Internacionales
FOTOS | La extraordinaria granizada que cubrió San Marcos y la explicación de por qué ocurre este fenómeno en Guatemala
Las montañas elevadas de Ixchiguán San Marcos, se cubrieron de hielo la tarde del viernes 22 de abril dejando un paisaje que hacía pensar por momentos que se trataba de alguna región boscosa del hemisferio norte del planeta en pleno invierno.
En redes sociales circularon fotografías del cerro Cotzic que se encuentra en Ixchiguán, en el límite con San José Ojetenam, a más de 3 mil 600 metros de altura.
La carretera que conduce desde esos municipios hacia Tacaná también quedó cubierta de hielo lo que hizo difícil el transitar de vehículos, de acuerdo con un video publicado por el medio Noticias del Valle.
El alcalde de Ixchiguán Mario Alberto Chávez confirmó que se produjo el fenómeno y que no es primera vez que ocurre en su municipio.
Aunque pobladores y otras personas que transitaban por la ruta se sorprendieron de ver tal cantidad de granizo la que incluso confundían con nieve, lo cierto es que estos eventos son comunes en esta época del año, explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Desde el inicio de la época lluviosa hasta julio “es normal que se presenten tormentas locales severas, que se disipan cuando se presenta lluvia fuerte con vientos y actividad eléctrica y algunas veces con caída de granizo”, explicó Cesar George, meteorólogo de la institución.
Estos fenómenos suelen ocurrir entre las 2 y las 4 de la tarde y tardan entre 40 minutos a una hora, agregó.
Aparte de San Marcos —donde las fuertes lluvias hicieron que colapsara la red de drenajes en la cabecera departamental causando con ello algunas inundaciones—, también hubo reportes de granizadas en Malacatán, en el mismo departamento, así como en el volcán Acatenango.
George, enfatizó en que las personas deben asegurar los techos de sus viviendas en especial los que son de lámina, no solo por el granizo, sino porque los vientos en el desarrollo de estas tormentas pueden soplar hasta una velocidad de 80 kilómetros por hora y “fácilmente desprender las láminas”.

El granizo se asemejaba a la nieve. (Foto: cortesía)




Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















