Connect with us

Internacionales

Facebook suministra mensajes del Messenger al FBI para detener a asaltantes del Capitolio

Publicado

el

La red social Facebook coopera con las autoridades federales en Estados Unidos con el suministro de mensajes privados de usuarios en la plataforma en los que se hace referencia al asalto del pasado 6 de enero al Capitolio federal. 

Un reporte de Forbes esta semana indica que, tras la presión por parte de legisladores, los administradores de la plataforma han comenzado a exponer los datos de usuarios compartidos por Messenger que hacían referencia a la insurrección en el Congreso federal para así localizar a más participantes de los disturbios.

El informe señala que numerosos grupos y cuentas de Facebook, tanto públicas como privadas, ayudaron a organizar el asalto.

78 % de las denuncias hacen referencia a las redes sociales

De las 92 denuncias penales presentadas hasta la fecha por el Departamento de Justicia relacionadas con el motín, el 78 % hace referencia a redes sociales como Facebook, según Forbes que cita un análisis de la Universidad George Washington. De esos casos, el 38 % incluyó publicaciones de una persona que luego fue acusada.

El medio específicamente cita una denuncia criminal presentada el miércoles para explicar la forma en que Facebook colabora con las investigaciones.

El caso corresponde a Christopher M. Kelly, un residente de Nueva York buscado por las autoridades federales después de que publicara fotos de sí mismo durante el asalto del Capitolio en las redes sociales. La Policía recibió un aviso sobre las imágenes de Kelly y obtuvo una orden de registro contra la cuenta de Facebook del sospechoso.

Varios chats en poder del FBI

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) revisaron los mensajes en el “inbox” del hombre con otros usuarios de la red, junto con su dirección IP, número de teléfono y dirección de Gmail. Cuando un contacto le dijo que se mantuviera a salvo y que estuviera atento a los Antifa, una organización de extrema izquierda con inclinación anarquista, Kelly respondió: “Estaré con el expolicía de Nueva York y algunos Proud Boys (organización de extrema derecha). Este será el evento más histórico de mi vida”.

La pesquisa federal arrojó que el oficial de policía retirado sería el hermano de Kelly y que éste había planeado ir al Capitolio con él.

En otro chat con fecha del 9 de enero que examinaron las autoridades, Kelly publicó una fotografía en la que aparece con una bandera estadounidense frente al Capitolio. Kelly indica en mensajes: “Ese soy yo” y “mi hermano la tomó”.

El historial de registros de IP que proporcionó Facebook fue clave en dicha investigación, ya que reveló las ubicaciones de las direcciones IP, que indicaban que el 6 de enero, día del asalto, Kelly viajó desde NY a Silver Spring, Maryland, cerca de Washington DC.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído