Internacionales
Daniel Noboa y Luisa González reeditarán balotaje en Ecuador con estrecho margen
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-45.png)
Ecuador volverá sobre una película conocida: Daniel Noboa y Luisa González nuevamente medirán fuerzas el próximo 13 de abril en la lid por la presidencia de un país teñido de sangre por la violencia del crimen organizado y fragmentado entre dos corrientes políticas.
Esta vez la sorpresa la dio la izquierdista González, quien con un 74 % de actas escrutadas obtenía el 43,91 % de los votos y le pisaba los talones a Noboa, con 44,6 % de sufragios. El joven mandatario, que antes del balotaje de 2023 era casi un desconocido en la política ecuatoriana, no pudo cantar su triunfo en primera vuelta como aspiraba.
En el poder desde 2023 y arropado por su bandera de mano de hierro contra el narcotráfico, Noboa era el favorito tras un corto, pero intenso mandato, marcado por su guerra contra las pandillas y una crisis energética provocada por la sequía.
«Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos el cambio, la esperanza», expresó González tras recibir los resultados y asegurar que había un «empate técnico».
Del lado del presidente hubo silencio. Simpatizantes que se habían congregado al lugar donde su partido tenía previsto dar una rueda de prensa se retiraron sin poder ver al candidato.
Noboa, en guerra contra el crimen
Deportista, millonario, popular y muy activo en redes sociales, Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo con 37 años. Su frescura juvenil combinada con una imagen de mano de hierro en materia de seguridad, le ha dado un baño de popularidad en el país de 18 millones de habitantes.
Fue elegido para completar el período de Guillermo Lasso (hasta mayo), quien disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destitución en un juicio político por corrupción.
Amasó apoyos con una espectacular ofensiva contra el narco que incluyó militarización, el inicio de la construcción de cárceles y exhibición de presos semidesnudos lo que le ha valido comparaciones con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.
También ha sido criticado por organismos de derechos humanos por abusos de la fuerza pública durante los prolongados estados de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno.
Su gobierno se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024.
Pero «nada se resuelve en un año», repite el presidente de discursos cortos y de relación distante con la prensa.
En redes sociales se muestra cercano a la gente, rodeado de mujeres y amoroso con su familia. Como un camaleón, un día aparece en camiseta tocando una guitarra y otro con chaleco antibalas en zonas de riesgo.
Noboa se define a sí mismo de centro izquierda, pero triunfó con el respaldo de parte de la derecha y aplica una economía neoliberal.
Fue uno de los pocos gobernantes latinoamericanos que viajó a Washington para la segunda toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, cinco veces candidato a la presidencia, el mandatario es sommelier, intentó ser vegetariano, colecciona ajíes y le apasionan los autos y los caballos, de acuerdo con su equipo de prensa.
Nacido en Estados Unidos y graduado de prestigiosas universidades extranjeras, el gobernante católico está casado con la influencer Lavinia Valbonesi, con la que tiene dos hijos de sus tres hijos.
Internacionales
ACTUALIZACIÓN | Conductor de autobús accidentado no tenía licencia; murieron 52 personas
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-52.png)
En las últimas horas se ha confirmado que el conductor del autobús que sufrió un trágico accidente en Guatemala no contaba con la autorización necesaria para operar este tipo de vehículos. Billy Anibal Foronda Azañón, de 24 años, poseía una licencia de tipo C, que no le permitía conducir un autobús.
Se efectúa el rescate de la última persona fallecida que quedó atrapada entre los hierros retorcidos del Bus que cayó en el río, bajo el puente Belice. pic.twitter.com/2itKnuDOzi
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) February 10, 2025
El accidente, que tuvo lugar en la calzada La Paz, ha dejado un saldo devastador de más de 52 muertos, incluido el propio conductor, y alrededor de 20 personas heridas, algunas de ellas en estado crítico. El autobús cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán, en el noreste del país, hacia la ciudad de Guatemala.
