Connect with us

Internacionales

Detectan por primera vez en África occidental un virus altamente infeccioso similar al ébola

Publicado

el

Las autoridades sanitarias de Guinea confirmaron este lunes una muerte por el virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica altamente infecciosa similar al ébola. Se trata de la primera vez que esta enfermedad se identifica en el país y en África occidental, según comunicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El caso fue identificado en la prefectura de Gueckedou, en el sur de Guinea, cerca de las fronteras con Liberia y Costa de Marfil. El paciente buscó tratamiento en una clínica local antes de que su condición se deteriorara rápidamente, tras lo cual falleció. Posteriormente, se confirmó que se había contagiado del virus de Marburgo.

Actualmente las autoridades realizan el seguimiento de contactos del difunto para encontrar a las personas que podrían haberse infectado. Además, un equipo inicial de 10 expertos de la OMS fue enviado a Guinea para investigar el caso y apoyar a las autoridades sanitarias nacionales para acelerar la respuesta de emergencia. También se está mejorando la vigilancia transfronteriza para detectar rápidamente cualquier caso, con los países vecinos en alerta.

«La posibilidad de que el virus de Marburgo se propague por todas partes significa que debemos detenerlo en seco», declaró el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti. «Estamos trabajando con las autoridades sanitarias para implementar una respuesta rápida que se base en la experiencia y los conocimientos del pasado de Guinea en el manejo del ébola, que se transmite de manera similar», agregó.

El virus de Marburgo se registró menos de dos meses después de que Guinea fuera declarada libre de ébola tras un breve brote a principios de este año.

Gueckedou, donde se confirmó la enfermedad, es también la misma región donde se detectaron inicialmente los casos del brote de ébola de 2021 en Guinea, así como el brote de ébola en África occidental de 2014-2016.

¿Qué es el virus de Marburgo?

El virus de Marburgo se transmite a las personas a través de los murciélagos frugívoros y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados. La enfermedad comienza de forma abrupta, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general, y muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos graves en siete días.

Ha habido 12 brotes importantes del virus de Marburgo desde 1967, principalmente en África meridional y oriental. Las tasas de letalidad han variado del 24 % al 88 % en brotes anteriores, según la cepa del virus y la gestión de casos.

Actualmente no existen vacunas o tratamientos antivirales aprobados para tratar este virus, pero los cuidados de apoyo, como la rehidratación con líquidos orales o intravenosos, y el tratamiento de síntomas específicos mejoran la supervivencia, según la OMS.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tres personas mueren por inundaciones repentinas en Nuevo México; continúan las labores de rescate

Publicado

el

Las autoridades de Nuevo México confirmaron este miércoles la muerte de tres personas —un hombre y dos niños de 4 y 7 años— a causa de una histórica inundación repentina que azotó el pueblo de Ruidoso, ubicado a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque.

Según un comunicado oficial del municipio, las víctimas fueron arrastradas por la fuerte corriente del río Ruidoso, el cual alcanzó un nivel récord de seis metros, superando en 1.5 metros el máximo histórico anterior. El trágico hecho ocurrió el pasado 8 de julio.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una emergencia por inundaciones repentinas ese mismo día, mientras los equipos de rescate reportaron decenas de personas rescatadas y continúan las labores de búsqueda.

“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, expresó la alcaldesa de Ruidoso, Lynn Crawford.

Videos difundidos en medios locales muestran el poder devastador de la corriente, que incluso arrastró una vivienda entera.

Este desastre se suma a las recientes lluvias torrenciales en Texas, donde más de 100 personas han fallecido por inundaciones en los últimos días. Aún se busca a más de 160 personas desaparecidas en ese estado, mientras el gobernador Greg Abbott advirtió que la cifra podría aumentar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído