Internacionales
Facebook suministra mensajes del Messenger al FBI para detener a asaltantes del Capitolio

La red social Facebook coopera con las autoridades federales en Estados Unidos con el suministro de mensajes privados de usuarios en la plataforma en los que se hace referencia al asalto del pasado 6 de enero al Capitolio federal.
Un reporte de Forbes esta semana indica que, tras la presión por parte de legisladores, los administradores de la plataforma han comenzado a exponer los datos de usuarios compartidos por Messenger que hacían referencia a la insurrección en el Congreso federal para así localizar a más participantes de los disturbios.
El informe señala que numerosos grupos y cuentas de Facebook, tanto públicas como privadas, ayudaron a organizar el asalto.
78 % de las denuncias hacen referencia a las redes sociales
De las 92 denuncias penales presentadas hasta la fecha por el Departamento de Justicia relacionadas con el motín, el 78 % hace referencia a redes sociales como Facebook, según Forbes que cita un análisis de la Universidad George Washington. De esos casos, el 38 % incluyó publicaciones de una persona que luego fue acusada.
El medio específicamente cita una denuncia criminal presentada el miércoles para explicar la forma en que Facebook colabora con las investigaciones.
El caso corresponde a Christopher M. Kelly, un residente de Nueva York buscado por las autoridades federales después de que publicara fotos de sí mismo durante el asalto del Capitolio en las redes sociales. La Policía recibió un aviso sobre las imágenes de Kelly y obtuvo una orden de registro contra la cuenta de Facebook del sospechoso.
Varios chats en poder del FBI
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) revisaron los mensajes en el “inbox” del hombre con otros usuarios de la red, junto con su dirección IP, número de teléfono y dirección de Gmail. Cuando un contacto le dijo que se mantuviera a salvo y que estuviera atento a los Antifa, una organización de extrema izquierda con inclinación anarquista, Kelly respondió: “Estaré con el expolicía de Nueva York y algunos Proud Boys (organización de extrema derecha). Este será el evento más histórico de mi vida”.
La pesquisa federal arrojó que el oficial de policía retirado sería el hermano de Kelly y que éste había planeado ir al Capitolio con él.
En otro chat con fecha del 9 de enero que examinaron las autoridades, Kelly publicó una fotografía en la que aparece con una bandera estadounidense frente al Capitolio. Kelly indica en mensajes: “Ese soy yo” y “mi hermano la tomó”.
El historial de registros de IP que proporcionó Facebook fue clave en dicha investigación, ya que reveló las ubicaciones de las direcciones IP, que indicaban que el 6 de enero, día del asalto, Kelly viajó desde NY a Silver Spring, Maryland, cerca de Washington DC.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.