Internacionales
Embajador estadounidense afirma que no es un «momento oportuno» para invertir en México (y luego matiza sus declaraciones)

El embajador de EE.UU. en México, Christopher Landau, se vio envuelto en una polémica este jueves, después de que dejó en entredicho que no es el mejor momento para invertir en el país latinoamericano.
Durante un evento virtual organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Landau habló sobre las relaciones comerciales binacionales durante la pandemia de coronavirus y cómo ha intentado ser un puente para mejorar las relaciones entre los inversionistas estadounidenses y las autoridades mexicanas.
«Una parte esencial de mi trabajo […] es tratar de fomentar la inversión de mis connacionales, pero tampoco les puedo mentir, no les puedo decir que es un momento oportuno para invertir en México, si se ven cosas muy desalentadoras para la inversión extranjera», señaló Landau.
El embajador estadounidense agregó que el Gobierno mexicano ha creado «incertidumbre», principalmente en el sector energético, pese a que esta Administración había expresado que respetaría «las promesas que ya se habían hecho en el pasado, las reglas de juego que se habían establecido».
Aclaración
Tras la polémica generada, Landau intentó matizar sus declaraciones a través de su cuenta de Twitter.
«Se está reportando que yo comenté esta mañana a la CONCAMIN que no es momento oportuno para invertir en México. Eso no lo dije. Lo que dije es que los inversionistas buscan la certidumbre, y que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego», tuiteó.
En un segundo tuit, Landau llamó a aprovechar la entrada en vigor del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. «Tenemos una oportunidad dorada para atraer inversión y cadenas de suministro a los tres países de Norteamérica», escribió.
Las palabras del embajador Landau se dan en el contexto de una fuerte polémica por la posible visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Casa Blanca, para reunirse con sus homólogos Donald Trump y Justin Trudeau, en el marco de la entrada en vigor del T-MEC.
El anuncio de López Obrador generó fuertes críticas en el país latinoamericano. Analistas consideran que la visita podría favorecer a Trump, en medio de la carrera electoral en EE.UU., en donde aventaja el candidato demócrata Joe Biden, de acuerdo con encuestas de opinión.
«Hemos tenido una buena relación, por eso voy», aclaró López Obrador durante su conferencia matutina.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.
Internacionales
China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.
Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.
En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.
China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.