Internacionales
Encuentran más de dos mil restos fetales en la casa de un doctor

La familia de un médico especialista en abortos encontró restos fetales preservados cuando revisó su casa después de su fallecimiento.
El pasado jueves, un abogado que representaba al Dr. Ulrich Klopfer notificó a la oficina forense del condado de Will, en Illinois, que la familia del médico había descubierto lo que parecían restos fetales después.
La familia solicitó la extracción de los restos y, en un comunicado, la oficina del sheriff del condado de Will informó de que los detectives, los Investigadores de la escena del crimen y los representantes de la oficina del forense rastrearon un área de la propiedad donde se ubicaron 2,246 restos fetales médicamente preservados.
Según WNDU News, Klopfer tenía clínicas de aborto en South Bend, Fort Wayne y Gary, en Indiana, aunque su propiedad estaba ubicada en Illinois. A pesar de ello, el departamento local del sheriff cree que no hay evidencia de que se realizaran procedimientos médicos en la propiedad.
El estado suspendió la licencia de Klopfer en 2016, cuando el médico tenía 71 años, después de que fue acusado de no enviar registros al Departamento de Salud del estado cuando realizó abortos a dos niñas de 13 años.
Al parecer, el médico tampoco proporcionó información de asesoramiento a las pacientes que se sometieron a estos procedimientos de aborto, como lo exige la ley estatal.
Según los informes, el testimonio indicaba que Klopfer había estado utilizando el mismo tipo de procedimientos de aborto y sedación desde los años 70 y 80. En ese momento, el médico afirmó que nunca había tenido un paciente muerto o sufrido un paro cardíaco en los 43 años que había estado practicando abortos.
Los restos conservados fueron retirados de la propiedad del médico y la oficina del sheriff del condado de Will, el forense de Illinois y el fiscal del estado están llevando a cabo una investigación que sigue en curso.
Se parte del nuevo Grupo de Diario Digital Cronio, un espacio para comentar, opinar, denunciar y exigir a nuestros gobernantes. Únete ya mismo: https://www.facebook.com/groups/2989782074426981/
Internacionales
Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.
La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.
Internacionales
Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.
Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.
El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.