Internacionales
Cuatro hispanos usaban tienda como fachada criminal en Nueva York: vendían en eBay artículos robados

Cuatro hispanos fueron acusados ante un gran jurado el jueves como sospechosos de integrar una red de crimen organizado de robo de tiendas minoristas usando como fachada una casa de empeño en Brentwood (Long Island, NY), anunció el fiscal de distrito del condado Suffolk, Ray Tierney.
El propietario Carlos Ulloa (50), junto a Sandra Palomino (45), también conocida como “Sandra Hinds”, Henry Delgado (41) y Sandra Cruz (23) al parecer usaron la tienda “EZ Cash Pawn and Jewerly”, como fachada criminal, dijeron los fiscales. Originalmente fueron arrestados en agosto y deben volver a la corte el 20 de diciembre.
Otras cuatro personas fueron procesadas previamente como parte de la investigación, informó Patch.com. El grupo incluye a Denisse Robles (33), esposa de Ulloa. Además John Parry Jr. (52), Samy Linares Ramírez (36) y su esposa Blanca Patricia Menjívar Acevedo (28).
El esquema, que se originó a principios de mayo de 2020, demostró que las personas se habían beneficiado económicamente al robar la propiedad de otras personas durante un período prolongado, aseguró el fiscal Tierney. Ulloa también alquiló un almacén en East Patchogue, donde se recuperaron numerosos artículos presuntamente robados.
Los conspiradores usaron “impulsores” o ladrones que robaban artículos de conocidos minoristas como Lowe’s, Home Depot, Petco y PetSmart, dijeron los fiscales.
Después de que Palomino compraba mercancía robada, Ulloa y sus socios las transportaban al almacén en East Patchogue, según documentos judiciales y declaraciones hechas en las comparecencias.
Luego, los artículos robados eran fotografiados, anunciados en sitios de Internet para ser revendidos y empaquetados para su entrega. El acto repetido de revender artículos robados en diferentes plataformas generó una gran suma de ganancias criminales, afirmó Tierney.
Durante un período de 10 meses la investigación reveló que se transfirieron más de $1 millón de dólares solo de eBay a cuentas bancarias propiedad de Ulloa, dijo Tierney. Al parecer Delgado luego emitía cheques a Ulloa y sus dos corporaciones cuando el propietaria se lo solicitaba,
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.