Connect with us

Internacionales

Estas son las 9 frases más duras de Donald Trump sobre México en su discurso del Estado de la Unión

Publicado

el

«Estado sin ley», así se refirió a México el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso del Estado de la Unión  que ofreció la noche del martes en el Capitolio en Washington D.C.

El mandatario de extracción republicana se refirió a la «crisis» migratoria que han causado las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica y aseguró que las autoridades mexicanas promueven el éxodo a la Unión Americana.  

Trump insistió en la necesidad de construir el muro que divida a su país de México y anunció que enviará 3.750 soldados más a resguardar la seguridad en la frontera sur. 

Como ha argumentado desde su campaña electoral, el magnate neoyorquino sugirió que México representa un peligro para la seguridad nacional.

Estas fueron las referencias de Trump a la crisis en la frontera sur.

1. «Acabamos de escuchar que las ciudades mexicanas, a fin de remover a los migrantes de sus comunidades, consiguen camiones y autobuses para traerlos a nuestro país».

2. «He enviado tres mil 750 soldados más a nuestra frontera sur para que se preparen ante este ataque sin precedentes».

3.»Es un asunto moral. El Estado sin ley de nuestra frontera sur es una amenaza para la seguridad y bienestar económica de Estados Unidos».

4.»Mi administración ha enviado al Congreso una propuesta razonable para terminar con la crisis en la frontera sur».

5.»En el pasado, la mayoría de la gente en este salón votó en favor de un muro, pero nunca se construyó uno apropiado. Yo lograré construirlo».

6.»Año tras año miles de estadounidenses son asesinados por extranjeros ilegales… Nadie debería sufrir el dolor que han tenido que pasar por ello».

Migrantes atraviesan la frontera de manera irregular. (Foto: REUTERS)
Migrantes atraviesan la frontera de manera irregular. (Foto: REUTERS)

7.»Ni una sola vida estadounidense debe perderse porque nuestra nación no pudo defender su frontera peligrosa».

8.»Dicho de manera simple, los muros funcionan y salvan vidas, así que trabajemos juntos y alcancemos un acuerdo que haga realmente seguro a Estados Unidos».

9.»Es tiempo de que el Congreso muestre al mundo que Estados Unidos está comprometido para terminar con la inmigración ilegal y a terminar con los coyotes implacables, los cárteles, narcotraficantes y traficantes de personas».

Trump también se refirió al nuevo acuerdo económico que sustituyó al Tratado de Libre Comercio (TLCAN).

«Nuestro nuevo Acuerdo Estados Unidos – México – Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) va a reemplazar al TLCAN y beneficiará a los trabajadores estadounidenses: traerá de vuelta nuestros trabajos de maquila, expandirá la agricultura estadounidense, protegerá la propiedad intelectual y asegurará que más carros tengan escrito cuatro bellas palabras: hecho en los EEUU».

En la víspera de su discurso, Donald Trump insistió en su retórica sobre la «invasión» de los migrantes que llegan al país a través de México.

«Un tremendo número de personas está viniendo a través de México con la esperanza de inundar nuestra frontera sur. Estamos enviando fuerzas militares adicionales. Vamos a construir un muro humano si es necesario, si tuviéramos un muro real, esto no sería un evento», expresó la mañana del martes a través de su cuenta oficial de Twitter.

López Obrador no ha respondido a los señalamientos de Trump. (Foto: Archivo)
López Obrador no ha respondido a los señalamientos de Trump. (Foto: Archivo)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha evitado confrontar a su homólogo por sus reiteradas declaraciones en contra de la estrategia migratoria de su administración, aunque esta semana atribuyó a causas electorales los señalamientos.

«Si por razones electorales se nos quiere involucrar, desde ahora lo anticipo, no vamos nosotros a responder a ningún pronunciamiento que se dé en el marco de la política interna con fines electorales en EEUU o en cualquier otro país», aseguró AMLO.

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y más de 40 muertos en el Caribe

Publicado

el

El paso del huracán Melissa por Jamaica ha causado estragos, dejando miles de viviendas sin techo y carreteras intransitables, además de afectar el suministro eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

Hugh Grant, presidente y director ejecutivo de la Jamaica Public Service (JPS), informó que los municipios más afectados son Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, donde cerca del 75 % de los clientes permanecen sin electricidad.

El jefe de la Policía, Kevin Blake, indicó que varios sectores quedaron inundados y muchas calles bloqueadas tras la caída de árboles y postes eléctricos a causa de los fuertes vientos.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 40 personas fallecidas en distintos países del Caribe como consecuencia del fenómeno meteorológico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído