Connect with us

Internacionales

El calor de Arizona amenaza la vida de las personas sin hogar

Publicado

el

Rodeada de botellas de agua, la mujer de 49 años conoce muy bien los peligros de la canícula para la población sin hogar.

Días antes, presenció como los servicios de emergencia realizaban una resucitación cardiopulmonar a uno de los residentes de «La Zona», un campamento donde cientos de personas viven en tiendas de campaña y refugios improvisados.

«Murió a pocas pulgadas del agua», dijo a la AFP.

Phoenix, como la mayoría del suroeste de Estados Unidos, está rodeada por el desierto, y sus 1,6 millones de residentes están acostumbrados a brutales temperaturas estivales.

Pero este año, una ola de calor sin precedentes por su duración, ya hizo que la ciudad rompiera su registro anterior de 18 días en una temperatura igual o mayor a 43 ºC centígrados, con un pronóstico similar para la próxima semana.

Page, natural de Phoenix, dijo haber tenido tres trastornos de calor en los últimos cinco años, los cuales describe como un «asesino secreto» que llega inadvertidamente si no se vigila la ingesta de agua.

Muertes por calor se disparan

La ausencia de lluvias acompañadas de vientos también ha agravado el problema. El calor sofocante no da respiro durante el día, dejando que las temperaturas sigan peligrosamente altas en la noche.

«Si esto sigue, veremos más muertes por el calor», aseguró Amy Schwabenlender, jefe del Campus Servicios Humanos, un extenso complejo cerca de «La Zona» donde 16 asociaciones cooperan para proveer servicios sociales, tratamiento médico y refugio a aquellos que lo necesitan.

«Es una situación de vida o muerte», advierte Schwabenlender.

Con un crecimiento de su población ubicado entre los más altos de Estados Unidos, sumado a la falta de vivienda accesible, Arizona ha visto crecer el número de personas sin hogar en un 23,4 % en los últimos años.

Y a medida que el calentamiento global genera eventos climáticos más extremos y frecuentes, las personas sin hogar son cada vez más vulnerables.

El condado de Maricopa, que incluye la ciudad de Phoenix y sus barrios circundantes, registró un aumento del 25% de muertes por calor, con 425 fallecimientos, muchos de estos entre la población sin hogar.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el calor extremo es el fenómeno climático más mortífero, y recomendó a los residentes de Phoenix «quedarse en casa y buscar edificaciones con aire acondicionado» durante la ola de calor.

«Suficientes recursos para ayudar a todos»

Para lidiar con la emergencia, el Campus Servicios Humanos se mueve rápido. Sus asociaciones envían en la mañana patrullas para distribuir 2.000 botellas de agua diarias, sombreros y bloqueador solar.

Al igual que otros 60 sitios de la ciudad, el complejo también sirve como un centro para refrescarse donde los habitantes sin hogar pueden encontrar sombra, vaporizadores y una gran cafetería donde ver películas para pasar el rato.

Schwabenlender advierte que las superficies calientes del exterior también representan un grave peligro, en especial para aquellos que andan descalzos o con zapatos desgastados y para la gente que se acuesta en el suelo.

«Vi a un hombre que se acostó sobre algo y todo un lado de su cuello estaba quemado», explicó.

La temperatura del asfalto en el verano puede estar por encima de los 71 ºC.

Hace unos días, José Itafranco, que antes pintaba casas, colapsó en la acera después de consumir metanfetaminas, pero el hombre de 30 años dijo que tuvo suerte de que su esposa Alvira estaba cerca.

«Cuando consumes meta… de verdad te hace pensar que eres más fuerte… como si fueras invencible», dijo Itafranco a la AFP.

«Pero lo que realmente pasa es que te deshidratas», agregó.

Schwabenlender comenta que cientos de muertes por calor en Maricopa se pudieron evitar con una respuesta más coordinada y exige a una acción de urgencia federal acorde con otros desastres naturales.

Por su parte, la Casa Blanca, subrayó la semana pasada los planes de respuesta federales relacionados con el «calor extremo alimentado por la crisis climática», incluyendo una próxima reunión con funcionarios locales para discutir la preparación y trabajar sobre el borrador de una «Estrategia Nacional para el Calor».

«Tenemos suficientes recursos para ayudar a todos, solo tenemos que resolver cómo poner todo junto», indicó Schwabenlender.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista

Publicado

el

El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.

El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.

«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.

Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.

Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».

Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.

Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere miembro de la Marina tras rescatar a dos niños en una playa de Hawaii

Publicado

el

Un integrante de la Marina originario de Florida murió el pasado sábado luego de intentar salvar a dos menores que corrían peligro en medio de un fuerte oleaje en la Bahía de Waiapua’a, en Hawaii.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Kaua’i (KPD), Jeffrey Díaz (47), quien estaba asignado al Centro de Misiles del Pacífico en Barking Sands, se lanzó al agua al percatarse de que dos niños estaban en peligro por las fuertes olas, informó Fox News.

El comunicado policial detalla que los niños lograron regresar a la orilla sin lesiones. Sin embargo, Díaz, quien era maestro de armas de Primera Clase de la Marina, experimentó dificultades mientras estaba en el agua.

Personal de la Oficina de Seguridad Oceánica y del Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia de Barking Sands rescataron a Díaz del agua e iniciaron maniobras de reanimación. Al ser hospitalizado en el Memorial de Veteranos de Kaua’i se confirmó su fallecimiento.

“Estamos desconsolados por el fallecimiento de nuestro compañero y amigo, el sargento de primera clase Jeffrey Díaz, y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros que están de luto”, expresó el comandante del Campo de Misiles del Pacífico, el capitán Robert Prince, a Fox News.

Asimismo, el Prince también agradeció a quienes brindaron apoyo inmediato como los servicios de emergencia, marineros y familiares de la víctima.

“Seguimos comprometidos a apoyar a su familia y a los afectados mientras atravesamos juntos este momento difícil”, agregó.

El KPD informó que se realizará una autopsia para determinar la causa precisa de la muerte. La policía subrayó que, de momento, no existen indicios de que haya habido un acto criminal.

En su comunicado, las autoridades locales expresaron su pesar: “El Departamento de Policía de Kaua’i extiende sus condolencias a la familia y seres queridos del maestro de armas de primera clase Jeffrey Díaz durante este momento difícil”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído