Internacionales
Denuncian a coordinadora nacional contra el tabaco “por omisión y falta de acciones” ante venta de cigarrillos ilegales en Panamá

La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo realizó una denuncia penal en contra de la coordinadora de la Comisión Nacional de Control del Tabaco del Ministerio de Salud (MINSA), Reina Roa, por la “omisión y falta de acciones” ante la comercialización de cigarrillos ilegales en Panamá.
Y es que el año pasado, la misma asociación denunció que por el área de Calidonia se vendían paquetes de cigarrillos sin las advertencias sanitarias ni pictogramas establecidos por las resoluciones publicadas por el MINSA, de conformidad a la Ley 13 de 2008 y el Decreto Ejecutivo 230 de 2008.
En ese sentido, la denuncia presentada a finales de febrero contra Reina Roa tiene como base el delito tipificado en el artículo 356 del Código Penal de Panamá que establece que: “El servidor público que, ilegalmente, rehúse, omita o retarde algún acto propio de su cargo será sancionado con prisión de seis meses a un año o su equivalente en días multa o arresto de fines de semana”.
El presidente de la Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, Hitler Cigarruista explicó que pese a que el pasado 2 de diciembre de 2022 -fecha en que se presentó la primera denuncia- se le envió a la coordinadora Roa para que tuviera conocimiento de la acción presentada y quien a la fecha se desconoce qué sanción se ejecutó para frenar los hechos denunciados.
La denuncia también hace alusión al artículo 83 del Código Penal que establece que: “tienen obligación de denunciar acerca de los delitos de acción pública que, en el ejercicio de sus funciones o en ocasión o en ocasión de estas, lleguen a su conocimiento: Los funcionarios públicos, en los hechos que conozcan en ejercicio de sus funciones […]”.
La Comisión Nacional de Control del Tabaco que dirige Roa tiene como función principal el promover y enfatizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico, normas, protocolos y acuerdos relativos al control de tabaco.
Según, el presidente de la asociación, Cigarruista, la funcionaria no cumplió con esta obligación legal, y por ello, emitieron la denuncia.
Importante mencionar que nueve de cada diez cigarrillos comercializados en Panamá provienen del contrabando. A este escandaloso dato se suma que el comercio ilegal de cigarrillos que atraviesa sus fronteras cada año asciende a 8.000 millones de atados, llegando a destinos como Colombia, Ecuador y México y países de la región centroamericana como El Salvador.

Así parte de las estrategias para reducir el daño del contrabando debe estar enfocado en el esfuerzo articulado del sector público y privado, a nivel nacional e internacional, con el fin de brindar mejores productos a los consumidores y proteger la recaudación fiscal.
Es necesario recordar que, en El Salvador, la circulación de cigarrillos ilegales representó un 38% de total de cigarrillos que se consumieron en el país en 2022, así como lo reveló la última investigación realizada por la firma Total Research Network S.A.
Bajo la metodología de recolección de paquetes de cigarrillos encontrados en las diferentes calles y lugares de alto tráfico en El Salvador, se determinó la presencia de marcas ilegales, como Modern, Marvel, Richman Royal y THIS.
De acuerdo con la investigación, en el occidente del país, el comercio ilícito de cigarrillos creció en el 2022 un 20% con respecto al año anterior. Esto significa que estas localidades se venden más cigarrillos ilegales (56%) que los que cuentan con permisos sanitarios y están debidamente registrados.
La marca que lidera el mercado ilegal de cigarrillos es Modern, acapara el 24.3% del total de cigarrillos que se consumieron en el 2022. Marvel y Richman Royal representan el 3.4% de total cada una. Por último, la marca THIS empieza a reflejar un patrón de crecimiento pasando de 0.3% en 2021 a 1.5% para 2022.
Según las autoridades salvadoreñas, uno de los rubros atacados con el Plan Anticontrabando fue el comercio ilícito de cigarrillos, que hasta febrero de 2023 se han incautado 6.5 millones de ese producto, destruyendo más de 22 kilogramos, equivalentes a 5.4 millones de dólares.
El esfuerzo articulado del sector público y privado, a nivel nacional e internacional, permitirá reducir el daño del contrabando, brindar mejores productos a los consumidores y proteger la recaudación fiscal.
Internacionales
India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.
Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.
La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.
Internacionales
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.
En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.
Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.
El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.