Internacionales
Detienen a menor de 15 años sospechoso de un asesinato

Un sospechoso del asesinato de Bruno Bussanich, un joven empleado de una estación de servicio de la ciudad argentina de Rosario, ocurrido a principios de marzo, fue detenido por la Policía este jueves por la noche.
Según los informes, el presunto autor material del homicidio tiene 15 años y por eso queda a disposición de la Justicia de Menores. El adolescente, que fue captado por cámaras de seguridad durante el crimen, fue arrestado durante un allanamiento que llevó a cabo la Policía de Investigaciones de Santa Fe en la llamada Zona Cero, en el noroeste de la ciudad.
En las imágenes se observa a un individuo vestido con una campera con capucha que le cubría parte del rostro acercarse al lugar en el que estaba Bussanich, de 25 años. Una vez llegó a la puerta, le disparó tres veces sin mediar palabra.
A su vez, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, comunicó: «Asesinato que destruye toda una familia. Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes».
«El que la hace, la paga», respondió el presidente de Argentina, Javier Milei, al tuit de la funcionaria.
Por su parte, el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, comentó la detención del presunto criminal en su cuenta de X. «Se logró detener al asesino que fusiló al playero en Rosario: tiene 15 años. Delito de adulto, pena de adulto. Fin», escribió el funcionario.
El operativo se llevó a cabo en el marco de la investigación de otros asesinatos acaecidos en Rosario, que enfrenta una ola de violencia. Anteriormente esta semana, se registró una serie de ataques contra unidades de transporte, suspendiendo ese servicio público.
Anteriormente, Bullrich volvió a defender la idea de la participación de los militares en las tareas de protección de la población civil cuando se trata de amenazas como el terrorismo, incluido el que siembran los narcos que atemorizan a los residentes.
Internacionales
FOTOS: Más de 1 mil 700 muertos y 300 desaparecidos por terremoto en Birmania

Durante este domingo, los servicios de emergencia de Birmania continúan buscando víctimas del sismo del viernes que dejó al menos mil 700 muertos y se sintió hasta Bangkok.
A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría seguir aumentando en un país donde gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.
Alrededor del viernes al mediodía, el país experimentó un sismo de una magnitud de 7,7 y ocurrió a poca profundidad, lo que incrementó su impacto. Pocos minutos después fue seguido por un segundo temblor de magnitud 6.7.
Según el último balance de la junta militar birmana hay mil 700 muertos, 3 mil 400 heridos y 300 desaparecidos.
En la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas cercana al epicentro, el terremoto provocó el derrumbe de edificios y puentes, de igual manera destruyó grietas en las carreteras.
Este domingo a las 14:00 horas sucedió otra réplica de magnitud 5,1 según el Servicio Geológico de Estados Unidos; este siniestro sacó de nuevo a la gente corriendo a las calles y paralizó temporalmente las tareas de rescate.
Internacionales
Terremoto de 7,1 frente a Tonga activó alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 7,1 tuvo lugar frente a la costas de Tonga, un país insular del Pacífico, anunció el Servicio Geológico de Estados Unidos este domingo, lo que llevó a que se lanzó una alerta de tsunami.
El terremoto se produjo en el mar a poca profundidad en una zona a 90 kilómetros al sureste de la aldea de Pangai. El aviso también se extendió a la isla de Niue.
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, ubicado en Hawái, indicó que era «posible» que se formaran «olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metros por encima del nivel de la marea» en algunas costas de Niue y Tonga, pero luego dijo que ya no había amenaza.
La agencia nacional de desastres de Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas y donde los sismos son comunes, pidió a los residentes que se mantengan alejados de playas y costas.
Tonga se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad tectónica que se extiende por el sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.
Internacionales
Matt Gaetz: ”Puedes llamarlo Bukelación”

Un entusiasta de Bitcoin hizo una pequeña comparación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con Simón Bolívar, afirmando que su liderazgo representa una nueva forma de construir un Estado desde cero.
“El siglo es aún joven, pero creo que el próximo Bolívar podría ser Nayib Bukele”, señaló, destacando que el mandatario logró consolidar su gobierno en un entorno difícil, sin presupuesto ni una estructura estatal completamente funcional.
También mencionó que El Salvador se ha convertido en un modelo de estabilidad y unidad tras años de conflicto.
El comentario no pasó desapercibido, y Matt Gaetz, reaccionó con una breve pero contundente respuesta: “Puedes llamarlo ‘Bukelación’”.