Connect with us

Internacionales

Fallece niño hondureño minutos después de cruzar la frontera los Estados Unidos

Publicado

el

Un niño de cuatro años de edad, indocumentado y de nacionalidad hondureña murió en un hospital de Texas al que habría sido trasladado poco después de cruzar la frontera enfermo y con dificultades para respirar, según informó la agencia de noticias EFE.

De acuerdo con la información recopilada por EFE, el menor se encontraba acompañado de su madre y hermano de 5 años de edad, quienes formaban parte de un grupo de indocumentados que fueron aprehendidos el pasado 21 de noviembre.

El infante padecía dificultades respiratorias y llevaba así unas dos semanas de acuerdo a lo que afirmó su progenitora, quien además reveló que tenía un historial de insuficiencia renal.

Según EFE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) habría informado que la atención médica que recibió el niño le permitió recuperar la conciencia y “mostrar signos de mejoría”, tras lo cual fue trasladado junto a su madre y hermano al centro médico Rio Grande Regional Hospital, en McAllen, Texas.

“Por falta de camas en ese hospital el pequeño fue derivado la noche de ese mismo día a otro centro médico donde finalmente pereció cerca de las 4 de la madrugada del 22 de noviembre”, reseñó la agencia.

Finalmente, la autopsia que se le practicó reveló que “la causa de la muerte fue neumonía e insuficiencia respiratoria aguda y la forma de muerte fue natural”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

SpaceX cancela vuelo de prueba de su megacohete Starship

Publicado

el

La compañía SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, canceló este domingo el vuelo de prueba de su megacohete Starship, el último revés para el vehículo de lanzamiento tras recientes intentos que terminaron en explosiones.

«Se descarta el décimo vuelo de Starship de hoy para dar tiempo a solucionar un problema con los sistemas en tierra», informó en su cuenta de X SpaceX, que planeaba el lanzamiento este domingo desde la base Starbase en el sur de Texas.

Con 123 metros de altura, el Starship es el vehículo de lanzamiento más grande y poderoso que se ha construido. Tiene como objetivo que estadounidenses regresen a la Luna y es clave para cumplir el sueño de Musk de colonizar Marte.

Sin embargo, repetidas explosiones que arrojaron escombros sobre el Caribe e interrumpieron vuelos en los últimos meses han aumentado la presión sobre SpaceX para realizar una prueba libre de contratiempos.

Continuar Leyendo

Internacionales

EEUU intensifica la presión militar en el Caribe y Maduro responde con movilización interna

Publicado

el

Estados Unidos incrementó su despliegue naval en el Caribe con el envío de tres destructores de misiles guiados, como parte de una operación anunciada por el presidente Donald Trump contra los carteles de drogas en América Latina. La medida ha generado un nuevo foco de tensión con el gobierno de Nicolás Maduro, que la calificó como un intento de intervención militar.

Los buques desplegados son el USS Jason Dunham, USS Sampson y USS Gravely, especializados en misiones de interdicción y recolección de inteligencia. Según el Pentágono, su objetivo es reforzar las acciones contra el narcotráfico en la región. Algunos medios especializados han señalado que el operativo también podría incluir un submarino de ataque nuclear, buques de asalto anfibios y aeronaves de vigilancia P-8 Poseidon, aunque estos detalles no han sido confirmados oficialmente.

En paralelo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos elevó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, reforzando la presión sobre el mandatario venezolano, acusado de vínculos con el narcotráfico.

Desde Caracas, Maduro denunció la operación como una “agresión imperialista” y convocó a más de 4.5 millones de milicianos a integrarse a la Milicia Nacional Bolivariana para fortalecer la defensa del país. “Ningún soldado extranjero nos intimidará, estamos listos para defender la patria”, afirmó el gobernante en cadena nacional.

La escalada ocurre en un contexto de creciente deterioro de las relaciones entre ambos países, con Estados Unidos endureciendo sus sanciones y medidas militares, y Venezuela consolidando una narrativa de resistencia ante lo que califica como un plan de cambio de régimen.

Continuar Leyendo

Internacionales

Difícil situación económica en Venezuela

Publicado

el

El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a los ciudadanos venezolanos para que se unan como voluntarios a la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), fuerza civil vinculada a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB). La convocatoria responde al despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, que según Maduro representan una amenaza de cambio de régimen y un intento de intervención extranjera.

La MNB, creada en 2005 por Hugo Chávez y formalizada en 2020, está compuesta principalmente por civiles entrenados para la defensa territorial y apoyo a las fuerzas regulares. Según cifras oficiales, la milicia cuenta con más de cuatro millones de miembros, convirtiéndose en el componente más numeroso de las FANB.

Miles de venezolanos acudieron a plazas y cuarteles para inscribirse como voluntarios, incluyendo funcionarios, amas de casa y jubilados, quienes expresaron su disposición a servir ante lo que consideran una amenaza externa. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, respaldó la movilización, destacando que se trata de una acción cívico-militar para proteger al país y pidió mantener la calma frente a la situación.

Esta convocatoria ocurre en medio de crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, donde se han intensificado las acusaciones de narcotráfico y operaciones militares en la región. Maduro busca consolidar su apoyo interno y reforzar la narrativa de resistencia ante lo que considera una agresión imperialista.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído