Internacionales
HISTORIA: Con revólver en mano un sacerdote obligaba a un menor para que le practicara «sexo oral» y luego lo absolvía

El cura Michael Freeman, cuyo nombre se encuentra entre los 300 religiosos católicos investigados en Pensilvania, también había estado en el estado de Nueva York.
Como parte de la investigación judicial de los abusos sexuales que 300 sacerdotes cometieron en Pensilvania, se reveló que Michael Freeman, uno de los acusados, ya fallecido, había cometido los mismos delitos antes de llegar al estado, mientras estaba en la diócesis de Buffalo. Un hombre de 49 años, que asistía a la iglesia católica en esa localidad del estado de Nueva York, era un adolescente cuando Freeman le apuntó con un arma a la cabeza para obligarlo a practicarle sexo oral, en más de una ocasión.
El abogado del denunciante, Steve Boyd, enfatizó que el abuso ocurrió luego de que la diócesis de Buffalo recibiera quejas sobre el sacerdote de la Parroquia Santa María de la Asunción en Lancaster, un suburbio de la ciudad, presentadas por una víctima anterior, en 1980.
Según informó The Buffalo News, el denunciante —que formalizó una presentación ante el fondo de compensación de víctimas de la diócesis— dijo que Freeman solía presumir de un revólver plateado calibre .38 que mostraba, y con el que lo amenazaba para que completara el abuso. A continuación absolvía al adolescente de los pecados cometidos durante la violación.
«Siempre lo llevaba escondido», dijo Boyd sobre el revólver. «Y varias veces Freeman puso el arma contra la cabeza del menor».
La denuncia previa indicaba que Freeman había llevado a otro adolescente a Toronto, en Canadá, para que mantuviera relaciones con prostitutas delante de él, y en algunas ocasiones le apuntó a la cabeza.
Freeman fue sacerdote entre 1972 y 1989, pero la diócesis de Buffalo continuó sosteniéndolo económicamente por otros 10 años, y nunca denunció los hechos a las autoridades. Su paso por Pensilvania, donde se realizó la investigación, se dio entre 1982 y 1989. Murió en 2010.
«Ese era el patrón», insistió Boyd sobre el modus operandi del sacerdote en sus ataques a menores: «Freeman obligaba a este menor a que le practicara sexo oral y luego lo absolvía por ese pecado».
Internacionales
Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.
La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.
Internacionales
Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.
Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.
El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.