Connect with us

Internacionales

Hombre dice haberlo hecho con Barack Obama

Publicado

el

Tucker Carlson, el periodista a quien la cadena Fox canceló el programa este año por apoyar la historia del robo de las elecciones de Donald Trump, ha desatado una ola de expectativa en X (antes Twitter) con la entrevista que le hizo a Larry Sinclair, quien dice conocer un poco más allá la intimidad del expresidente Barack Obama.

En concreto, asegura que se fue dos veces a la cama con el político y que compartieron una juerga con cocaína.

Por supuesto, el gancho de la entrevista qde Carlson son estas supuestas relaciones y así lo había avanzado, precisamente, corresponde al momento en que el controvertido periodista le habla al entrevistado de “la creíble información de que él (Obama) fumaba crack y tenía sexo con tipos”.

Las acusaciones de Larry Sinclair, que se hicieron por primera vez en 2008, nunca han sido fundamentadas. Hizo las acusaciones en una conferencia de prensa durante las elecciones presidenciales y, después de dirigirse a la prensa, fue arrestado con una orden de arresto pendiente por hurto.

Pero este miércoles por la noche, Carlson usó su programa X para promover las afirmaciones de que le practicó sexo oral a Obama en dos días diferentes, ambos momentos después de que el entonces político estatal fumara crack.

“Larry Sinclair dice que tuvo una noche de sexo alimentado con crack y cocaína con Barack Obama, y que Obama volvió por más al día siguiente”, escribió Carlson en X.

En el clip se ve a Carlson describiendo las afirmaciones de Sinclair sobre Obama como “información creíble de que está fumando crack y teniendo sexo con tipos”.

Sinclair dijo que le practicó sexo oral a Obama.

“Definitivamente no fue la primera vez para Barack. De eso estoy absolutamente seguro. Y casi estaría dispuesto a apostarle que no fue el último.

Sinclair, que ahora vive en México, dijo que en ese momento vivía en Colorado y se fue a Chicago.

“Estuve en la ciudad por algunas noches y definitivamente quería salir de fiesta”, dijo.

“No había duda de lo que estaba buscando.”

Dijo que un conductor lo recogió y le presentó a Obama.

‘El conductor definitivamente lo conocía, ya que dijo que era un amigo.

“No me enteré más tarde, hablando con un periodista de Bloomberg News, de que la empresa de limusinas había estado haciendo negocios con Tony Rescoe”.

Sinclair dijo que él y Obama fueron a un bar “exclusivo y tranquilo” “donde los vasos tenían tres X”, donde Obama le dijo que estaba teniendo problemas en su matrimonio.

Sinclair dijo que no tenía idea de que Obama fuera un político.

El estafador dijo que le dijo a Obama que estaba cansado y que “quería algo para despertarse”, y Obama inmediatamente supo que se refería a la cocaína y le dijo que podía conseguirla.

‘No tenía idea de que era un representante en la Cámara de Representantes de Illinois. Sólo sabía que supuestamente estaba casado y que en ese momento estaba pasando por algunos problemas en el matrimonio.

Dijo que regresaron a la limusina y los llevaron a un lugar donde podían comprar cocaína. Sinclair dijo que le dio a Obama 250 dólares para comprar cocaína: Obama salió, regresó a la limusina y luego tomaron las drogas.

Sinclair afirma que Obama fumó la droga mientras la inhalaba.

“Entonces le coqueteaste”, dijo Carlson. ‘¿Parecía sorprendido por eso?’

Sinclair respondió: “En absoluto”.

Continuó: ‘He hecho muchas locuras en mi vida. Soy un buen juez de carácter. No sentí que iba en la dirección equivocada.

‘No estaba seguro de poder confiar en el individuo. Pero estaba un poco mareado, así que la precaución se fue al viento.

Sinclair dijo que regresó a su hotel, un Comfort Inn, en el suburbio de Gurnee en Chicago.

“Me dejaron y se fueron. El día siguiente fue algo interesante porque apareció en mi habitación de hotel.

“No recibí ningún aviso: estaba en mi habitación, toqué la puerta y él estaba allí con más cocaína.

‘Exactamente el mismo programa.’

Dijo nuevamente que Obama fumó crack y luego Sinclair le practicó sexo oral.

“Te bajas, terminas de fumar y te vas”, dijo.

Un portavoz de la oficina personal de Obama no respondió a una solicitud de comentarios de DailyMail.com el martes por la noche.

Sinclair tiene un largo historial criminal, que incluye condenas por falsificación, fraude y hurto, y ha cumplido penas de prisión en Arizona, Florida y Colorado.

“La única razón por la que hablé de ello fue que me acerqué a la campaña incluso en 2007″, dijo Sinclair.

“Sólo porque vi a todos estos niños entusiasmados con esto”.

Sinclair dijo que pensaba que Obama era “interesante, definitivamente un estafador”.

Y añadió: ‘Definitivamente había estado presente. Sabes cuando la gente está haciendo cosas porque realmente las disfrutan y buscan una conexión.

