Internacionales
Cuatro hispanos usaban tienda como fachada criminal en Nueva York: vendían en eBay artículos robados

Cuatro hispanos fueron acusados ante un gran jurado el jueves como sospechosos de integrar una red de crimen organizado de robo de tiendas minoristas usando como fachada una casa de empeño en Brentwood (Long Island, NY), anunció el fiscal de distrito del condado Suffolk, Ray Tierney.
El propietario Carlos Ulloa (50), junto a Sandra Palomino (45), también conocida como “Sandra Hinds”, Henry Delgado (41) y Sandra Cruz (23) al parecer usaron la tienda “EZ Cash Pawn and Jewerly”, como fachada criminal, dijeron los fiscales. Originalmente fueron arrestados en agosto y deben volver a la corte el 20 de diciembre.
Otras cuatro personas fueron procesadas previamente como parte de la investigación, informó Patch.com. El grupo incluye a Denisse Robles (33), esposa de Ulloa. Además John Parry Jr. (52), Samy Linares Ramírez (36) y su esposa Blanca Patricia Menjívar Acevedo (28).
El esquema, que se originó a principios de mayo de 2020, demostró que las personas se habían beneficiado económicamente al robar la propiedad de otras personas durante un período prolongado, aseguró el fiscal Tierney. Ulloa también alquiló un almacén en East Patchogue, donde se recuperaron numerosos artículos presuntamente robados.
Los conspiradores usaron “impulsores” o ladrones que robaban artículos de conocidos minoristas como Lowe’s, Home Depot, Petco y PetSmart, dijeron los fiscales.
Después de que Palomino compraba mercancía robada, Ulloa y sus socios las transportaban al almacén en East Patchogue, según documentos judiciales y declaraciones hechas en las comparecencias.
Luego, los artículos robados eran fotografiados, anunciados en sitios de Internet para ser revendidos y empaquetados para su entrega. El acto repetido de revender artículos robados en diferentes plataformas generó una gran suma de ganancias criminales, afirmó Tierney.
Durante un período de 10 meses la investigación reveló que se transfirieron más de $1 millón de dólares solo de eBay a cuentas bancarias propiedad de Ulloa, dijo Tierney. Al parecer Delgado luego emitía cheques a Ulloa y sus dos corporaciones cuando el propietaria se lo solicitaba,
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.
Internacionales
Tres jóvenes son secuestrados y asesinados en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras – El medio de comunicación HCH reportó que en la noche del jueves, tres jóvenes fueron secuestrados y posteriormente asesinados en un trágico incidente ocurrido en la colonia 15 de octubre, cerca de las colonias La Pradera y Planes de Calpules.
Según informaron las autoridades, un grupo de siete hombres armados interceptó a las víctimas mientras caminaban por las calles de la zona.
Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Internacionales
Ecuador decomisa 2,5 toneladas de cocaína en puerto de Guayaquil

Agentes antinarcóticos de Ecuador decomisaron 2,5 toneladas de cocaína oculta en cuatro contenedores en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), informó la Policía Nacional.
Los contenedores estaban cargados con sacos de abono humus, según las imágenes difundidas por la Policía en un video del operativo. La Policía Nacional de Ecuador precisó que en total se decomisaron 2.545 kilogramos de cocaína, lo que equivale a más de 25 millones de dosis, «afectando significativamente a las estructuras del crimen organizado».
La corporación policiaca no reportó detenidos tras el operativo en el Puerto de Posorja, uno de los más controlados, ya que es usado por grupos criminales para el envío de drogas al exterior.
La institución y las Fuerzas Armadas han intensificado las operaciones de control antidrogas en los puertos ecuatorianos, en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el 9 de enero de 2024 el presidente Daniel Noboa contra 22 bandas del crimen organizado ligadas al narcotráfico.
En 2024, las fuerzas de seguridad incautaron un récord de 294,61 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, de las cuales 17,5 estaban destinadas al comercio y consumo interno y 277 al tráfico internacional, según la corporación.