El video con el que Daniel Radcliffe cumplió el sueño de Gigi, la niña mexicana con leucemia y fanática de Harry PotterGisel García Fomperosa es una niña de cuatro años que fue diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda (LL2) hace dos años y fanática de la saga Harry Potter
La historia de cómo Daniel Radcliffe cumplió el sueño de Gigi, la niña mexicana con leucemia
Daniel Radcliffe cumplió uno de los sueños de Gigi, la niña con leucemia que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se niega a trasladar a un hospital en Estados Unidos, donde le pueden brindar un nuevo tratamiento a su enfermedad.
La niña de cuatro años ha manifestado en muchas ocasiones su gusto por la saga de Harry Potter, protagonizada por el actor inglés, e incluso en el Facebook «Todos con Gigi», sus padres publicaron una fotografía de ella vestida como alumna de Gryffindor, una de las casas de la escuela de magia y hechicería.
En un video publicado por una usuaria de la red social fundada por Mark Zuckerberg, Daniel le dice a Gigi «Hola, Gigi. Mucho gusto de conocerte por este medio. Espero que tengas un día increíble donde estés y quiero mandarte mis mejores deseos y mucho cariño».
En el mensaje de casi 16 segundos, el actor envía buenos deseos a Gigi al terminar la última función de la obra «The Lifespan of a fact» en Nueva York.
Los padres de Gigi publicaron una fotografía de ella vestida como alumna de Gryffindor, una de las casas de la escuela de magia y hechicería. (Foto: Todos con Gigi)
La mujer que subió el video explicó que su familia está de vacaciones en la ciudad norteamericana, por lo que solicitó a su mamá buscar Radcliffe para pedirle un autógrafo para la niña cuyo mayor sueño es conocer o ver a Harry Potter.
«Mi mamá y mi hermana Nicole prefirieron dejar de ir a patinar, por intentar acercarse a Daniel. Fueron hasta «studio 54» que es donde se presentaba la obra.
Estuvieron intentando y nada, obviamente no las iban a dejar hablar con el actor, sin embargo ambas siguieron insistiendo e insistiendo, le contaron la historia de gigi al guardia de seguridad y cómo lo único que importaba era cumplir el sueño de Gigi. Él guardia se conmovió y habló con el mánager, quien a su vez habló con Dan y qué creen?????», explicó Nay Esparza.
Gisel García Fomperosa, Gigi como es conocida, es una niña de cuatro años que fue diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda (LL2) hace dos años cuando la internaron en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México.
Gisel García Fomperosa fue ingresada el 5 de septiembre del 2017 a la clínica 1 del IMSS en el estado de Morelos (Foto: Todos con Gigi)
En la página de Facebook «Todos con Gigi» sus padres han documentado el calvario que la niña ha vivido desde que el el 5 de septiembre del 2017 cuando fue internada en la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Morelos.
Hace dos días los padres de Gigi publicaron una petición en Change.org para pedir que el IMSS traslade a la niña al hospital ST Jude Children’s, experto en el tratamiento de niños con enfermedades como la de la niña.
En la solicitud de rúbricas se informa sobre el proceso en el tratamiento de Gisel durante estos dos años, y de la actualización del pasado 11 de enero cuando los médicos informaron a sus padres que el cáncer no se controló a pesar de las quimioterapias a las que fue sometida.
Hasta el momento se han recaudado 142 mil 391 firmas, pese a que el IMSS anunció ayer que no permitirán el traslado de Gigi (Foto: Todos con Gigi)
La leucemia, según los médicos, continúa en el organismo de la niña en un 70 por ciento, por lo que desde ese día se le aplican cuidados paliativos.
Hasta el momento se han recaudado 142 mil 391 firmas, pese a que el IMSS anunció ayer que no permitirán el traslado de Gigi para no afectar más su salud.
El hospital ST Jude Children’s sólo pide acreditar que el tratamiento aplicado en los niños no funcione, lo que ya pasa con Gigi, y que el médico a cargo informe sobre el caso.
Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.
El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.
El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.
Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.
Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.