Internacionales
Hallan envuelto en una sábana y con signos de violencia el cuerpo de la presentadora y modelo mexicana Michelle Pérez Tadeo

La presentadora de televisión, actriz y modelo mexicana Michelle Pérez Tadeo, de 29 años, y conocida como Michell Simón, fue encontrada sin vida el lunes y con signos de violencia al sur de Ciudad de México. El crimen podría sumarse al de los otros cinco periodistas asesinados en este país en lo que va de año, aunque de momento las investigaciones apuntan a un feminicidio y no establecen relaciones con su trabajo.
El portavoz de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara López, informó que el cuerpo de la joven fue localizado por trabajadores de una zona ejidal cuando mitigaban un incendio en el pueblo de Santo Tomás Ajusco, alcaldía de Tlalpan. La prensa indica que la presentadora estaba envuelta en una sábana y presentaba golpes.
Las autoridades han abierto «diferentes líneas de investigación» y «se mantienen en contacto directo con familiares y amistades de la víctima para obtener información que pueda coadyuvar en las indagatorias que permitan esclarecer la muerte de la víctima».
Por el momento, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) han realizado entrevistas e inspecciones en el lugar de los hechos.
La Fiscalía reiteró que una de «sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género» e «investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres».
Los familiares, que denunciaron el pasado domingo su desaparición, están recibiendo «asistencia jurídica, psicológica, social y económica».
Michelle, que tenía una hija de cuatro años, era originaria del estado de Veracruz y se trasladó a Ciudad de México en 2013 en busca de trabajo. Actualmente, era conductora del programa deportivo ‘Hoy Fútbol’ del canal AymSports.
«Me aterra pensar que día a día estamos expuestas a ser violadas o a morir (…) Yo uso el transporte público y muero de miedo, no puedo vestirme como me gusta si no voy en auto o si no estaré en un lugar ‘seguro’ me preocupa cuando mi mama, prima, o amiga no responde el teléfono», escribió en una publicación de hace dos años en su Facebook con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Protesta de periodistas
En principio, la muerte de Michelle es investigada como un feminicidio, pero se ha producido en medio de una serie de protestas por parte del gremio de periodistas, que exigen justicia para los compañeros asesinados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la semana pasada «confianza» en las investigaciones sobre algunos de esos crímenes y dijo que el trabajo continuará hasta detener a los responsables materiales e intelectuales porque el compromiso es que no haya impunidad.
Según un informe publicado esta semana por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), entre 2011 y 2020, al menos nueve periodistas fueron asesinados encontrándose bajo protección del Estado en México.
«La mayor parte de los asesinatos, desapariciones y secuestros de comunicadores se concentraron en entidades federativas que sufrieron la intensa presencia del crimen organizado y, en algunas regiones del país, la violencia y la intimidación fueron perpetradas por grupos armados que aparentemente mantenían vínculos con grupos políticos», enfatiza RSF.
Internacionales
Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.
Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.
«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.
Internacionales
Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.
El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.
El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.
La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.
Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.