Internacionales
El Papa bromea con un grupo de actores y humoristas de todo el mundo

El Papa Francisco bromeó este viernes en el Vaticano con un grupo de más de un centenar de actores y humoristas, incluidos Whoopi Goldberg, Chris Rock y Jimmy Fallon.
«En lugar de leer mi discurso, simplemente haré esto», dijo el papa de 87 años, mientras se metía el pulgar en la oreja y movía los dedos en una sala llena de humoristas.
Francisco, quien viaja más tarde a Bari, en el sur de Italia, para participar en la cumbre del G7 para hablar de inteligencia artificial, recibió vítores y aplausos.
La audiencia reunió a humoristas de 15 países, desde Argentina hasta Alemania, pasando por Timor Oriental, Colombia o España.
La estrella de «Sister Act», Whoopi Goldberg, y Julia Louis-Dreyfus, conocida por la serie «Seinfeld», saludaron al papa cuando entró en una sala dorada y con frescos del Vaticano.
Entre los 107 humoristas presentes estaba Stephen Merchant, conocido por «The Office», el estadounidense Chris Rock y el italiano Silvio Orlando, quien interpretó a un cardenal en la serie «The Young Pope».
«Inmersos como estamos en emergencias sociales y personales, ustedes tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas», dijo el papa.
«Están entre los pocos que tienen la capacidad de hablar con personas muy diferentes, de diferentes generaciones, orígenes y culturas», añadió.
El pontífice argentino será el primer jefe de la Iglesia católica en asistir este viernes a una cumbre del G7, donde dará una charla sobre inteligencia artificial (IA) y «algor-ética» (la ética de los algoritmos), una cuestión que preocupa al Vaticano.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.