Connect with us

Internacionales

Imágenes de una elefante desnutrida causa indignación y se vuelve viral en redes sociales

Publicado

el

La procesión anual del Kandy Esala, es una festividad budista que tiene lugar cada año entre julio y agosto en la ciudad de Kandy, Sir Lanka, donde es recordada por ser una celebración colorida y divertida acompañada de dos mil bailarines, bateristas y portadores de antorchas que se presentan junto a docenas de elefantes.

Este año las fotografías de las fiestas de Esala Parahera están dando la vuelta al mundo con la imagen ‘Tikiri’ un elefante hembra de 70 años de edad completamente esquelita desfilando junto a los 60 paquidermos que se encuentran sometidos a entretener a los vecinos de la localidad, informó el medio internacional ABC.

“Nadie puede ver el cuerpo huesudo de los elefantes porque llevan un disfraz. Nadie puede ver las lágrimas en sus ojos porque las luces obstruye su visión, de hecho casi nadie puede observar el maltrato cuando hay una manta gigante cubriendo todo su cuerpo para ocultar sus patas esposadas”, declaró una turista americana en su cuenta personal de Twitter quien se mostró horrorizada tras presenciar de primera mano lo sucedido.

Por su parte, la organización benéfica británica, Save The Elephants, denunció lo sucedido, y según explicaron, los 60 elefantes trabajaron durante diez noches consecutivas hasta altas horas en medio del ruido, el humo y los fuegos artificiales.

De acuerdo con ladirectora de Save Elephant Foundation, Lek Chailer, la vieja elefanta “se une al desfile pronto todas las noches hasta altas horas de la madrugada, durante 10 días consecutivos, en medio del ruido, los fuegos artificiales y el humo”.

“Camina muchos kilómetros todas las noches para que la gente se sienta bendecida durante la ceremonia. Nadie ve su cuerpo huesudo o su condición debilitada, debajo del disfraz. Todos tienen derecho a creer siempre y cuando esa creencia no perturbe ni dañe a otra. ¿Cómo podemos llamar a esto una bendición, o algo sagrado, si hacemos sufrir a otras vidas?”, cuestionó Chailer.

Según ABC¸ tras la difusión de las desgarradoras imágenes de los elefantes, Change.org ha logrado conseguir, hasta ahora, 4.000 firmas para exigirle a Ranil Wickremesinghe, el primer ministro de Sri Lanka, que ponga fin mediante la implantación de nuevas leyes que prohíban la tortura y el abuso hacia los animales.

Internacionales

Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Publicado

el

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.

Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.

Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.

Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Publicado

el

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.

Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.

El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.

Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.

Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.

Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Publicado

el

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.

El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.

El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».

Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.

La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído