Internacionales
El militar que estaba encargado de la seguridad en La Catedral reveló por qué lo dieron de baja y cómo vivía Pablo Escobar
Veintiséis años después de la fuga del capo Pablo Escobar de la cárcel La Catedral de Envigado el coronel (r) a cargo de su seguridad externa contó detalles de lo que se vivió al interior del polémico penitenciario. Se trata de Sergio Sánchez Bolaños, de 74 años, a quien ese trabajo le costó su carrera militar.
Sánchez era el comandante del Batallón de la Policía Militar de la IV Brigada de Medellín, encargado de la vigilancia externa de La Catedral, a la que vio desde su construcción, en la que trabajaban 80 personas por día, entre ingenieros, arquitectos y obreros. Así lo contó en una entrevista publicada en el portal Pulzo.
El retirado militar explicó al medio que la seguridad de la prisión estaba a cargo de dos instituciones, una tenía la vigilancia interna y otra, la externa. La interna estaba formada por 36 personas, comentó: «18 eran de la Dirección Nacional de Prisiones y los otros 18 los escogió él (Pablo Escobar) de sus compinches. Yo fui el día que llegaron ellos, unas personas que no tenían ni idea de manejar armas, ni idea de seguridad, que lo iban a ayudar a él».

Durante su estadía -dijo a Pulzo-, Sánchez notó el poder que tenía el líder del Cártel de Medellín en el Estado, con sus contactos en el Ministerio de Justicia. Pero también lo describe como un hombre «con mucha inteligencia» y «muy sagaz».
La Catedral siempre estuvo envuelta en escándalos. Los medios de la época la describieron como una especie de casa de retiro del narcotraficante, que se había entregado a la Justicia con la condición de pagar su condena en ella. Por eso la adecuó a sus comodidades. Su celda era un búnker construido de madera especial para resguardarse de los ataques de sus enemigos, con pisos de cerámica y muebles importados. Y así, el resto de la prisión.

Varias de las polémicas que se generaron alrededor de este centro penitenciario tenían que ver con las descomunales fiestas con alcohol, droga y prostitución que se realizaban cada domingo, como lo confirmó Sánchez a Pulzo. Y con las visitas de personalidades que recibía Escobar.
Una de ellas, que causó escándalo en aquel tiempo, fue el del arquero de la selección de Colombia, René Higuita, cuya entrada fue captada por transmóviles de los canales televisivos de Caracol TV y RCN TV. «Resulta que quien firmó la entrada del portero fue el coronel Augusto Bahamón, segundo comandante al mando de la IV Brigada (…), René Higuita era una persona muy sociable. Se había hecho amigo de los militares», resaltó Sánchez.

Esa firma le costó el cargo al coronel Augusto Bahamón. Entre lo que comprobaron las investigaciones de la época estaban los múltiples sobornos que le aceptaron militares a Pablo Escobar, que finalmente resultaron en su fuga. Pese a que Sánchez no acepta haber estado relacionado, fue relevado de su cargo antes del escape.
«La vigilancia externa no tenía la potestad de intervenir dentro. Eso es por lo que se formaban los problemas (…) Si yo hubiese estado allá siempre, eso no pasaría, pero uno delega en los subalternos y si alguno de ellos falla, es difícil de establecer un control (…) Yo fui una víctima de todo esto. Me dieron de baja por sospecha», sostuvo.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