O están buscando una entrada, un gancho. Pensé que lo estaba viendo como si hubiera algo que pudiera sacar de esto, aparte de la parte sexual.’

Dijo que se quedó con “un mal sabor de boca”.

‘No tenía idea de quién era hasta que estaba sentado en mi casa en México en 2004 y él subió al escenario, en la convención.

‘Me caí al suelo. Me estaba riendo mucho.’

Sinclair dijo que no tenía dudas de que era él.

‘No me olvido de la gente. Usó su nombre real: se hacía llamar Barack.

‘No sabía mucho sobre él. Te conectas. Hoy es Grindr, en aquel entonces era un conductor de limusina o un camarero de bar. Preguntas y alguien sabe algo o no.

Sinclair dijo que “se asustó” y se lo contó a sus amigos que estaban en su casa esa noche.

‘No van a creer esto’, dijo que les dijo. ‘¡Le chupé a este tipo dos veces!’

Dijo que era “irreal”.

Sinclair añadió: “Fue una sensación extraña estar ahí sentado, verlo cruzar el escenario y darme cuenta de quién era”.

Dijo que se puso en contacto con la campaña en 2007, cuando Obama dijo que había hablado abiertamente de su consumo de drogas cuando era joven.

“Simplemente señalé: mira, ¿por qué no sales y dices que consumí cocaína, y lo hice en fecha tan reciente como 1999? Publicalo y deja que siga siendo la verdad”.

Dijo que se comunicó con la oficina de David Axelrod en Chicago y envió tres cartas. Inicialmente no mencionó el sexo.

Sinclair dijo que comenzó a recibir llamadas telefónicas a finales de 2007 de alguien que cree que era Donald Young, director del coro de la iglesia de Obama en Chicago, quien le dijo que la campaña no reconocería el sexo y las drogas. Sinclair dijo que, en ese momento, no les había mencionado el sexo.

Young fue asesinado el día de Navidad de 2007, a la edad de 47 años.

Carlson especuló que el asesinato fue “un acto de limpieza”.

‘¿Cómo era Obama con el crack?’ preguntó Carlson.

‘Conocía a mucha gente que lo fumaba, ya que estaba en Miami a finales de los 80 cuando se hizo popular.

‘Parecido a un amigo mío en Miami: extremadamente colocado, tranquilo, eufórico. Luego, cuando empieza a bajar, se contrae y mira. Cualquier cosa que creas que parezca blanca es otra pieza que puedes fumar.

“Eufórico, hablador pero en realidad sin decir nada.”

Carlson añadió: “Así que, al igual que su presidencia”.

Sinclair dijo que estaba seguro de que no era la primera vez que Obama fumaba crack, porque “se subió a una limusina con una pipa en el bolsillo”.

En 2008, cuando Sinclair aireó por primera vez sus afirmaciones, Politico informó sobre la saga, señalando que “la historia generalmente ha sido ignorada por los principales medios de comunicación, porque no ha podido fundamentar sus acusaciones”.

En junio de 2008, Sinclair alquiló una habitación en el National Press Club de Washington DC y habló durante una hora, detallando dos relaciones sexuales que afirmó haber tenido con Obama en 1999, una en la parte trasera de una limusina y otra en la parte trasera de una limusina. en una habitación de hotel en Gurnee, Illinois.

Sinclair afirmó que un conductor de limusina le presentó a Obama después de que Sinclair le pidiera ayuda para conectarse con alguien para “fiestarse”, y que Obama, entonces senador del estado de Illinois, se presentó fácilmente con su nombre real y su puesto de trabajo.

La conferencia de prensa terminó con el arresto de Sinclair bajo una orden abierta de Delaware, después de que blogueros liberales que apoyaban a Obama aparentemente avisaran a la policía de DC sobre su aparición programada.

Durante más de una década, las afirmaciones de Sinclair fueron tomadas en serio sólo por la franja más alejada de los teóricos de la conspiración, y en gran medida habían desaparecido del discurso público.

La semana pasada, Carlson revivió la controversia desaparecida hace mucho tiempo en una entrevista en un podcast.

Carlson, de 54 años, hablando en el popular Adam Carolla Show la semana pasada, dijo: “En 2008, quedó muy claro que Barack Obama había estado teniendo relaciones sexuales con hombres y fumando crack”.

“Un tipo se presentó, Larry Sinclair, y dijo: ‘Firmaré una declaración jurada’ y lo hizo, ‘Haré un detector de mentiras’ y lo hizo”, añadió, calificando las afirmaciones de Sinclair como “obviamente ciertas”.

De hecho, Sinclair falló notoriamente la prueba del detector de mentiras en 2008, y luego acusó públicamente al asesor de Obama, David Axelrod, de sobornar a los examinadores para manipular los resultados, según Courthouse News Service .

El historial de declaraciones juradas de Sinclair también es dudoso. En 2004, firmó una declaración jurada afirmando que tenía una “enfermedad terminal” mientras buscaba que se desestimara una orden judicial, aunque casi dos décadas después parece que todavía está vivo.

Carlson fue despedido de Fox News en abril y desde entonces ha estado produciendo su propio programa en X, el sitio web anteriormente conocido como Twitter.