Estos son los momentos previos al accidente de tránsito en la calzada La Paz. Video: Canal Antigua pic.twitter.com/MV7Jl2hBb1
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) February 10, 2025
Cristofer Angelito Foronda López, de 18 años y ayudante del conductor, se encuentra gravemente herido y fue trasladado con vida al Hospital San Juan de Dios. Su tío, quien habló con el medio ChapinTv.com, reveló que ese día era el primero en que su sobrino trabajaba como ayudante de motorista. La familia se enteró del accidente a través de llamadas y mensajes de otros compañeros de trabajo.
Sí continúa con la labor de rescate de las víctimas que quedaron atrapadas en el interior de la unidad de transporte colectivo bajo el puente Belice. pic.twitter.com/dxcYQ65NTb
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) February 10, 2025
El impacto de este siniestro ha conmocionado a la comunidad, dejando una profunda tristeza por la pérdida de tantas vidas y la incertidumbre sobre el estado de los heridos.
Internacionales
VIDEO: Revelan el momento exacto en que un bus se accidenta: se reportan 51 fallecidos
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-47.png)
En redes sociales circula un video que muestra el momento en el que un autobús se accidenta en Guatemala. El número de pasajeros fallecidos ascienden a 51.
Preliminarmente se informa que el autobús interdepartamental sufrió fallas en el sistema de frenos. En el video se le ve pasar a gran velocidad un semáforo en rojo.
🚨Video muestra cuando bus extraurbano que se accidentó en calzada La Paz pasa semáforo en rojo a gran velocidad; se cree que había perdido el control de los frenos.#CalzadaLaPAz #PuenteBelice #Accidente pic.twitter.com/SIJ7Cw2GFa
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 10, 2025
Víctor Gómez, vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, indicó a la prensa que a la emergencia se sumaron elementos del ejército, Cruz Roja Guatemalteca y otras instituciones para rescatar los cuerpos que se encontraban bajo el agua de una quebrada.
De acuerdo con el registro con base a la emergencia atendida, los cadáveres han sido llevados a una vivienda aledaña donde ocurrió la tragedia, para que las autoridades forenses lleven a cabo las identificaciones correspondientes.
#Tragedia #CalzadaLaPaz
Preliminarmente se habla de al menos 46 muertos, luego que un bus extraurbano cayera en río de aguas negras, aledaño al asentamiento Jesús de la Buena Esperanza. pic.twitter.com/daxZ5Zqzny— Noti7 (@Noti7Guatemala) February 10, 2025
En autobús del transporte colectivo viajaban alrededor de 70 pasajeros cayó a un abismo desde el Puente Belice, a un costado de la Calzada La Paz, en el municipio de San Martín Jilotepeque.
Internacionales
Aumentan a 51 los muertos en accidente de autobús en Guatemala
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/2-1.png)
Al menos 51 personas murieron este lunes cuando un autobús, con más de 70 personas a bordo, cayó desde un puente al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según un nuevo balance de los cuerpos de socorro.
«Se formó un comando unificado con las diferentes instituciones de alerta en el país en donde realizamos un trabajo efectivo sacando un total de 51 cuerpos», dijo a periodistas José Santizo, miembro de los Bomberos Municipales.
Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios -el cuerpo de socorro más grande el país-, también aseguró que hay «51 cuerpos en la morgue provisional».
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó en un mensaje su consternación por la tragedia y declaró «duelo nacional».
Miembros de bomberos Municipales y Voluntarios, policías y la Cruz Roja, trabajan en el rescate de las víctimas de entre los hierros retorcidos del autobús, que cayó desde el Puente de Belice, el principal para ingresar a la capital por la región norte y noreste del país.
Según las autoridades, el autobús cubría la ruta desde un poblado de San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia la ciudad de Guatemala.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, comentó que las primeras investigaciones determinaron que el automotor accidentado tenía más de tres décadas de funcionamiento, sin embargo reconoció que tenía licencia vigente para circular.
El funcionario aseguró que se investigan las causas del mortal siniestro y si el automotor llevaba más personas a las permitidas por su capacidad.