Internacionales
FOTOS | Encuentran restos de un mamut de hace 10 mil años en Puebla, México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México notificó este miércoles el hallazgo de los restos de un mamut que data de “por lo menos” 10,000 años en el central estado de Puebla.
Los restos fueron localizados en el municipio de Los Reyes de Juárez, en el este de Puebla, cuando la persona encargada de cuidar el cementerio municipal se topó, con su retroexcavadora, con lo que creyó que era una raíz, pero al empujar saltaron fragmentos que aparentaban ser hueso.

El alcalde de Los Reyes, Manuel Herrera, notificó el hallazgo al INAH de Puebla, desde donde atendieron el reporte y acudieron al lugar para hacer una inspección, en la que verificó que se trataba de “huesos de megafauna del Pleistoceno”.
Tras lo anterior, el Centro INAH Puebla inició la excavación paleontológica. El biólogo Iván Alarcón Durán, del INAH, informó que “mediante las tareas de salvamento arqueológico, para sorpresa de todos los que excavaban, en el pasillo, entre las filas de tumbas y el olor a crisantemos, se pudo recuperar una defensa (lo que se suele confundir con colmillos) casi completa, con una medida inicial de 2.90 metros, y también se halló la segunda defensa que fue rota por la máquina”.

Asimismo, se recuperó el cráneo fragmentado, el 70% de la pelvis y algunos fragmentos de costilla, la más completa de estas conserva un 60% de su tamaño original.
“Para evitar el deterioro del hueso, el cráneo se sacó inmerso en un cuadro de sedimento endurecido y será cuidadosamente limpiado en laboratorio para su posterior análisis”, explicó el INAH.

Además, en las capas de tierra donde se hallaron los huesos del mamut el especialista identificó estratos de travertinos, una roca sedimentaria de dureza considerable que se forma con carbonatos de calcio, asociados con la presencia de fuentes de agua, como lagos o ríos subterráneos.
Para profundizar en lo anterior, el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, Carlos Castañeda colaborará con el Centro INAH Puebla realizando estudios de polen, mismos “que permitirán reconstruir el paleoambiente donde ahora se encuentra el nuevo panteón municipal”, detalló la institución.

Las piezas óseas fueron trasladadas a los laboratorios del Centro INAH Puebla, donde son atendidas para su conservación y estudio.
En el futuro aeropuerto de la Ciudad de México, ubicado en el municipio de Zumpango, en el Estado de México, también en el centro del país, se ha detectado más de 500 puntos de hallazgos donde se han encontrado decenas esqueletos de mamuts, camellos, caballos y bisontes, lo que da cuenta del descubrimiento paleontológico más importante en América Latina por concentración de individuos.
Internacionales
Amor eterno: madre de 98 años se muda con su hijo de 80 para cuidarlo

En una muestra de amor maternal que ha conmovido a miles, Ada Keating, de 98 años, decidió mudarse a la misma residencia de ancianos que su hijo Tom, de 80 años, para poder seguir cuidándolo.
Tom, quien nunca se casó y requiere cuidados especiales, ingresó al hogar en 2016. Un año después, Ada tomó la decisión de acompañarlo, manteniendo vivo el vínculo que los ha unido toda la vida.
La rutina diaria de ambos incluye visitas constantes: Ada llega cada mañana para saludar a su hijo y todas las noches para darle las buenas noches. “¡Nunca se deja de ser madre!”, afirma Ada con convicción.
Antes de su retiro, Tom trabajó como pintor y decorador, mientras Ada se desempeñó como enfermera auxiliar. La familia, originaria de Liverpool, también está formada por las hermanas de Tom, Barbara y Margi, mientras que una hija, Janet, falleció a los 13 años.
Philip Daniels, gerente de la residencia, destacó lo inusual de la situación: “Es muy raro ver a madres e hijos juntos en la misma residencia. Queremos hacer que su tiempo juntos sea lo más especial posible”.
La historia, que tuvo lugar hace algunos años, se viralizó nuevamente en redes sociales, recordando que el amor maternal no tiene edad ni límites.
Internacionales
VIDEO | Fingió su muerte para huir con nueva pareja y termina condenado

Un hombre de 45 años fue sentenciado en Wisconsin, EE. UU., tras fingir su muerte para reunirse con una mujer que conoció por Internet, en un caso que se volvió viral en redes sociales.
Todo comenzó en agosto de 2024, cuando Ryan Borgwardt desapareció mientras navegaba en kayak. Durante 58 días, las autoridades y familiares lo buscaron bajo la hipótesis de un ahogamiento. Sin embargo, pistas recientes, como un pasaporte renovado y un nuevo documento de identidad, despertaron dudas sobre su supuesta muerte.
La investigación reveló que Borgwardt planeó cuidadosamente su desaparición, incluyendo la reversión de su vasectomía y la obtención de una póliza de seguro de vida, con el objetivo de abandonar a su esposa y tres hijos. Tras ocultarse en un bosque y trasladarse por varias ciudades, finalmente se reunió con la mujer en Georgia.
This is Ryan Borgwardt. On August 11, 2024, the Wisconsin father of three faked his drowning to flee his 22-year marriage and family life, embarking on a meticulously planned escape across continents to reunite with an Uzbek woman he met online.
Full story in thread 🧵: pic.twitter.com/qqFFiy4i4Q
— X Case Files (@XCaseFiles) August 28, 2025
El caso concluyó en diciembre de 2024, cuando Borgwardt regresó voluntariamente a EE. UU. Inicialmente se declaró inocente, pero el 26 de agosto de 2025 cambió su postura y aceptó su culpabilidad.
El juez Mark Slate lo sentenció a 89 días de prisión —el mismo número de días que duró su desaparición— y a pagar una multa de 30.000 dólares por los costos de la búsqueda. Borgwardt ofreció disculpas públicas a su familia.
Internacionales
China alista el desfile militar más grande de su historia

La Plaza Tiananmen, en Beijing, será el escenario del desfile militar con el que China conmemorará el próximo 3 de septiembre el 80º aniversario de la victoria contra la agresión japonesa en 1945, al cierre de la Segunda Guerra Mundial.
El acto estará encabezado por el presidente Xi Jinping y contará con la participación de más de 10,000 efectivos militares, además de la exhibición de decenas de aeronaves y cientos de vehículos terrestres de guerra. Según las autoridades, la ceremonia tendrá una duración aproximada de 70 minutos.
En conferencia de prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, subrayó que la conmemoración también busca enviar un mensaje de promoción del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.
Al evento asistirán 26 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, junto a representantes de países de Asia, Europa y América Latina.
El mayor general Wu Zeke, subdirector del desfile, afirmó que la jornada servirá para mostrar la capacidad del Ejército chino de “adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras”.