Internacionales
FUERTE VIDEO: Niña termina convulsionando al recibir golpiza de su compañera
La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq) informó, en torno al video en el cual se ve a dos adolescentes, alumnas de la Secundaria Técnica 16, José Ma. Luis Mora peleando y que termina con una de ella convulsionando en el suelo, que lleva a cabo una investigación para conocer estos hechos y deslindar responsabilidades.
Las autoridades señalaron que los hechos sucedieron afuera de la escuela. Las madres de los alumnos acudieron a la escuela y aceptaron la responsabilidad de sus hijas en estos hechos, a la vez que por voluntad propia la familia de la parte agresora decidió dar de baja a su hija.
La autoridad educativa reconoció el derecho constitucional de todos los niños a la educación, en este sentido existe la disposición para que, si así lo deciden los padres de familia, se reintegre su hija al sistema escolar, dando seguimiento, opciones y apoyo psicopedagógico.
Paralelamente, se llevará a cabo la intervención del programa de convivencia escolar, para reforzar las acciones de sana convivencia entre la comunidad escolar en esta secundaria. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro estará llevando a cabo pláticas de prevención y sana convivencia en la escuela. La niña agredida fue atendida por un médico y el reporte es que se encuentra estable.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







