Internacionales
Fuerte condena internacional al atentado en la escuela de policías en Bogotá

Al menos 10 personas muertas y 38 más heridas, entre ellas un panameño y una ecuatoriana, dejó este jueves en Bogotá la explosión de un carro bomba dentro de la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander.
Tras el atentado, el presidente colombiano, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad que iba a realizar en Quibdó, capital del departamento del Chocó, y regresó a Bogotá para visitar la escuela donde se produjo el ataque, lugar en el que se forman los futuros oficiales de la Policía Nacional.
Varios gobiernos y autoridades de la región lamentaron lo ocurrido en Bogotá y expresaron su solidaridad con el pueblo colombiano:
«Al iniciar un evento con nuestros jubilados, me entero del atentado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Estamos en contacto con las autoridades y llamaré al presidente Iván Duque para expresarle al hermano pueblo colombiano toda nuestra solidaridad», manifestó a través de Twitter el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, quien luego confirmó que entre las víctimas fatales se identificó a una mujer ecuatoriana. «Los responsables de este crimen deberán pagar», afirmó.
El gobierno del presidente de Perú, Martín Vizcarra, trasmitió «su profunda solidaridad y sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Colombia, a los familiares de las víctimas mortales, así como su deseo por la pronta recuperación de los heridos». Y, mediante un comunicado oficial, reiteró su llamado a la comunidad internacional para «redoblar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, en sus diversas formas y manifestaciones, con el fin de asegurar la paz y la seguridad internacionales». El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, también se expresó por Twitter: «Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policías de Colombia; nuestra solidaridad con el presidente Iván Duque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el Pueblo colombiano».El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 de enero de 2019
«Guatemala expresa su solidaridad y profunda consternación con el Pueblo y Gobierno de Colombia por el atentado registrado esta mañana en Bogotá», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Jimmy Morales en su cuenta oficial de Twitter. La Cancillería de Argentina difundió un comunicado para advertir que el gobierno de Mauricio Macri «condena enérgicamente el atentado en (…) Bogotá, que ha provocado numerosas muertes y heridos» y «hace llegar al Gobierno y al Pueblo de Colombia su solidaridad y sentidas condolencias». Y el texto concluye: «La República Argentina ratifica su permanente condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sufrido en esta ocasión por una nación hermana». «Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el Gobierno y pueblo colombianos», agregó Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Twitter.Nuestra embajada ha verificado que de los Cadetes panameños que se preparan en la Esc. de Policía de Colombia, 45 están bien y 2 heridos estables. Nuestro respaldo y solidaridad con la Fuerza Pública de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 17 de enero de 2019
Las autoridades no han explicado cómo el vehículo con la bomba fue ingresado en la sede de la Escuela General Santander, situada en el barrio Villa Mayor, en el sur de Bogotá, ya que esta es precisamente una de las sedes más vigiladas del país. Las primeras imágenes del lugar muestran los hierros retorcidos del vehículo en una de las calles internas de la escuela policial y árboles partidos por la mitad por la fuerza de la explosión, que además rompió los ventanales de viviendas cercanas al lugar de la explosión. Hasta el momento no se tienen datos acerca de quién puede estar detrás del atentado.Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes Gral. Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el gob. y pueblo colombianos https://t.co/KY0GuP5rXG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 17 de enero de 2019
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.