Connect with us

Internacionales

Gobierno de México investiga homicidio de alcalde de Chilpancingo, Guerrero

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó este lunes en su conferencia matutina que se «están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo, y por supuesto, hacer las detenciones correspondientes» en el asesinato al alcalde de Chilpancingo, en Guerrero, Alejandro Arcos Catalán.

«Mañana viene el gabinete de Seguridad y podrán explicar con más detalle», dijo ante los periodistas.

Indicó que están colaborando con la fiscalía estatal para analizar si el caso pasa a la Fiscalía General de la República (FGR).

«Mañana se presenta la estrategia general y vamos a trabajar en algunos estados, en particular con mayor presencia, inteligencia e investigación, en coordinación con los gobernadores», señaló la mandataria.

Catalán fue asesinado seis días después de haber asumido el cargo. En su discurso de toma de poder, el 30 de septiembre, solicitó el apoyo del Gobierno para garantizar la seguridad y paz de la ciudad.

El crimen ocurrió el domingo. Su cuerpo se encontraba dentro de una camioneta, mientras que su cabeza estaba sobre esta en la colonia Villas del Roble, de acuerdo con información de medios locales.

La Fiscalía de Guerrero informó que el delito de homicidio está siendo investigado.

«Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales de Fiscalía Guerrero acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito», detalla en un comunicado.

El 3 de octubre, ocurrió el homicidio del secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, solo tres días después de también juramentar en el cargo.

Puedes ver el video a través de nuestro canal de WhatsApp. Haz clic en el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído