Internacionales
FOTOS: Profesor crea lista de útiles escolares pensando en la economía de los padres

Argentina: Christian Leissa, docente de quinto grado de la escuelaNina N° 12 Wolf Schcolnik, de Ceibas, de Entre Ríos, cobró notoriedad en los últimos días debido a una publicación que realizó en Facebook, y la cual se volvió viral, en donde enumera la «lista de materiales» que deben llevar los chicos para el inicio de clases donde hace referencia a la situación económica del país. En su texto, pidió «curiosidad, empatía y solidaridad» entre los alumnos. «Creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad», aseguró.
El texto, escrito de puño y letra, titulado ‘Lista de materiales de 5° A’, reza: «Teniendo en cuenta la delicada situación socioeconómica, la circular N° 03/2019 del CGE y en un planeta con alto nivel de contaminación, invito a las familias a reciclar, reutilizar, intercambiar con otras familias y también a regalar lo que ya no usen o les sobre».
Además, el docente agregó: “Lo nuevo no siempre es lo mejor. Lo mejor es lo que se hace con amor y esfuerzo». Asimismo, concluyó su escrito y pidió que sus alumnos lleven “carpeta con las materias separadas; elementos de escritura y borrado; elementos de geometría; curiosidad y ganas de saber; solidaridad; empatía; respeto a los demás y a sí mismos”.
El posteo en cuestión fue compartido más de 62 mil veces.

Leissa de 36 años, contó cómo surgió la idea de escribir esta lista: «Estábamos en estos días de tareas administrativas que hacemos los docentes antes de que los chicos vuelvan a clases, y una de las cosas que teníamos que hacer era la lista de materiales para nuestros estudiantes, hice la mía y pasó un profesor de música compañero y cuando lo leyó me pidió si podía sacarle una foto y además, me insistió para que lo comparta en Facebook y eso hice. El texto tomó una trascendencia inesperada, me escribieron periodistas y docentes de todas partes del mundo, la verdad es todo una locura inesperada, pero estoy contento de que mi pequeña semilla haya generado tanto impacto».

El profesor oriundo de Villa Paranacito y que reside en Gualeguaychú, recorre todos los días 160 kilómetros en auto para ir a trabajar, acompañado por cuatro profesores más, entre ellos su pareja Cecilia. «En la escuela Nina N° 12 Wolf Schcolnik estoy desde 2012 como suplente, es la única primaria de Ceibas, que queda al sur de Entre Ríos. Allí se ven necesidades como en todos lados, pero creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad». A su vez, remarcó lo que siente tras la viralización del escrito: «Tuve la suerte de que mis ideas y mi forma de trabajo trasciendan la frontera de mi aula y eso me emociona hasta los huesos porque yo amo lo que hago».

«En la escuela se ven necesidades como en todos lados, pero creo que es momento de unir y no de seguir dividiendo la sociedad», comentó.
Leissa es Técnico en Seguridad Pública, profesor de escuela primaria y cursa el último año del profesorado de Ciencias Políticas. A su vez, asegura que no puede quedarse quieto y siempre busca perfeccionarse: «Mi sueño es estudiar abogacía, pero acá en Gualeguaychú la carrera es privada y lamentablemente no puedo pagar una cuota. Tengo un sueldo de docente, y una hija de 5 años, es muy imposible para mi afrontar un gasto así», relató.
«En un momento de la sociedad donde el habitus de la persona está dado de acuerdo a su nivel de consumo y las relaciones sociales hoy se brindan más de acuerdo a qué marca de ropa tenés o a dónde te vas de vacaciones y todo lo que determina a la cuestión social, creo que lo bueno es que volvamos a mirar en las cuestiones comunes que nos unieron como ciudadanos y compatriotas en los inicios de los tiempos de antes donde la escuela pública era igualadora y brindaba una oportunidad de tener una linda diversidad en el aula porque iban desde el hijo del médico hasta el hijo del obrero, y hoy lamentablemente es una escuela que se maneja en una especie de ‘guetos’, donde de acuerdo a las posibilidades se mandan a los chicos, excepto en lugares como mi escuela porque es la única que hay, entonces tengo todas las clases sociales dentro del aula y eso es riquísimo para trabajar», manifestó el profesor
«Sería bueno que volvamos a mirar en las cuestiones comunes que nos unieron como ciudadanos y compatriotas en los inicios de los tiempos de antes donde la escuela pública era igualadora», indicó.
Por ello concluyó: «Está bueno recuperar las cuestiones que nos han unido y entender que las personas no somos una ropa, una marca o un celular, sino que hay otros valores que sería bueno poder rescatar, eso es lo que intento decirle a mis alumnos. Lo que importa es lo que somos como personas y sobre todo los saberes que podemos tener, porque un país con mucha cultura y saberes, está condenado al éxito».
A continuación, la publicación completa:
Internacionales
Dos bomberos resultan lesionados tras vuelco de ambulancia en la capital de Guatemala

