Internacionales
Ex sicario de Pablo Escobar es arrestado en Colombia por amenazas y extorsión
El ex jefe de sicarios del cártel de Medellín, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias «Popeye», quedó detenido este viernes cuando se presentó a las instalaciones de la Fiscalía en La Alpujarra, en Antioquia.
De acuerdo a El Tiempo, allí fue notificado de dos procesos que existen en su contra, por los delitos de concierto para delinquir y extorsión.
La Policía le confirmó al mismo periódico que cuentan con varias denuncias contra «Popeye» por presiones ligadas a cobros y extorsiones.
«Él pretendía recuperar bienes, dinero que dejó hace años en manos de narcos y que muy seguramente heredaron o recibieron familiares de los mismos. A ellos se los que venía presionando y son los que lo denunciaron», señaló la fuente.
Esta semana, «Popeye» volvió a ser noticia en Colombia por sus amenazas al candidato presidencial Gustavo Petro y a sus seguidores.
«Maldit@s petristas denuncian mi TW. Los odio. Si no me puedo expresar… mi Fusil hablará por mí. Cuando empiece el dolor y el llanto, no lloren que no habrá compasión. Amo a Colombia, soy un guerrero Santo. Y peleo por la familia del No, mi familia…. Dios, cuanto l@s odio», se leyó en uno de los tuits de «Popeye».
En los últimos días, el ex matón principal del cártel de Medellín ha hecho publicaciones similares, con fuertes amenazas a lo que él llama «colectivos petristas». Dijo que si el ejército no acaba con la «nueva guerrilla», la combatirá la ultraderecha con «fiereza», e intimidó diciendo que «las armas es fácil encontrarlas».
Los tuits se realizaron luego del cierre de campaña de Petro en la Plaza de Bolívar de la capital colombiana el pasado viernes 18 de mayo.
Durante el evento, que contó con una asistencia masiva, el ex alcalde de Bogotá y ex miembro de la guerrilla M-19 (desmovilizada en 1990)invitó a sus seguidores a tomar las principales plazas del país este domingo 27 de mayo, después del cierre de las urnas, para rechazar un «fraude electoral».
«Popeye» se refirió a los seguidores de Petro que asistieron al evento como «asesinos brutales», a lo que varios internautas le respondieron con apoyo a sus declaraciones. A uno le contestó: «A los colectivos petristas los combatiremos con todo. Con todo es con todo», respuesta que utilizó el candidato para denunciar una nueva amenaza con él.
Horas más tarde, «Popeye» fue denunciado por el senador de izquierda Iván Cepeda y la fiscalía abrió una investigación.
En diciembre pasado, el ex sicario de Escobar había sido detenido tras un operativo en una fiesta narco en la que se encontraba. Se pronunció luego de haber sido captado en un cumpleaños donde arrestaron al narcotraficante más buscado de Colombia, hecho que puso en riesgo su libertad condicional.
En una cadena de tuits, en ese momento aseguró que «no es delito ir a una fiesta», para luego agregar que estaba «en el lugar equivocado».
Además, calificó como «ratas miserables« a aquellos críticos que exigieron su regreso a prisión, y dijo no sentir miedo de volver a estar tras las rejas.
Sin embargo, lo más llamativo fue que ante la evidencia de esa posibilidad anunció quecastigará a la fiscalía a cargo de la investigación quitando su colaboración sobre las causas del cártel de Medellín.
Y luego él mismo posteó una encuesta en la que tuvo un resultado muy negativo: más del 50 por ciento de las 10 mil personas que respondieron que quieren que vuelva a prisión.
Internacionales
VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna
Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.
Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.
De alto riesgo.
Sucedió en Brasil, un joven encendió un cigarrillo en un restaurante ubicado en una gasolinera, justo al lado de un camión cisterna que repostaba. Al lanzar la cerilla al suelo, provocó un gran incendio.#RadioramadeOccidente pic.twitter.com/hHj1KBceNO— DK 1250 (@dk1250) November 6, 2025
Internacionales
Donald Trump asegura haber «aprendido mucho» tras elecciones locales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que junto a los republicanos «aprendieron mucho» tras los triunfos de los demócratas en las elecciones locales y estatales del martes. Además, comparó a los demócratas con los pilotos «kamikazes» por la parálisis presupuestaria.
El presidente compartió ayer con los senadores republicanos en un evento y se refirió a los resultados del martes como una victoria que no se esperaba.
«Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie. Pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho», dijo en el encuentro que fue transmitido por la Casa Blanca.
Trump coincidió con encuestadores en que dos fueron las razones principales que llevaron a la derrota a los republicanos en la alcaldía de Nueva York y las gobernaciones en Nueva Jersey y Virginia.
El jefe de Estado publicó en su cuenta en Truth Social: «Trump no estaba en la boleta electoral y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche [martes]», según las encuestas.
Estados Unidos entró ayer en el 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, un récord que el presidente Trump achacó a los demócratas «kamikazes» por no aprobar el presupuesto en el Congreso y provocar caos en el país.
El republicano se refirió a los pilotos kamikaze japoneses que llevaron a cabo misiones suicidas durante la Segunda Guerra Mundial.
El llamado «shutdown» superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.
«Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo», dijo Trump. «Estamos en medio de un cierre gubernamental desastroso creado por los demócratas», acusó.
Estados Unidos debe escoger entre «comunismo y sentido común», añadió luego en un evento en Miami.
Cambios en California
Otra de las sorpresas de la jornada electoral fue que los californianos aprobaron un nuevo mapa electoral para el Congreso. La propuesta fue impulsada por el gobernador, Gavin Newsom, para que el Partido Demócrata tenga la oportunidad de ganar hasta cinco escaños en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. La denominada «Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral» o Proposición 50 fue lanzada después de que los republicanos en Texas, Misuri y Carolina del Norte rediseñaran este año los distritos electorales para favorecer a su formación, informó «Europa Press».
Recuerda victoria
Trrump festejó el aniversario de su victoria contra Kamala Harris. ¡Feliz aniversario! En este día, 5 de noviembre, hace un año, tuvimos una de las mayores victorias presidenciales de la historia. Un gran honor representar a nuestro país», compartió en Truth Social.
Internacionales
Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT
El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.
Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.
Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.
El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.







