Connect with us

Internacionales

Don José, el hombre al que le dieron croquetas de perro, ya tiene casa

Publicado

el

Don José, el hombre al que le dieron arroz con croquetas de perro para alimentarse, ya tiene casa nueva. Un usuario de Twitter compartió la buena noticia, así como las fotos del hogar del señor que se ganó el corazón de todo México.

Resulta que tras hacerse viral gracias a que un amigo publicó las imágenes del plato de croquetas, Don José recibió la ayuda de cientos de internautas que de inmediato comenzaron a hacer donaciones de ropa y alimentos, pero también de un grupo de jóvenes que se han vuelto sus héroes.

Y es que ellos le propusieron rentarle un cuarto, pero este se negó a abandonar el pedacito de terreno en el que vivía, pues dijo que era feliz allí, así que sin dudarlo, le construyeron entonces una casa de madera en ese mismo sitio para que no tuviera que trasladarse.

Mientras esto sucedía, el hombre fue invitado a los hogares de cada uno de los muchachos para que pasara un rato agradable y fue allí donde le tomaron las famosas fotos en las que sale cenando, bañado y hasta rasurado. Incluso, desde California, Estados Unidos, le llegaron regalos de todo tipo, entre los que destacan tenis, un colchón nuevo, productos de limpieza y hasta un pedicure.

Pero ahora, menos de un mes después, Don José ya puede estrenar su casa pintada de azul, como él la pidió. Dentro cuenta con cama y un baño, ya que era lo único que necesitaba, según comentó. «Y este fue el resultado de la obra que pone Dios en el corazón de las personas dispuestas», escribió el usuario que compartió la historia.

Finalmente, los internautas sugirieron que ahora que el señor ya tiene un nuevo hogar, sería buena idea buscar a la familia que lo humilló regalándole un plato de arroz con croquetas de perro a fin de que reciban un castigo por sus acciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Influencer queda irreconocible tras recibir inyecciones de aceite y laxantes

Publicado

el

La reconocida influencer brasileña Juliana Oliveira, conocida en redes sociales como Juju do Pix, reveló haber quedado irreconocible tras ser víctima de un procedimiento estético en una clínica clandestina.

Según su testimonio, en 2017 acudió a lo que creyó que serían rellenos faciales de silicona, pero recibió 21 jeringas de aceite mineral y laxantes, sustancias prohibidas para uso estético.

Oliveira aseguró que nunca fue informada sobre el verdadero contenido de las inyecciones, las cuales le provocaron inflamación permanente, deformación en mejillas y párpados, dolor constante y graves repercusiones emocionales y laborales.

Durante años, buscar atención médica fue complicado, ya que muchos especialistas se negaban a intervenir debido al daño severo que había sufrido.

La semana pasada, la influencer inició su proceso de reconstrucción facial bajo la supervisión de un cirujano plástico brasileño.

Continuar Leyendo

Internacionales

Disparan a dos militares cerca de la Casa Blanca

Publicado

el

Al menos dos miembros de la Guardia Nacional fueron tiroteados el miércoles por la tarde a pocos metros de la Casa Blanca, según la Secretaria nacional de seguridad, Kristi Noem.

El ataque se produjo en la esquina de la calle 17 con I Street NW, una zona donde se concentra buena parte del dispositivo federal de seguridad y a apenas unos minutos a pie de la residencia presidencial.

Agentes locales y federales acordonaron esta tarde varias manzanas y desplazaron decenas de vehículos de emergencia, mientras un grupo de efectivos se agrupaba frente a la entrada del hotel Club Quarters, uno de los accesos habituales a la zona administrativa del noroeste de Washington, muy cerca de la zona de museos y tiendas de suvenires.

Algunos testigos que se encontraban en la calle afirmaron a ABC haber escuchado primero dos disparos y, acto seguido, una ráfaga breve y muy rápida.

La Casa Blanca señaló que estaba siguiendo el caso desde el primer momento. «El presidente ha sido informado y está monitorizando la situación», declaró la portavoz Karoline Leavitt en un correo electrónico.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos emite alerta de seguridad a turistas y residentes en Costa Rica

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió este martes 25 de noviembre una alerta de seguridad para los turistas y residentes estadounidenses en el país ante delitos cometidos contra extranjeros.

“La Embajada de Estados Unidos tiene conocimiento de recientes delitos contra la propiedad, delitos financieros y robos que han afectado a extranjeros en Costa Rica, incluyendo a ciudadanos estadounidenses”, se lee en una alerta publicada en el sitio web de la Embajada.

En el comunicado, la Embajada estadounidense dijo que las bandas criminales han atacado empresas y residencias de propiedad extranjera para cometer delitos que incluyen robos, allanamientos y extorsión.

Además, señalaron que las bandas criminales han tomado como blanco a residentes y viajeros extranjeros, a los cuales obligan a “retirar grandes sumas de efectivo de los cajeros automáticos o a realizar transferencias bancarias”.

Según la Embajada estadounidense, los turistas que visitan Costa Rica han denunciado robos y asaltos a mano armada en hospedajes de plataformas como Airbnb y otro tipo de propiedades de alquiler.

La representación diplomática también emitió recomendaciones para los propietarios de alguna residencia o negocio en Costa Rica y para quienes visiten el país desde la nación norteamericana.

Para los primeros, recomendaron mejorar la seguridad física de su propiedad, a través de la instalación de cámaras de seguridad y luces con sensores de movimiento; asegurar los objetos de valor y minimizar el efecto disponible.

También instaron a minimizar la presencia en línea y a no compartir información en las redes sociales que permitan identificar la propiedad, activos o ubicación actual, así como a comunicarse regularmente con las autoridades locales y establecer protocolos claros de seguridad para familiares, visitantes y colaboradores.

Mientras que para los turistas, la Embajada recomendó no se resistirse físicamente a ningún intento de robo ni mostrar signos de riqueza, como joyas o relojes caros, y evitar viajar solo, especialmente de noche.

Asimismo, pidieron estar alerta cuando visiten bancos o cajeros automáticos, no dejar objetos de valor desatendidos y comprar un seguro de viaje que incluya cobertura por pérdida o robo de artículos de valor.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aseguró que toman con seriedad cualquier alerta que emita un país. Añadieron que estas comunicaciones emitidas por gobiernos extranjeros forman parte de sus prácticas regulares de información a ciudadanos en el exterior.

“Es importante señalar que Costa Rica recibe casi tres millones de visitantes al año, y la gran mayoría disfruta su estadía sin incidentes. Sin embargo, no desconocemos que existen modalidades delictivas que evolucionan y requieren ajustes constantes por parte de las autoridades competentes”, agregó el ICT.

Mercado clave
Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Costa Rica. Para octubre, desde el país norteamericano arribaron 1.326.830 personas, lo que equivale al 56,4% del total de visitantes extranjeros que arribaron al país en lo que va del año.

La visitación desde Estados Unidos se redujo 1,9% en relación con el mismo periodo del año pasado. A nivel mensual, solo enero, abril, julio y octubre registraron variaciones positivas en las llegadas desde ese país.

El pasado 11 de julio, un turista canadiense de 40 años, identificado con el apellido Dier, fue asesinado a balazos, en Los Jobos de Tamarindo, durante un asalto a la vivienda que alquilaba junto a su esposa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído