Internacionales
Crecida del río Ganges deja al descubierto tumbas de víctimas de COVID-19 en la India
India vive una crisis sanitaria ante el alto número de contagios de COVID-19, y por si fuera poco, ante las intensas lluvias que generó la crecida del río Ganges, han quedado al descubierto infinidad de tumbas de las víctimas de coronavirus.
En las últimas semanas, la creciente del río Ganges, el más importante de la India, ha dejado al descubierto tumbas de decenas de personas que murieron de coronavirus y que fueron enterradas a poca profundidad en las orillas del río.
Los hechos se registran en el estado de Uttar Pradesch.
Y es que esas tumbas estaban en las inmediaciones del famoso e importante río Ganges, lo que ha agravado aún más la crisis sanitaria en la India, que lucha por frenar los contagios y muertes por el covid-19.
De acuerdo a lo publicado por la agencia AFP, son cientos de cuerpos los que se sepultaron en las cercanías del río Ganges, ante la ola de muertes derivadas por el coronavirus en el país.
Las escenas son impresionantes, ya que los cuerpos flotan sobre el agua y han tenido que ser recuperados para incinerarlos y evitar un mayor foco de infección.
Estiman que son hasta 600 los cuerpos
Neeraj Kumar Singh, funcionario de la ciudad de Allahabad, informó que aproximadamente 150 cadáveres los que han sido incinerados hasta el momento, ya que quedaron al descubierto por la crecida del río.
“No estamos exhumando ningún cuerpo, sino que sólo se están incinerando los que están flotando debido a la subida del nivel del agua”, indicó el funcionario indio.
Pero ese número puede aumentar, comentó el funcionario, ya que el agua está sacando a flote los cuerpos que fueron enterrados en esas tumbas en las inmediaciones del río, y que ahora ante la crecida del agua puede haber más cuerpos.
“La zona se extiende a lo largo de un kilómetro y creemos que hay entre 500 y 600 cuerpos enterrados”, manifestó Kumar Singh.
Navneet Sehgal, portavoz del gobierno estatal, manifestó que por una tradición local, los cuerpos son enterrados en las orillas del río”, de acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias Reuters.
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.








