Internacionales
Costa Rica anuncia que comprará vacunas en 2022 para iniciar vacunación de niños menores de 12 años

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, anuncia que ha firmado un contrato para que el próximo año le entreguen vacunas contra el COVID-19 y comenzar a vacunar a los niños.
“Las niñas y niños de 5-11 años se protegerán con vacuna contra COVID-19. Firmamos el contrato para comprar 1,5 millones de dosis en 2022 con ese fin”, informa el presidente Alvarado en su perfil de Twitter.
El mandatario costarricense añade en la citada publicación que también se comprarán otros dos millones de vacunas para aplicar la tercera dosis.

Mientras en Costa Rica se hacen preparativos para vacunar a niños entre los cinco y 11 años, El Salvador tiene dos meses inmunizando a este segmento poblacional.
De la misma forma, desde hace un par de meses en El Salvador ya se ha comenzado a aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.