Connect with us

Internacionales

FDA limita a la población que puede recibir la vacuna Covid de Johnson & Johnson

Publicado

el

Todo los seres humanos somos conscientes del gran reto que nos vino a imponer la pandemia de Covid, en todos los sentidos pero particularmente en en el campo de la medicina, en donde diversos expertos en salud trabajaron arduamente para poder crear una vacuna en tiempo récord que pudiera hacerle frente al virus.

Aunque a más de un año de haber iniciado global mente la campaña de vacunación contra el Covid, en donde se ha podido comprobar que aquellas certificadas por los organismos regulatorios de salud de todo el mundo son seguras, lo cierto es que hay alguna que otra cuyos efectos secundarios preocupan.

Ese es el caso de la vacuna de Johnson & Johnson y por ello, este jueves la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), anunció que se ha limitado la población a la cual se le puede aplicar esta vacuna debido a que se ha registrado un riesgo continuo de la formación de coágulos de sangre, raros pero graves.

La FDA indicó que la vacuna de Johnson & Johnson solo deberá administrarse a adultos que no puede recibir una vacuna diferente o que la han solicitado de forma específica.

Sobre el tema, las autoridades de salud de EE.UU. desde hace ya tiempo han recomendado a la población que opten por primeras dosis de vacunas anti-Covid de Pfizer o Moderna.

A través de un comunicado, los funcionarios de la FDA dijeron en un comunicado que decidieron restringir la vacuna de Johnson & Johnson después de analizar de nuevo los datos sobre el riesgo de coágulos sanguíneos potencialmente mortales dentro de las 2 semanas posteriores a la vacunación.

La vacuna de Johnson & Johnson inicialmente se consideró una herramienta importante en la lucha contra la pandemia porque solo requería una inyección. Pero la opción de dosis única resultó menos efectiva que dos dosis de otras vacunas. 

Y respecto al tema de la formación de coágulos de sangre relacionados a la aplicación de dicha vacuna, aunque realmente son raros los casos, aún se siguen registrando.

Científicos federales identificaron 60 casos, incluidos 9 que fueron fatales, a mediados de marzo. Eso equivale a un caso de coágulo de sangre por cada 3.23 millones de inyecciones de J&J administradas, explicó la FDA.

Además, a esta vacuna se le agregará una advertencia más clara acerca de las posibles “consecuencias para la salud debilitantes y a largo plazo” del efecto secundario.

A pesar de la restricción, el jefe de vacunas de la FDA, el Dr. Peter Marks, dijo que la vacuna de Johnson & Johnson “todavía tiene un papel en la respuesta pandémica actual en los Estados Unidos y en toda la comunidad mundial”.

Aunque también se ha comprobado que una de las repercusiones que puede traer al organismo el enfermar de coronavirus es desarrollar algún problema de trombosis, lo cierto es que la relacionada con las vacunas tiene un mecanismo de acción diferente.

Generalmente, los coágulos derivados de las vacunas se forman en sitios inusuales, como las venas que llevan sangre al cerebro, así como en pacientes que también desarrollan niveles anormalmente bajos de plaquetas que forman coágulos.

Los síntomas de los coágulos inusuales derivados de la vacuna de Johnson & Johnson incluyen fuertes dolores de cabeza una o 2 semanas después de su aplicación, no de inmediato, así como dolor abdominal y náuseas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Publicado

el

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.

Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.

Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído