Connect with us

Internacionales

Incertidumbre en Italia tras un tsunami de las fuerzas antisistemas

Publicado

el

Fortalecidos por los resultados en las elecciones, la ultraderecha de Matteo Salvini y los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas reivindicaron este lunes el derecho a gobernar una Italia sin mayorías.

El sorprendente resultado de las dos fuerzas radicales revoluciona el escenario político, pone fin a los partidos tradicionales y abre una fase de incertidumbre en la tercera economía de la zona euro.

El Movimiento 5 Estrellas, con votantes de izquierda y de derecha, y los partidos de extrema derecha se beneficiaron del rechazo a la vieja clase política, la ira frente a una economía que no despega y las tensiones en torno a los migrantes.

Italia votó en sintonía con los británicos que optaron por el Brexit, los estadounidenses que dieron la victoria a Donald Trump y otros países de Europa donde la extrema derecha vive un nuevo impulso.

«Por primera vez en Europa, las fuerzas antisistema han ganado», resumió en un editorial el diario La Stampa.

«Tenemos el derecho y el deber de gobernar», clamó este lunes con tono triunfante el líder xenófobo y euroescéptico Matteo Salvini, que se convirtió en el referente de la derecha, primera fuerza en el Parlamento con el 37% de los sufragios.

Salvini logró también una histórica victoria interna al superar al conservador Silvio Berlusconi, que sufrió a los 81 años un verdadero revés.

Pese a los excelentes resultados, la coalición de derecha debe buscar otros socios para obtener la mayoría en el parlamento y poder gobernar, tal como establece la Constitución italiana.

Salvini, de 44 años, advirtió de todos modos que no está dispuesto a aliarse con el Movimiento 5 Estrellas, la otra fuerza radical, antisistema y euroescéptica.

«No queremos una sopa llena de ingredientes», dijo.

 El M5E abierto a negociar

Por su lado el líder de la formación antisistema Movimiento Cinco Estrellas, Luigi Di Maio, que también reivindicó el derecho a formar gobierno después que su partido fuese el más votado con 32% de los sufragios, se dijo abierto a negociar, a «hablar con todas» las fuerzas.

«Sentimos la responsabilidad de gobernar (…) Somos la fuerza política que representa una entera nación, 11 millones de italianos nos han votado», aseguró Di Maio, de 31 años, al recordar que la formación arrasó en las regiones del sur, las más pobres, en las islas de Cerdeña y Sicilia, así como en algunas localidades del norte.

«Somos los vencedores absolutos», dijo Di Maio.

«Inicia una nueva era para la República italiana», anunció el joven político, cuyo partido se presentó en solitario.

El movimiento fundado por el cómico Beppe Grillo en el 2009, que en menos de 10 años se ha consolidado como la nueva fuerza del país, obtuvo un resultado histórico prometiendo hacer frente a problemas como el aumento de la pobreza, la corrupción, el desempleo y la inmigración.

«Tenemos la ocasión histórica de responder a esos problemas», dijo Di Maio, quien representa la cara más moderada del movimiento y suele ser llamado el «joven cíborg de la política italiana».

La posibilidad de que el M5E forme un gobierno con el apoyo del gobernante Partido Demócrata (PD, centro izquierda) de Matteo Renzi, que sufrió la mayor derrota de su historia con el 19% de los votos, menos de la mitad de 40% obtenidos en las elecciones europeas de 2014, parece por ahora descartada.

En general las formaciones de izquierda han sido duramente castigadas, lo que implica un cambio profundo de la sociedad italiana ya que muchos de sus líderes ilustres podrían quedar por fuera del Parlamento.

La izquierda de Liberi e Uguali (Libres e Iguales) apenas supera el umbral del 3% necesario para ingresar al Parlamento.

El voto antisistema por ahora no ha afectado la Bolsa de Valores de Milán y los mercados financieros tomaron las noticias con relativa serenidad: el índice FTSE Mib se abrió con un 2% antes de oscilar entre el -0.5% y -1% toda la mañana.

Por el contrario, Mediaset, el imperio mediático de Berlusconi y las acciones bancarias perdieron más del 5%.

La Comisión Europea manifestó «su confianza» en que Italia encontrará el camino para formar un gobierno estable, lo que por ahora resulta muy arduo.

Le corresponderá al presidente de Italia, Sergio Mattarella, desenredar la madeja en las próximas semanas.

Pero sus consultas políticas oficiales no se abrirán antes de fin de mes, una vez elegidos presidentes de ambas cámaras del Parlamento, en principio el 23 de marzo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa

Publicado

el

 

Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.

Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.

El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.

«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.

Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído