Internacionales
El gigante asiático habilitará el puente de cables tensores más grande del mundo

Situado en la ciudad de Taishan, Jiangmen, provincia de Guangdong, en la República Popular China, el puente Huangmaohai es el proyecto de control del pasaje marítimo y el puente de cables tensores de carretera de tres torres más grande del mundo, el cual será habilitado a finales de este año.
Tiene una longitud de 31 kilómetros, de los cuales 14 son de sección marina. Junto con los puentes Hong KongZhuhai-Macao, Nansha, Humen, y el paseo Shenzhen-Zhong, formará el Grupo de Paseo Transmarítimo de la Gran Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao.
«El proyecto en general empezó en junio de 2020, pero el cuerpo principal comenzó en 2021. Se va a poner en función a final de este año. La inversión ha sido de alrededor de 13, 000 millones de yuanes (cerca de $1,800 millones). La municipalidad de Zhuhai y de Jiangmen y el gobierno provincial de Guangdong, cada parte, se encargan de un tercio de la inversión. El objetivo principal es impulsar el desarrollo económico de la parte oeste de la provincia de Guangdong», indicó Zhu Chao, responsable del proyecto.
El puente ha sido concebido no solo como una vía de transporte que impacte el área económica, sino que también comprende un proyecto social que une a los ciudadanos de Guangdong (en China continental) y a los chinos de ultramar como Hong Kong y Macao.
Como uno de los primeros proyectos seleccionados por el Ministerio de Transporte de China para la creación de Proyectos de Calidad Centenaria de Seguridad, este se centra en la calidad, seguridad y durabilidad de la ingeniería, reforzando el diseño para todo el ciclo de vida del proyecto y estableciendo un sistema de gestión moderna.
La infraestructura adopta el estándar de autopista de seis carriles y doble sentido, con una velocidad de diseño de 100 kilómetros por hora y una vida útil de diseño de 100 años.
De acuerdo con las autoridades, el proyecto se compromete a ser una obra modelo de «la carretera transmarina más ecológica» y un ejemplo típico de la construcción de carreteras verdes.
Durante la fase de selección de la ruta se priorizó la ecología y la protección ambiental, evitando activamente áreas sensibles como reservas naturales, zonas turísticas y tierras agrícolas protegidas. Este proyecto es el primero en la industria de la construcción de las carreteras de China en monitorización del paisaje sonoro ecológico de aves y una evaluación de la respuesta ecológica, utilizando tecnologías como el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial.
El propósito es analizar el estado de salud y los cambios del ecosistema en el área de construcción de Huangmaohai, protegiendo así la actividad ecológica de las aves como la garza blanca y garantizando la conservación ecológica.
Entre las innovaciones ejecutadas para la construcción del puente se consideró la estética, la seguridad estructural y el presupuesto económico. Se han incorporado cajas de acero para resistir vientos con fuerza mediana y bajas, las cuales se han implementado para reducir las vibraciones ante las ráfagas que pueden afectar la estructura. Estas medidas se trabajaron junto con tres instituciones de investigación para el abordaje de la seguridad del proyecto.
«Esperamos tener un puente de referencia para esta área de la bahía. Hemos diseñado este puente atirantado para solucionar la resistencia frente a los tifones y evitar posibles choques de barcos. Para la seguridad y la belleza estética hemos tomado en cuenta el amplio uso de formas redondas para presentar un estilo y elegancia arquitectónica. Este diseño de pilones redondos desplegados en un puente atirantado es único en el mundo», agregó Zhu.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.