Internacionales
Exceso de lluvias causa temblores y pánico en ciudad del sur de Brasil
La ciudad brasileña de Caxias do Sul, la segunda mayor del estado sureño de Río Grande do Sul, registró en la madrugada de este lunes cuatro temblores en medio del peor desastre climático de la historia de la región, donde han muerto al menos 145 personas por las inundaciones y más de 600,000 debieron ser evacuadas, informó Defensa Civil.
Los temblores no fueron causados por terremotos sino debido a la cantidad de lluvia caída en los últimos 15 días, que están provocando movimientos del suelo en algunos cerros que se siente entre la población.
Residentes de la región central de Caxias do Sul, ciudad golpeada por las inundaciones que inicieron el 29 de abril pasado, y la capital del estado, Porto Alegre, así como más de 400 otros municipios, denunciaron ante el Departamento de Bomberos estruendos y temblores, que causaron pánico.
«Los bomberos no detectaron daños estructurales en los barrios donde se sintieron los temblores», dijo un portavoz de Defensa Civil a la local Radio Gaúcha.

El geólogo de la secretaría municipal de Medio Ambiente de Caxias do Sul, Caio Torques, indicó que los temblores están relacionados a los aludes y deslizamientos de tierra causados por la crecida de los ríos y las lluvias que provocaron la peor tragedia climática de la historia de Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay.
«En períodos de grandes precipitaciones, estos temblores están relacionados a deslizmientos de tierro y al subsuelo saturado por el paso del agua. El subsuelo naturalmente posee espacios vacíos que son movidos por el exceso de agua, causando estos temblores. No tiene poder para causar daños en construcciones sólidas», dijo el geólogo Torques.
La ciudad de Porto Alegre, capital del estado, registraba este lunes nuevamente lluvias y la crecida, nuevamente, del Río Guaíba, que ha batido récord de volumen permitiendo inundar más de la mitad de la urbe.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






