Connect with us

Internacionales

Desmantelan red de tráfico sexual de mujeres chinas controlada desde Nueva York

Publicado

el

La Justicia de Estados Unidos desmanteló una red de tráfico sexual controlada desde Nueva York que durante tres años explotó a mujeres chinas y cometió “brutales agresiones” contra ellas en una decena de estados del país, según informó en un comunicado este martes.

La Fiscalía del distrito Este de Nueva York reveló que detuvo e imputó a nueve personas que dirigían o gestionaban esa peligrosa red con una serie de delitos relacionados con el crimen organizado, el tráfico sexual, el robo y las agresiones con violencia.

Los acusados, que tienen entre 24 y 41 años y apellidos asiáticos en su mayoría, supuestamente operaron entre abril de 2019 y septiembre de 2021 un “lucrativo negocio de prostitución por todo Estados Unidos” para el que reclutaron a mujeres chinas en situación vulnerable y sin estatus legal de inmigración.

La red criminal enviaba a las mujeres desde Queens, Nueva York a otros puntos del país y las mantenía explotadas sexualmente durante semanas en hoteles o apartamentos bajo su control, para después recolectar el dinero que habían recibido y reinvertirlo en sus actividades ilegales, además de “enriquecer a sus miembros”.

La red criminal enviaba a las mujeres desde Queens, Nueva York a otros puntos del país. (Foto: Spencer Platt/Getty Images)

Aparte de eso, la red agredió con brutalidad a 15 mujeres chinas de las que sospechaba que se prostituían por su cuenta o que lo hacían para organizaciones rivales, enviando a sus habitaciones a hombres que las ataban, golpeaban con martillos, bates u otras armas y les robaban para “imponer disciplina”, según la nota.

Como parte de la investigación se incautaron unos escalofriantes mensajes telefónicos de miembros de la red detenidos, que instruyen a algunos de esos hombres a golpear “hasta la muerte” o “estrangular” a las mujeres.

El fiscal Breon Peace denunció que las personas “no son propiedades, y las víctimas en este caso, independientemente de su estatus migratorio, merecen ser libres de la violencia y las actividades sexuales forzadas”, expresando el deseo de que se haga “justicia por el horror que han soportado”.

La división del FBI especializada en empresas criminales asiáticas, colaboradora en el caso, indicó que puede haber más víctimas de la red por todo el país e hizo un llamamiento a las víctimas o a quienes tengan información a contactar a las autoridades, asegurando que el idioma o el estatus migratorio no son un problema.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Amor eterno: madre de 98 años se muda con su hijo de 80 para cuidarlo

Publicado

el

En una muestra de amor maternal que ha conmovido a miles, Ada Keating, de 98 años, decidió mudarse a la misma residencia de ancianos que su hijo Tom, de 80 años, para poder seguir cuidándolo.

Tom, quien nunca se casó y requiere cuidados especiales, ingresó al hogar en 2016. Un año después, Ada tomó la decisión de acompañarlo, manteniendo vivo el vínculo que los ha unido toda la vida.

La rutina diaria de ambos incluye visitas constantes: Ada llega cada mañana para saludar a su hijo y todas las noches para darle las buenas noches. “¡Nunca se deja de ser madre!”, afirma Ada con convicción.

Antes de su retiro, Tom trabajó como pintor y decorador, mientras Ada se desempeñó como enfermera auxiliar. La familia, originaria de Liverpool, también está formada por las hermanas de Tom, Barbara y Margi, mientras que una hija, Janet, falleció a los 13 años.

Philip Daniels, gerente de la residencia, destacó lo inusual de la situación: “Es muy raro ver a madres e hijos juntos en la misma residencia. Queremos hacer que su tiempo juntos sea lo más especial posible”.

La historia, que tuvo lugar hace algunos años, se viralizó nuevamente en redes sociales, recordando que el amor maternal no tiene edad ni límites.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Fingió su muerte para huir con nueva pareja y termina condenado

Publicado

el

Un hombre de 45 años fue sentenciado en Wisconsin, EE. UU., tras fingir su muerte para reunirse con una mujer que conoció por Internet, en un caso que se volvió viral en redes sociales.

Todo comenzó en agosto de 2024, cuando Ryan Borgwardt desapareció mientras navegaba en kayak. Durante 58 días, las autoridades y familiares lo buscaron bajo la hipótesis de un ahogamiento. Sin embargo, pistas recientes, como un pasaporte renovado y un nuevo documento de identidad, despertaron dudas sobre su supuesta muerte.

La investigación reveló que Borgwardt planeó cuidadosamente su desaparición, incluyendo la reversión de su vasectomía y la obtención de una póliza de seguro de vida, con el objetivo de abandonar a su esposa y tres hijos. Tras ocultarse en un bosque y trasladarse por varias ciudades, finalmente se reunió con la mujer en Georgia.

El caso concluyó en diciembre de 2024, cuando Borgwardt regresó voluntariamente a EE. UU. Inicialmente se declaró inocente, pero el 26 de agosto de 2025 cambió su postura y aceptó su culpabilidad.

El juez Mark Slate lo sentenció a 89 días de prisión —el mismo número de días que duró su desaparición— y a pagar una multa de 30.000 dólares por los costos de la búsqueda. Borgwardt ofreció disculpas públicas a su familia.

Continuar Leyendo

Internacionales

China alista el desfile militar más grande de su historia

Publicado

el

La Plaza Tiananmen, en Beijing, será el escenario del desfile militar con el que China conmemorará el próximo 3 de septiembre el 80º aniversario de la victoria contra la agresión japonesa en 1945, al cierre de la Segunda Guerra Mundial.

El acto estará encabezado por el presidente Xi Jinping y contará con la participación de más de 10,000 efectivos militares, además de la exhibición de decenas de aeronaves y cientos de vehículos terrestres de guerra. Según las autoridades, la ceremonia tendrá una duración aproximada de 70 minutos.

En conferencia de prensa, el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, subrayó que la conmemoración también busca enviar un mensaje de promoción del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.

Al evento asistirán 26 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, junto a representantes de países de Asia, Europa y América Latina.

El mayor general Wu Zeke, subdirector del desfile, afirmó que la jornada servirá para mostrar la capacidad del Ejército chino de “adaptarse a los avances tecnológicos y ganar guerras futuras”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído