Connect with us

Internacionales

Hombre que fue puesto en libertad tras pasar 28 años en prisión por error, muere antes del juicio a los agentes que lo acusaron

Publicado

el

William Virgil, un afroamericano que pasó 28 años en prisión por violación y asesinato antes de que las pruebas de ADN demostraran que nunca agredió a la víctima, ya no podrá enfrentarse en el juzgado contra los dos agentes de policía que acusó de imputarle el crimen. Virgil murió el 2 de enero, casi seis años después de presentar su demanda.

Virgil, condenado en 1988 por abusar y apuñalar mortalmente a una mujer, demandó a las ciudades estadounidenses de Norwood, Cincinnati y Newport por entrenar mal a sus policías, así como a varios oficiales por ocultar y fabricar pruebas contra él. Virgil argumentó en la demanda que le imputaron el crimen por motivos raciales, informan medios locales.

El juicio civil había sido programado para el pasado mes de agosto, sin embargo, el juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, David Bunning, aplazó el caso para que los oficiales pudieran apelar.

El abogado de Virgil, Elliot Slosar, a su vez, criticó que el retraso es una táctica dilatoria y advirtió que su cliente, de 69 años, podría no sobrevivir a al aplazamiento de un año.

En respuesta, Jeff Mando, que representa a los exagentes de policía de Newport Marc Brandt y Norm Wagner, aseveró que no se trata de ninguna táctica dilatoria, sino de un derecho fundamental a recurrir a un tribunal superior.

Según los documentos judiciales, Virgil siempre mantuvo su inocencia. En 2010, un grupo abogados de Kentucky (EE.UU.), en el marco de un proyecto, se interesaron por su caso y ganaron una moción para realizar pruebas de ADN. Unos análisis que, posteriormente, demostraron que la víctima fue violada y asesinada por otra persona. Más tarde, Virgil fue exonerado de los crímenes y puesto en libertad.

La denuncia de Virgil se encuentra ahora ante el Tribunal de Apelaciones del Sexto Circuito de EE.UU. y, dependiendo del resultado, el juicio podría celebrarse en 2023.

«Al igual que a muchos otros, el sistema de justicia penal falló a William. Le falló a su familia», dijo Slosar. «Es difícil no sentir que el sistema le ha fallado de nuevo al permitir que su demanda se prolongara lo suficiente como para que no pudiera ver el final [del juicio]», lamentó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído