Internacionales
FOTOS: Niña de 12 años lucha contra una bacteria come carne que contrajo en una playa de Florida

La familia Brown nunca pensó que sus vacaciones de verano de este año terminarían en una pesadilla que casi le cuesta la pierna y la vida a la joven Kylei.
Michelle, la madre de la niña de 12 años que ahora lucha contra una bacteria comecarne que contrajo en una playa de Florida, compartió las fotos en Facebook del daño que el parásito ha causado en la pierna de su hija.
Todo comenzó cuando la familia viajó a Destin, Florida, para pasar unos días de vacaciones el 7 de junio pasado. Luego de un par de días con lluvia, finalmente lograron acudir a Pompano Beach, pero el agua estaba tan revuelta y las olas eran tan grandes que sólo pudieron sumergirse en el mar hasta los tobillos. Al día siguiente, 10 de junio, la niña despertó con un dolor en la pantorrilla que mejoró con las horas.
Para el miércoles 12, Kylei tenía un fuerte dolor en la pierna que no le permitía caminar, por lo que la familia decidió regresar a Alabama para que la pequeña recibiera atención médica. Para el jueves 13, después de varios análisis médicos y en medio de una fiebre de 103 grados, le diagnosticaron fascitis necrosante, una infección causada por una bacteria conocida como “comecarne” que se extiende rápidamente por el cuerpo y puede causar la muerte.
Aunque los síntomas pueden confundirse con los de otros padecimientos, una inflamación en el área afectada, dolor intenso o fiebre son signos que ameritan una revisión médica. El estreptococo tipo A, conocido comúnmente como “bacteria comecarne”, en realidad no come la carne, sino que infecta las células con gran velocidad, al punto que una de cada tres personas que contraen fascitis necrosante, mueren. La cirugía para retirar el tejido infectado y el tratamiento con antibióticos son las medidas que deben tomarse de inmediato.
Los médicos le retiraron a Kylei parte del tejido de su pierna en tres diferentes cirugías y le administraron fuertes antibióticos para combatir la infección. Gracias a ello pudieron salvar su pierna y su vida, pero todavía le resta una larga recuperación.
Su madre asegura que la pequeña contrajo la infección a través de un rasguño en su dedo gordo al bañarse en el mar de Florida. “Estoy muy agradecida por las numerosas oraciones, la rápida respuesta y los esfuerzos de sus equipos médicos y el tratamiento agresivo que recibió. Por eso, hoy todavía tengo a mi niña conmigo. No estamos completamente mejor, pero estamos en el camino hacia la recuperación. Tendremos numerosas visitas médicas, terapia física y análisis de sangre, pero lo único que importa es que mi niña está VIVA”, escribió Michelle en su cuenta de Facebook.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.