Internacionales
El cocinero de un asilo habría intentado matar a tiros a Donald Trump, según el FBI

El FBI ha identificado al hombre que disparó contra Donald Trump durante un mitin de campaña como Thomas Matthew Crooks. Se presume que Crooks abrió fuego mientras el ex presidente estadounidense se dirigía a una multitud en Butler, Pensilvania, dejando a un miembro de la audiencia muerto y a otros dos gravemente heridos.
El trabajador de cocina de 20 años fue asesinado a tiros en el lugar por un francotirador del Servicio Secreto, dijeron las autoridades.
En un comunicado, el FBI dijo que Crooks era el “sujeto involucrado” en el intento de asesinato del expresidente y que se estaba llevando a cabo una investigación activa.
Thomas Crooks no llevaba ninguna identificación, por lo que los investigadores utilizaron ADN para identificarlo, dijo el FBI
Era de Bethel Park, en Pensilvania, a unos 70 kilómetros (43 millas) del lugar del intento de asesinato, y se graduó en 2022 de Bethel Park High School con un premio de 500 dólares en matemáticas y ciencias, según un periódico local.
Crooks trabajaba en la cocina de un asilo de ancianos local a poca distancia en coche de su casa, según pudo saber la BBC.
Los registros electorales del estado muestran que estaba registrado como republicano, según los medios estadounidenses. También se informa que donó $ 15 al grupo de campaña liberal ActBlue en 2021.
Según informes de los medios estadounidenses, Crooks llevaba una camiseta de Demolition Ranch, un canal de YouTube conocido por su contenido sobre armas y demoliciones. El canal tiene millones de suscriptores y muestra videos sobre diferentes armas y dispositivos explosivos.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley creen que el arma utilizada para dispararle a Donald Trump fue comprada por el padre de Crook, informa la agencia de noticias Associated Press.
Hablando bajo condición de anonimato, dos oficiales dijeron a AP que el padre de Crooks compró un arma hace al menos seis meses.
El día siguiente del tiroteo, fuentes policiales también dijeron a CBS, socio estadounidense de la BBC, que se encontraron dispositivos sospechosos en el vehículo de Crooks.
Según CBS, el sospechoso tenía un equipo disponible comercialmente que parecía capaz de iniciar los dispositivosn. Los técnicos en bombas fueron llamados al lugar para asegurar e investigar los dispositivos.
Tras establecer la identidad de Crooks, la policía y las agencias están investigando su motivo.
«Actualmente no tenemos un motivo identificado», dijo Kevin Rojek, agente especial a cargo del FBI en Pittsburgh, en una reunión informativa el sábado por la noche.
La investigación sobre lo ocurrido podría durar meses y los investigadores trabajarán «incansablemente» para identificar cuál fue el motivo de Crooks, dijo Rojek.
En declaraciones a CNN, el padre de Crooks, Matthew Crooks, dijo que estaba tratando de averiguar «qué diablos está pasando», pero que «esperaría hasta hablar con la policía» antes de hablar sobre su hijo. La policía cerró el camino a la casa donde Crooks vivía con sus padres, informa CBS News.
Una vecina dijo a CBS que los oficiales la evacuaron en mitad de la noche sin previo aviso. La policía de Bethel Park dijo que había una investigación de bomba alrededor de la casa de Crooks.
El acceso a la zona sigue estando muy controlado, con vehículos policiales bloqueando las carreteras. Solo se ha permitido la entrada y salida a los residentes.
Fuentes policiales dijeron a CBS que creen que hubo cierto grado de planificación antes del tiroteo. El tiempo que se dedicó a esa planificación, sin embargo, es todavía objeto de una investigación en curso.
La policía cree que actuó solo, pero continúa investigando si estuvo acompañado a la manifestación. El video obtenido por el medio de noticias estadounidense TMZ muestra al pistolero en un techo abriendo fuego.
Una persona murió y otras dos resultaron heridas en el tiroteo. Las tres víctimas son hombres adultos y estaban entre el público, según informa CBS News. No se han hecho públicos sus nombres. Una página GoFundMe, organizada por la directora nacional de finanzas de la campaña de Trump, Meredith O’Rourke, se creó en las horas posteriores al ataque con donaciones destinadas a las familias de los heridos. Hasta ahora ha recaudado más de 340.000 dólares (267.000 libras esterlinas).
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que le dispararon «una bala que me atravesó la parte superior de la oreja derecha» y dijo que sintió que la bala «atravesaba la piel».
Se podía ver sangre en la oreja y en la cara de Trump mientras los agentes de protección se lo llevaban rápidamente.
Trump «se encuentra bien» y está agradecido a los agentes del orden, según una declaración publicada en el sitio web del Comité Nacional Republicano (RNC).
Un mapa que muestra la distancia desde la que el presunto pistolero Thomas Matthew Crooks disparó contra Trump.
Un testigo dijo a la BBC que había visto a un hombre, probablemente Crooks, con un rifle en el techo de un edificio antes de que le dispararan a Trump.
El agresor abrió fuego con “un rifle estilo AR”, informa CBS News.
Fuentes policiales también dijeron a CBS que un transeúnte lo denunció y la policía lo identificó como una persona sospechosa, pero que los agentes perdieron su rastro antes de que comenzara el tiroteo.
Sin embargo, el FBI dice que no sabía de inmediato qué tipo de arma de fuego utilizó el pistolero ni cuántos tiros realizó.
Un francotirador del Servicio Secreto respondió al fuego y mató al pistolero, dijo la agencia.
Las imágenes posteriores muestran a oficiales armados acercándose a un cuerpo en el techo del edificio.
Internacionales
Usan ataúdes como hieleras en fiestas clandestinas en CDMX

Una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue intervenida por autoridades capitalinas tras detectarse múltiples irregularidades que pusieron en riesgo la vida de más de 800 menores de edad.
El evento se realizaba en un inmueble ubicado en Magnolia 174, donde incluso se usaban ataúdes como hieleras para almacenar bebidas alcohólicas, mismas que fueron retratadas en fotografías que se viralizaron en redes sociales.
Fiestas clandestinas usan ataúdes como hieleras
En redes sociales se hicieron virales varias fotografías de jóvenes siendo atendidos por paramédicos luego de intoxicarse dentro de una fiesta clandestina, misma en la que había ataúdes adaptados como “hieleras”.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó lo encontrado como “aterrador” y detalló que, además del exceso de alcohol, se hallaron extintores caducados desde 1999, ausencia de rutas de evacuación y menores intoxicados por consumo de alcohol.
“Gracias a la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc, Verificaciones y nuestros Oriones, evacuamos, salvamos vidas y evitamos una tragedia. La Fiscalía aseguró el lugar y el responsable ya está detenido”, informó la edil a través de sus redes sociales.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la detención de un sujeto presuntamente implicado en la organización del evento, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales.
El inmueble fue clausurado y se prevén sanciones conforme a la ley por el uso indebido del espacio, venta ilegal de alcohol y presencia de menores en un evento sin medidas básicas de seguridad.
Internacionales
Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.
Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.
En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.
Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.
Internacionales
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.
José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.
Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.
Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.
Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.