Internacionales
El papa Francisco disuelve congregación religiosa peruana tras décadas de abusos a menores

El papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano implicada en agresiones sexuales a menores, informó este lunes la organización apostólica.
En un comunicado, el grupo religioso, que se extendió a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia o Estados Unidos, aludió a la noticia sobre su disolución publicada el 18 de enero por el portal informativo infovaticana.
El SCV señaló que «la información central sobre el hecho era cierta» y reiteró su confianza y voto de obediencia a Francisco.
Fundada en Perú en 1971, la congregación fue reconocida por el papa Juan Pablo II en 1997.
Sus miembros viven en comunidad y principalmente se dedican a evangelizar a jóvenes y pobres bajo «los compromisos de obediencia y de celibato apostólico», según se lee en su página web.
En 2018, Francisco ordenó intervenir el SCV, tras una serie denuncias sobre abusos sexuales cometidos por cuatro líderes de la organización durante casi tres décadas.
El escándalo salió a la luz gracias a la publicación del libro «Mitad monjes, mitad soldados», que reúne los testimonios de varias de las víctimas.
El texto fue escrito por los periodistas peruanos Pedro Salinas y Paola Ugaz, quienes se entrevistaron con Francisco el 9 de diciembre.
El SCV llevó a cabo una investigación interna que concluyó que entre los agresores estaba su fundador, el laico peruano Luis Fernando Figari.
Según reconoció públicamente la organización, él y demás miembros de la cúpula «abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores» entre 1975 y 2002.
En agosto último la Santa Sede expulsó a Figari de la organización.
A sus 77 años, el fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, quien siempre negó los señalamientos, vive en Roma y tiene prohibido regresar a su país, según una resolución del Vaticano.
Este lunes la agrupación religiosa también anunció, en el mismo comunicado, que expulsó a dos de sus miembros de una asamblea que lleva a cabo en la ciudad brasileña de Aparecida.
Según el SCV, «los sodálites» filtraron la noticia sobre la decisión del papa que era «absolutamente de carácter reservado».
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.