Internacionales
Fuerte condena internacional al atentado en la escuela de policías en Bogotá

Al menos 10 personas muertas y 38 más heridas, entre ellas un panameño y una ecuatoriana, dejó este jueves en Bogotá la explosión de un carro bomba dentro de la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander.
Tras el atentado, el presidente colombiano, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad que iba a realizar en Quibdó, capital del departamento del Chocó, y regresó a Bogotá para visitar la escuela donde se produjo el ataque, lugar en el que se forman los futuros oficiales de la Policía Nacional.
Varios gobiernos y autoridades de la región lamentaron lo ocurrido en Bogotá y expresaron su solidaridad con el pueblo colombiano:
«Al iniciar un evento con nuestros jubilados, me entero del atentado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Estamos en contacto con las autoridades y llamaré al presidente Iván Duque para expresarle al hermano pueblo colombiano toda nuestra solidaridad», manifestó a través de Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien luego confirmó que entre las víctimas fatales se identificó a una mujer ecuatoriana. «Los responsables de este crimen deberán pagar», afirmó.
El gobierno del presidente de Perú, Martín Vizcarra, trasmitió «su profunda solidaridad y sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Colombia, a los familiares de las víctimas mortales, así como su deseo por la pronta recuperación de los heridos». Y, mediante un comunicado oficial, reiteró su llamado a la comunidad internacional para «redoblar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, en sus diversas formas y manifestaciones, con el fin de asegurar la paz y la seguridad internacionales». El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, también se expresó por Twitter: «Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policías de Colombia; nuestra solidaridad con el presidente Iván Duque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el Pueblo colombiano».El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 de enero de 2019
«Guatemala expresa su solidaridad y profunda consternación con el Pueblo y Gobierno de Colombia por el atentado registrado esta mañana en Bogotá», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Jimmy Morales en su cuenta oficial de Twitter. La Cancillería de Argentina difundió un comunicado para advertir que el gobierno de Mauricio Macri «condena enérgicamente el atentado en (…) Bogotá, que ha provocado numerosas muertes y heridos» y «hace llegar al Gobierno y al Pueblo de Colombia su solidaridad y sentidas condolencias». Y el texto concluye: «La República Argentina ratifica su permanente condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sufrido en esta ocasión por una nación hermana». «Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el Gobierno y pueblo colombianos», agregó Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Twitter.Nuestra embajada ha verificado que de los Cadetes panameños que se preparan en la Esc. de Policía de Colombia, 45 están bien y 2 heridos estables. Nuestro respaldo y solidaridad con la Fuerza Pública de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 17 de enero de 2019
Las autoridades no han explicado cómo el vehículo con la bomba fue ingresado en la sede de la Escuela General Santander, situada en el barrio Villa Mayor, en el sur de Bogotá, ya que esta es precisamente una de las sedes más vigiladas del país. Las primeras imágenes del lugar muestran los hierros retorcidos del vehículo en una de las calles internas de la escuela policial y árboles partidos por la mitad por la fuerza de la explosión, que además rompió los ventanales de viviendas cercanas al lugar de la explosión. Hasta el momento no se tienen datos acerca de quién puede estar detrás del atentado.Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes Gral. Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el gob. y pueblo colombianos https://t.co/KY0GuP5rXG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 de enero de 2019
Internacionales
Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.
La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.
De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.
En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.
La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.
Internacionales
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.
Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.
Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.
El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.
La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.
Internacionales
Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.
El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.
Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.
El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.
Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.