Connect with us

Internacionales

FUERTE HISTORIA: Mujer logró sobrevivir tras ser abusada, golpeada y torturada mientras su hijo dormía en la parte trasera del auto

Publicado

el

La madre publicó en redes sociales lo sucedido 40 años atrás. Contó que fue en la carretera entre las ciudades Freer y Laredo, en el condado de Duval, Texas. El motivo por el cual lo escribió en las redes sociales fue porque quiere ayudar a otras víctimas de violencia sexual.

Charise narró que, al dirigirse a casa de su madre para celebrar el Día de Acción de Gracias de 1981, se detuvo en la carretera para cambiar una llanta desinflada, momentos después la pandilla de seis hombres la metieron a la parte trasera de una camioneta.

Ella recordó que los seis hombres la violaron en grupo e intentaron perforar sus tobillos para poder colgarla «como un juego salvaje». Al terminar con ella, los seis hombres la dejaron en la calle, no sin antes golpearla con un neumático y atropellarla antes de dejarla muerta.Tuvo que caminar muchas millas para encontrar ayuda en un pueblo.

Aunque tuvo lesiones, Thompson logró arrastrarse sobre sus codos por casi dos millas y media para poder regresar por su hijo, que aún dormía en el auto cerrado. La mujer terminó con los dientes rotos, 14 huesos quebrados (incluidas las dos piernas fracturadas) y lesiones internas.

Como una prueba de ese suceso, Thompson mostró una fotografía de su rostro ensangrentado después del brutal ataque.

«Cuando estuve segura de que se habían ido, me arrastré 2 millas y media con las piernas y los codos rotos para ayudar a mi hijo. Lo primero que me preguntó el policía que viajaba en la ambulancia fue «¿Qué hiciste para que se enfadaran tanto»? Un médico del hospital dijo que no lograría sobrevivir. Cuando la policía llegó a mi auto, todavía estaba cerrado y mi hijo dormido en el asiento trasero».

Thompson que ahora tiene 61 años y vive con su marido veterano: «Esta es mi historia, esta es mi vida y la compartiré cada vez que pueda».

El día que violaron a Clarise era Día de acción de gracias (Foto: Clarise Thompson Facebook)
El día que violaron a Clarise era Día de acción de gracias (Foto: Clarise Thompson Facebook)

«Tenemos que hablar de ello y seguir hablando hasta que no haya secretos, estigmas ni agresiones sexuales contra ningún hombre, mujer o niño», comentó.

«En 1981 fui atacada por un grupo de hombres mientras cambiaba un neumático al costado de la carretera en Texas. Me sacaron del auto por lo que siempre estaré agradecido ya que mi hijo de 4 años estaba dormido en el auto», dijo.

«Con 31 unidades de sangre, 17 semanas en el hospital, una histerectomía de emergencia y una serie de cirugías reconstructivas y rehabilitación física, a los 27 años fue duró, pero luché por superar las consecuencias. No fui su única víctima, sino la única sobreviviente. Solo uno fue arrestado pero fue liberado accidentalmente y nunca se le volvió a ver».

Thompson pasó cuatro meses en el hospital, pero cinco años después necesitó una histerectomía de emergencia y cirugías reconstructivas. Sin embargo, de la transfusión de sangre que le donaron obtuvo hepatitis C, motivo por el cual padeció una enfermedad hepática en etapa tardía.

Después de que fue operada, los doctores le detectaron hepatitis C, consecuencia de las transfusiones (Foto: Clarise Thompson Facebook)
Después de que fue operada, los doctores le detectaron hepatitis C, consecuencia de las transfusiones (Foto: Clarise Thompson Facebook)

«Después de cientos de miles de dólares en tratamientos fallidos, mi cuerpo entró en remisión espontánea hace casi dos años y se ha mantenido» negativo «desde entonces, pero los problemas no fueron suficientes. Me quedé con arteritis temporal, como la peor migraña que he tenido, solo que es diario y nunca cesa».

«Otras complicaciones incluyeron una serie de accidentes cerebrovasculares que me pusieron en una silla de ruedas durante 13 años, me duelen los huesos y siempre puedo decir cuándo está cambiando el clima, junto con problemas con la tiroides, los intestinos y el daño al hígado que causó las cosas». Como la encefalopatía hepática.

Aunque el percance fue hace 38 años, Thompson quiere ayudar a otros a lidiar con el trauma de los ataques sexuales y se ofreció como voluntaria en un centro de crisis.

Desde entonces se mudó de Laredo a Cheyenne, Wyoming, donde vive con su esposo. Encontró paz y trabajó con Safehouse durante 12 años: «Fue en ayudar a otros a hacer esa transición de Víctima a Sobreviviente que encontré la mejor ayuda para mí y mi verdadera curación».

Clarise busca ayudar a las personas que han sufrido violaciones(Foto: Clarise Thompson Facebook)
Clarise busca ayudar a las personas que han sufrido violaciones(Foto: Clarise Thompson Facebook)

«Si ayudo a una persona a no sentirse tan sola o la alienta a contar su historia. Tenemos que sacarlo de la oscuridad y llevarlo a la luz, para eliminar el estigma de las mujeres a las que se les hace sentir culpables pero que no hicieron absolutamente nada malo «.

Charise contó su historia en la página de GoFundMe publicada hace dos años.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

Publicado

el

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.

Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.

El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».

Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.

Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».

A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

Publicado

el

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.

El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.

Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.

Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».

Continuar Leyendo

Internacionales

El Salvador y Estados Unidos están alineados en la lucha contra el terrorismo

Publicado

el

Los Gobiernos de El Salvador y Estados Unidos han consolidado su alianza en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, según destacaron analistas políticos, gracias a los acuerdos de cooperación alcanzados este año entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump.

El politólogo Óscar Martínez Peñate afirmó que ambos mandatarios comparten la visión de combatir el crimen organizado y las pandillas, lo que ha permitido estrechar la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En febrero, el secretario de Estado Marco Rubio visitó El Salvador para establecer el acuerdo que facilitó la deportación de criminales hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde fueron recluidos miembros de la MS-13, la pandilla 18 y la organización criminal Tren de Aragua.

En marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU., recorrió el Cecot y posteriormente firmó con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, un memorándum de cooperación que actualiza la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE), permitiendo el intercambio de antecedentes penales para evitar que delincuentes sean liberados en ambos países.

Como parte de esta colaboración, la Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de José Naún Jovel Cruz, miembro de la MS-13 deportado de Estados Unidos, quien será procesado por agrupaciones ilícitas y otros delitos.

La cooperación se reforzó en abril, cuando el presidente Bukele sostuvo una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense elogió la política de seguridad salvadoreña y agradeció el apoyo de El Salvador en el confinamiento de criminales en el Cecot.

El especialista en administración pública Nelson Flores resaltó que la cooperación binacional ha permitido enfrentar sin tregua a pandillas, carteles de droga y grupos terroristas. Además, calificó de positivo que en la sede de la ONU, Trump reconociera públicamente a El Salvador como un aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído