Internacionales
Este retrato hecho a mano por un testigo ayudó a capturar a peligroso delincuente
Sin dudas, es malo. Malísimo. Pobre. Muy pobre. El retrato que un testigo logró trazar para intentar identificar a un peculiar delincuente parecía que serviría de poco. O de nada. Era una caricatura burlesca. Los ojos son dos puntos, sin cejas y con dos líneas a ambos costados. La boca, una pequeña, minúscula línea. Y lo más llamativo: una única oreja.
El escuálido dibujo fue hecho por un testigo que vio al malhechor huir con un botín de efectivo de un mercado. Sin embargo, al parecer fue lo suficientemente efectiva para que la Policía de Lancaster, Pensilvania, capturara a Hung Phuoc Nguyen, de 44 años.
El dibujo fue calificado por los agentes como «amateur y de dibujos animados». Pero clarificó la memoria de uno de los oficiales que recordó que un sujeto de tales características -más las agregadas en la descripción oral del testigo- había tenido un encuentro con él. Le mostró la foto y de inmediato lo señaló.
«Lanzamos todos esos detalles juntos en nuestro registro policial con la esperanza de que alguien reconozca al sospechoso. Esto no se hizo en broma», indicó el Departamento de Policía de Lancaster en un post publicado en su perfil de Facebook.
El sospechoso se hizo pasar por un empleado de Central Market cuando otro dejó su puesto temporalmente en la caja. Tomó el dinero que allí había y se dio a la fuga. Nguyen es buscado por dos robos y aún no fue detenido. Policías se trasladaron a su domicilio, pero no se encontraba allí.
No era la primera vez que el malhechor había actuado de esa forma particular, haciéndose pasar por un empleado para confundir a los presentes y no generar una situación de peligro. Sin embargo, una caricatura suya fue suficiente para conseguir identificarlo.
William Hickey, oficial del Departamento de Policía de Lancaster confirmó dos cosas en diálogo con The Washington Post. La primera: Nguyen aún no fue detenido. La segunda: al testigo no le darán trabajo como dibujante de identikits.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