Dos Bomberos Voluntarios lesionados es el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en la capital de Guatemala.
En la madrugada de este Jueves Santo se produjo un accidente de tránsito en la 6a. avenida y 24 calle de la zona 4 capitalina, donde volcó una ambulancia de Bomberos Voluntarios.
La ambulancia habría sido impactada por una vehículo particular, provocando que volcara dejando el saldo de dos socorristas heridos.
Los socorristas lesionados fueron trasladados al hospital más cercano, y hasta el cierre de esta nota se conoce que se encuentran estables.
Internacionales
Meloni se reune con Trump en Washington por aranceles estadounidenses

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este jueves al inicio de un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que no cree que vaya a haber muchos problemas para alcanzar un acuerdo «con Europa y con quien sea» en materia de aranceles dado el atractivo que tiene el mercado estadounidense.
Meloni, por su parte, aseguró ante Trump que cree en la «unidad de Occidente» y en que «simplemente» hay que hablar para llegar a un acuerdo arancelario, que dijo estar segura de poder alcanzar.
«Si no pensara que (Estados Unidos) es un socio fiable, no estaría aquí», señaló la representante italiana al inicio de su encuentro en la Casa Blanca.
Meloni confía en un acuerdo con Trump
Esta reunión se produce en plena negociación arancelaria tras los gravámenes impuestos por Washington a sus socios comerciales.
El pasado miércoles, el líder republicano dio marcha atrás con respecto a los aranceles considerados «recíprocos» que anunció días antes y rebajó su ofensiva, dejando durante un plazo de 90 días un arancel generalizado del 10 % para la mayoría de países y regiones, incluyendo la UE, mientras se negocian los gravámenes.
«Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo y estoy aquí para ayudar en eso. No puedo negociar en nombre de la Unión Europea. Mi objetivo sería invitar al presidente Trump a una visita oficial a Italia y ver si existe la posibilidad de organizar también una reunión similar con Europa», recalcó Meloni aludiendo a la necesidad de hablar con franqueza.
El líder republicano dijo de ella a su vez que es «una gran primera ministra», que está haciendo «un gran trabajo en Italia» y que está muy orgulloso de ella: «Es una de las verdaderas líderes del mundo y estoy muy orgulloso de estar con ella», añadió.
Internacionales
Tiroteo en una universidad en Florida deja 5 fallecidos y 4 heridos

Cinco personas fallecieron y otras cuatro resultaron heridas durante un tiroteo reportado este jueves 17 de abril en el campus de la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee. Según reportes de la prensa local, un sospechoso fue puesto bajo custodia de la Policía y el otro murió en el lugar.
El ataque comenzó aproximadamente al mediodía (hora local) con una alerta para que los estudiantes buscaran refugio seguro. Menos de una hora después, ya había un reporte de cuatro personas hospitalizadas y cinco fallecidas, de acuerdo con el canal WFTV9.
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas tirada en el suelo, aparentemente con una herida. Otras imágenes muestran a varios estudiantes encerrados dentro de un salón de clase, mientras se escucha a los agentes pidiéndoles salir.
«En este momento, aún se están revelando los detalles y no tenemos información específica para compartir. Sin embargo, queremos asegurar a la comunidad que nuestros equipos están completamente movilizados y preparados para brindar la mejor atención y apoyo a todos los afectados», reza un comunicado compartido desde el Tallahassee Memorial HealthCare