Connect with us

Internacionales

FOTOS: Profesor crea lista de útiles escolares pensando en la economía de los padres

Publicado

el

Argentina: Christian Leissa, docente de quinto grado de la escuelaNina N° 12 Wolf Schcolnik, de Ceibas, de Entre Ríos, cobró notoriedad en los últimos días debido a una publicación que realizó en Facebook, y la cual se volvió viral, en donde enumera la «lista de materiales» que deben llevar los chicos para el inicio de clases donde hace referencia a la situación económica del país. En su texto, pidió «curiosidad, empatía y solidaridad» entre los alumnos. «Creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad», aseguró.

El texto, escrito de puño y letra, titulado ‘Lista de materiales de 5° A’, reza: «Teniendo en cuenta la delicada situación socioeconómica, la circular N° 03/2019 del CGE y en un planeta con alto nivel de contaminación, invito a las familias a reciclar, reutilizar, intercambiar con otras familias y también a regalar lo que ya no usen o les sobre».

Además, el docente agregó: “Lo nuevo no siempre es lo mejor. Lo mejor es lo que se hace con amor y esfuerzo». Asimismo, concluyó su escrito y pidió que sus alumnos lleven “carpeta con las materias separadas; elementos de escritura y borrado; elementos de geometría; curiosidad y ganas de saber; solidaridad; empatía; respeto a los demás y a sí mismos”.

El posteo en cuestión fue compartido más de 62 mil veces.

Leissa de 36 años, contó cómo surgió la idea de escribir esta lista: «Estábamos en estos días de tareas administrativas que hacemos los docentes antes de que los chicos vuelvan a clases, y una de las cosas que teníamos que hacer era la lista de materiales para nuestros estudiantes, hice la mía y pasó un profesor de música compañero y cuando lo leyó me pidió si podía sacarle una foto y además, me insistió para que lo comparta en Facebook y eso hice. El texto tomó una trascendencia inesperada, me escribieron periodistas y docentes de todas partes del mundo, la verdad es todo una locura inesperada, pero estoy contento de que mi pequeña semilla haya generado tanto impacto». 

El profesor oriundo de Villa Paranacito y que reside en Gualeguaychú, recorre todos los días 160 kilómetros en auto para ir a trabajar, acompañado por cuatro profesores más, entre ellos su pareja Cecilia. «En la escuela Nina N° 12 Wolf Schcolnik estoy desde 2012 como suplente, es la única primaria de Ceibas, que queda al sur de Entre Ríos. Allí se ven necesidades como en todos lados, pero creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad». A su vez, remarcó lo que siente tras la viralización del escrito: «Tuve la suerte de que mis ideas y mi forma de trabajo trasciendan la frontera de mi aula y eso me emociona hasta los huesos porque yo amo lo que hago».

«En la escuela se ven necesidades como en todos lados, pero creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad», comentó.

Leissa es Técnico en Seguridad Pública, profesor de escuela primaria y cursa el último año del profesorado de Ciencias Políticas. A su vez, asegura que no puede quedarse quieto y siempre busca perfeccionarse: «Mi sueño es estudiar abogacía, pero acá en Gualeguaychú la carrera es privada y lamentablemente no puedo pagar una cuota. Tengo un sueldo de docente, y una hija de 5 años, es muy imposible para mi afrontar un gasto así», relató.

«En un momento de la sociedad donde el habitus de la persona está dado de acuerdo a su nivel de consumo y las relaciones sociales hoy se brindan más de acuerdo a qué marca de ropa tenés o a dónde te vas de vacaciones y todo lo que determina a la cuestión social, creo que lo bueno es que volvamos a mirar en las cuestiones comunes que nos unieron como ciudadanos y compatriotas en los inicios de los tiempos de antes donde la escuela pública era igualadora y brindaba una oportunidad de tener una linda diversidad en el aula porque iban desde el hijo del médico hasta el hijo del obrero, y hoy lamentablemente es una escuela que se maneja en una especie de ‘guetos’, donde de acuerdo a las posibilidades se mandan a los chicos, excepto en lugares como mi escuela porque es la única que hay, entonces tengo todas las clases sociales dentro del aula y eso es riquísimo para trabajar», manifestó el profesor

«Sería bueno que volvamos a mirar en las cuestiones comunes que nos unieron como ciudadanos y compatriotas en los inicios de los tiempos de antes donde la escuela pública era igualadora», indicó.

Por ello concluyó: «Está bueno recuperar las cuestiones que nos han unido y entender que las personas no somos una ropa, una marca o un celular, sino que hay otros valores que sería bueno poder rescatar, eso es lo que intento decirle a mis alumnos. Lo que importa es lo que somos como personas y sobre todo los saberes que podemos tener, porque un país con mucha cultura y saberes, está condenado al éxito».

A continuación, la publicación completa:

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído