Internacionales
Estado de Excepción deja 150 detenidos y 6,7 toneladas de droga incautadas en Ecuador
Las operaciones se concentraron en las provincias costeras de Esmeraldas (noroeste), Manabí (oeste) y Los Ríos (centro), así como en el cantón Durán, de la provincia de Guayas (suroeste), todas bajo Estado de Excepción por 60 días, que incluye toque de queda nocturno.
Ramírez agregó que la institución ejecuta acciones enfocadas en combatir el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, inseguridad, violencia y delincuencia, en momentos en que Ecuador atraviesa por una crisis de seguridad ciudadana.
Añadió que bajo el Estado de Excepción y a través de labores de investigación, las intervenciones en flagrancia y actos urgentes son mucho más ágiles, al tiempo que detalló las grandes operaciones que se ejecutaron en la última semana.
Mencionó la denominada «Operación Trueno 25» en la que se incautó casi una tonelada de alcaloide y se detuvo a 14 personas, cuatro de ellas marinos de la Armada del Ecuador en servicio activo quienes transportaban droga en un vehículo de la institución.
Asimismo, resaltó la «Operación Tormes» que se ejecutó en uno de los puertos de la ciudad de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas, donde se decomisaron 4,3 toneladas de cocaína en un contenedor de banano que tenía como destino Alemania.
El último operativo denominado «Saturno» se llevó a cabo la madrugada de hoy en Guayaquil, donde hasta el momento, existen cuatro detenidos y se incautaron 23 bultos que contenían 1.300 paquetes tipo ladrillo con clorhidrato de cocaína.
De acuerdo con la Policía, en lo que va de 2023, se han decomisado más de 122 toneladas de droga y se han aprehendido a 6.975 personas por tráfico de sustancias ilegales.
Esto, ha permitido sacar de circulación más de 1.200 millones de dosis, dando un golpe económico a las organizaciones criminales de 2.500 millones de dólares con estas incautaciones, según la Policía.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.