El experto afirmó que fue despedido como condición del acuerdo de Fox News por 787 millones de dólares con Dominion Voting Systems para poner fin a una demanda relativa a la difusión de mentiras sobre las elecciones presidenciales de 2020.

Otros informes de los medios han afirmado que Carlson fue despedido por comunicaciones incendiarias descubiertas durante la demanda.

Los mensajes privados enviados por Carlson con “comentarios muy ofensivos y groseros” fueron un “catalizador” en la decisión de Fox de dejarlo libre, según el New York Times.

Un mensaje redactado incluía un insulto contra un alto ejecutivo de Fox, informaron tanto el Wall Street Journal como el Washington Post. Cada uno de los informes se basó en fuentes que no fueron nombradas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Motociclista pone en riesgo su vida y la de otros al realizar maniobras peligrosas

Publicado

el

Un motociclista estuvo a punto de sufrir un accidente mientras realizaba maniobras peligrosas en una carretera del municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando una ola de comentarios de rechazo.

El video muestra al motociclista levantando la moto sobre una rueda, un acto imprudente que pone en evidencia la falta de responsabilidad al volante. Durante unos segundos, el motociclista estuvo al borde de perder el control de la moto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los conductores de vehículos cercanos.

Este tipo de acrobacias, que desafían las normas de tránsito, ha generado preocupación entre los usuarios de las vías, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de conductas. En las redes sociales, decenas de usuarios han expresado su rechazo a estas imprudencias, calificándolas como muestra de inmadurez e irresponsabilidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump asegura que no busca un tercer mandato como presidente

Publicado

el

«Esto no es algo que esté buscando hacer», le dijo a Kristen Welker, la moderadora del programa «Meet the Press» de la cadena NBC News, según extractos de la charla difundidos como adelanto este domingo.

«Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano, un gran republicano que siga adelante», añadió.

Trump, quien ya fue presidente entre 2017 y 2021, aludió varias veces a la hipótesis de un tercer mandato desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Incluso la tienda virtual de Trump estuvo ofreciendo gorras con la inscripción «Trump 2028», el año de las próximas elecciones. Una de las cuentas del mandatario en la red X difundió a fines de abril una foto de uno de sus hijos, Eric Trump, luciendo esa gorra.

La Constitución de Estados Unidos fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales, poco después de que Franklin Roosevelt muriera cerca del inicio de su cuarto período en la Casa Blanca.

Continuar Leyendo

Internacionales

Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco

Publicado

el

Los llamados «príncipes de la Iglesia» se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Progresista, conservador, dogmático… ¿Cómo será el próximo papa? Expertos y cardenales coinciden en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, que planteó un pontificado de reformas, enfocado en los pobres y en las periferias del mundo.

El primer pontífice latinoamericano fue muy popular, pero al mismo tiempo enfrentó resistencias dentro de la Iglesia.

«Más como Francisco»

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el lunes que el total de electores estaba en Italia.

Todos ellos se reunirán en secreto a partir de la tarde del miércoles y votarán bajo los frescos de Miguel Ángel hasta que un candidato tenga una mayoría de dos tercios.

Y mientras, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones por televisión mantendrán la mirada fija en la pequeña chimenea instalada en el techo del majestuoso edificio a la espera de noticias.

Humo negro, sin consenso, habrá otra votación; humo blanco, Habemus papam.

El Vaticano finiquita los detalles de esta elección, que se remonta a la Edad Media. Instaló el lunes las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.

María de los Ángeles Pérez, turista mexicana en Roma de 49 años, esperaba del nuevo papa que ayude «a los más pobres, a los más necesitados».

Más como Francisco que como Benedicto, dijo Aurelius Lie, 36 años de Alemania. «Mientras no sea tan conservador y se deje influenciar por líderes como (Giorgia) Meloni o (Donald) Trump».

El sacerdote canadiense Justin Pulikunnel pidió por su parte una «fuente de unidad» para la Iglesia «después de casi una docena de años de desestabilización y ambigüedad».

«Politiqueo»

Los llamados «príncipes de la Iglesia» no tendrán contacto con el mundo exterior hasta elegir al nuevo papa: sin teléfonos, internet, televisión, prensa.

Celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día que solo se hace una.

Las papeletas, actas y notas se queman en dos estufas para anunciar al mundo el resultado.

Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco.

Algunos cardenales dicen en los medios que esta votación se extenderá por dos, máximo tres días.

Otros, no obstante, creen que necesitarán más tiempo para negociar, encontrar un punto medio que una a «bergoglistas» y conservadores, y permita que un nombre obtenga los dos tercios -89 votos- necesarios para elegir al titular del trono de San Pedro.

De los italianos Pietro Parolin y Pierbattista Pizzaballa al maltés Mario Grech, del arzobispo de Marsella Jean-Marc Aveline al filipino Luis Antonio Tagle, varios nombres emergen como papables, aunque famoso es el dicho en Roma de que «quien entra papa al cónclave sale cardenal».

No hay candidatos oficiales, aunque sí millones de euros apostados en casas de apuestas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído