Internacionales
Fiscalía de México afirma que tiene pruebas de un presunto soborno de «varios millones de pesos» entregado al juzgado que liberó a ‘el Mochomo’
La Fiscalía General de la República (FGR) de México, aseguró este jueves que tiene pruebas de un presunto soborno millonario que fue entregado al personal del juzgado que ordenó la liberación de José Ángel Casarrubias Salgado, ‘el Mochomo’, implicado en la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.
En un comunicado publicado este día, la dependencia informó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tiene «intervenciones» autorizadas por un juez, sobre un soborno «por varios millones de pesos», realizado por allegados a ‘el Mochomo’, y que habría sido entregado «a personal del juzgado» que decretó la libertad de Casarrubias Salgado.
La FGR señaló al Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México de desechar 21 pruebas que fueron admitidas en la investigación iniciada en 2014 contra ‘el Mochomo’, pese a que eran «válidas».
El martes de esta semana, una jueza federal ordenó la liberación de ‘el Mochomo’, quien había sido detenido el pasado miércoles 24 de junio en Metepec, Estado de México, y encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de El Altiplano, en Almoloya de Juárez.
Al día siguiente, ‘el Mochomo’ salió del penal tras el fallo judicial, pero fue reaprehendido minutos después por personal de la FGR, que presentó una nueva orden de captura contra Casarrubias, ahora por delincuencia organizada.
Mientras ‘el Mochomo’ enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el cártel Guerreros Unidos, la FGR ha informado que solicitará una nueva orden de captura contra él, por hechos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014, que fue la principal acusación que llevó a su detención hace una semana.
Combate a la corrupción
La orden de liberación de ‘el Mochomo’, dictada por una jueza federal, causó un gran impacto al interior del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, López Obrador explicó que la corrupción alcanzó todos los sectores de la administración pública, por lo cual, se ha iniciado un proceso de «limpia» tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial.
Horas después, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el órgano encargado de la administración y vigilancia del Poder Judicial, informó en un comunicado que presentó una denuncia interna sobre «posibles actos de corrupción y vicios jurídicos» en el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.
«Se trata de deslindar responsabilidades de manera contundente», señaló el CJF, tras el escándalo por la orden de liberación de ‘el Mochomo’.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















