Internacionales
Fuerte condena internacional al atentado en la escuela de policías en Bogotá

Al menos 10 personas muertas y 38 más heridas, entre ellas un panameño y una ecuatoriana, dejó este jueves en Bogotá la explosión de un carro bomba dentro de la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander.
Tras el atentado, el presidente colombiano, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad que iba a realizar en Quibdó, capital del departamento del Chocó, y regresó a Bogotá para visitar la escuela donde se produjo el ataque, lugar en el que se forman los futuros oficiales de la Policía Nacional.
Varios gobiernos y autoridades de la región lamentaron lo ocurrido en Bogotá y expresaron su solidaridad con el pueblo colombiano:
«Al iniciar un evento con nuestros jubilados, me entero del atentado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Estamos en contacto con las autoridades y llamaré al presidente Iván Duque para expresarle al hermano pueblo colombiano toda nuestra solidaridad», manifestó a través de Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien luego confirmó que entre las víctimas fatales se identificó a una mujer ecuatoriana. «Los responsables de este crimen deberán pagar», afirmó.
El gobierno del presidente de Perú, Martín Vizcarra, trasmitió «su profunda solidaridad y sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Colombia, a los familiares de las víctimas mortales, así como su deseo por la pronta recuperación de los heridos». Y, mediante un comunicado oficial, reiteró su llamado a la comunidad internacional para «redoblar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, en sus diversas formas y manifestaciones, con el fin de asegurar la paz y la seguridad internacionales». El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, también se expresó por Twitter: «Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policías de Colombia; nuestra solidaridad con el presidente Iván Duque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el Pueblo colombiano».El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 de enero de 2019
«Guatemala expresa su solidaridad y profunda consternación con el Pueblo y Gobierno de Colombia por el atentado registrado esta mañana en Bogotá», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Jimmy Morales en su cuenta oficial de Twitter. La Cancillería de Argentina difundió un comunicado para advertir que el gobierno de Mauricio Macri «condena enérgicamente el atentado en (…) Bogotá, que ha provocado numerosas muertes y heridos» y «hace llegar al Gobierno y al Pueblo de Colombia su solidaridad y sentidas condolencias». Y el texto concluye: «La República Argentina ratifica su permanente condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sufrido en esta ocasión por una nación hermana». «Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el Gobierno y pueblo colombianos», agregó Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Twitter.Nuestra embajada ha verificado que de los Cadetes panameños que se preparan en la Esc. de Policía de Colombia, 45 están bien y 2 heridos estables. Nuestro respaldo y solidaridad con la Fuerza Pública de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 17 de enero de 2019
Las autoridades no han explicado cómo el vehículo con la bomba fue ingresado en la sede de la Escuela General Santander, situada en el barrio Villa Mayor, en el sur de Bogotá, ya que esta es precisamente una de las sedes más vigiladas del país. Las primeras imágenes del lugar muestran los hierros retorcidos del vehículo en una de las calles internas de la escuela policial y árboles partidos por la mitad por la fuerza de la explosión, que además rompió los ventanales de viviendas cercanas al lugar de la explosión. Hasta el momento no se tienen datos acerca de quién puede estar detrás del atentado.Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes Gral. Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el gob. y pueblo colombianos https://t.co/KY0GuP5rXG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 de enero de 2019
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.