Connect with us

Internacionales

CONMOVEDOR: Madre acaricia a su hijo muerto por sobredosis y queda captada en foto

Publicado

el

Muchas veces la crisis de los opiáceos que agobia a los Estados Unidos se reduce a cifras, pero una mujer decidió ponerle rostro, el de su hijo muerto víctima de las adicciones.

Nora Sheehan de Rehoboth Beach, Delaware, compartió una conmovedora foto del cadáver de su hijo Andrew Jugler, que cayó en una espiral adictiva por las sustancias y murió a sus 29 años en octubre.

«Sosteniendo a mi hijo muerto en mis brazos, esta es la imagen de la adicción… Esto es lo que pasa», expresó la mujer.

Nora compartió esta foto para generar conciencia. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)
Nora compartió esta foto para generar conciencia. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)

Andrew era un joven común y corriente al que le gustaba la mecánica, era querido por su madre, sus hermanas, su sobrino y su padrastro, pero todo cambió en 2010.

La mujer de 56 años explicó que Andrew comenzó su adicción tomando el analgésico oxycotin, pero gradualmente pasó a la heroína y el fentanyl.

Candace y Haley, hermanas de Andrew, se involucraron en la lucha por ayudar a su hermano, pero todo fue infructuoso.

La familia recordó a Andrew (Foto: Facebook, Nora Sheeran)
La familia recordó a Andrew (Foto: Facebook, Nora Sheeran)

La situación empeoró cuando el joven abandonó su casa y se mudó al bosque en Elkton, Mary, con un grupo de amigos que también eran adictos. Su familia le suplicó que regresara a casa.

«En septiembre cuando lo llevaba a rehabilitación saltó del coche a 60 mph. Paré y comencé a gritar, le pregunté: ‘¿Dónde quieres ser enterrado?'», contó Nora en declaraciones que reproduce Daily Mail.

Andrew murió el 7 de octubre pero su familia no pudo reconocer el cuerpo hasta dos días después. Las autoridades le advirtieron a Nora que el cadáver de su hijo estaba en descomposición, por lo que debía prepararse para un fuerte olor durante los servicios fúnebres.

Nora se tatuó una carta que su hijo le escribió de niño. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)
Nora se tatuó una carta que su hijo le escribió de niño. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)

«Fue lo último que me pasó por la mente, yo solo quería abrazar a mi hijo», expresó.

La familia decidió invitar a los amigos de Andew al funeral para recordarlo y hacer conciencia sobre los graves efectos de las adicciones.

«Espero que compartir esta imagen tenga un impacto en los adictos, pero mi mayor esperanza es que el resto de nosotros dejemos de ser ajenos al problema», agregó Nora.

Andrew jugando con sus amigos durante su infancia. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)
Andrew jugando con sus amigos durante su infancia. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)

«Nunca pensé que la heroína y el fentanilo estuvieran tan presente en mi comunidad como está, es una epidemia», concluyó.

La crisis de opiáceos se convirtió en un problema de salud pública en los últimos años. El presidente Donald Trump se refirió en su discurso del Estado de la Unión a la epidemia y anunció medidas para combatirla.

Por segundo año consecutivo, la esperanza de vida en el país disminuyóm por las adicciones al fentalino. Cayóa 78,6 años, «la más baja entre los países desarrollados de altos ingresos», según un estudio que analizó las cifras oficiales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDCC).

Andrew en Halloween a los nueve años. (Foto: Facebook, Nora Sheeran)
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

Publicado

el

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales

El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.

“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.

En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.

La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.

Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.

Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.

La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos y Qatar firman millonario acuerdo comercial para impulsar tecnología y defensa

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, firmaron un acuerdo económico por $1.2 billones, con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica, la industria manufacturera y la cooperación bilateral entre ambas naciones.

La Casa Blanca detalló que este pacto forma parte de la visión de Trump para conducir al país hacia una «nueva edad de oro», impulsando el lema “hecho en Estados Unidos”. El acuerdo incluye importantes inversiones en sectores clave como aviación y defensa, con énfasis en la creación de empleos para los estadounidenses.

Uno de los puntos más destacados es la alianza entre Boeing y Qatar Airways, que contempla la compra de hasta 210 aviones modelos 787 Dreamliner y 777X, por un valor de $96,000 millones. Según la administración estadounidense, este contrato generará aproximadamente 154,000 empleos por año en Estados Unidos durante el proceso de producción y entrega, superando el millón de empleos en total.

En materia de defensa, Qatar adquirirá equipos de alta tecnología de las compañías Raytheon y General Atomics. El acuerdo con Raytheon, valorado en $1,000 millones, incluye capacidades antidrones, mientras que General Atomics proveerá sistemas de aviones no tripulados MQ-9B por un monto de $2,000 millones.

«Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y dotará a las Fuerzas Armadas qataríes de la aeronave pilotada a distancia más avanzada del mundo, fabricada con tecnología estadounidense», subrayó el comunicado oficial.

La firma del acuerdo tuvo lugar en Doha, donde Trump fue recibido oficialmente por el emir para discutir diversas iniciativas de cooperación que beneficien a ambas naciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Alemania está dispuesta a «seguir» a Trump en el objetivo del 5% de su PIB para la defensa

Publicado

el

«Vamos a hablar de ello nuevamente hoy. Pero hay que mirar el resultado. Y el resultado es que se trata del 5% que pidió el presidente Trump. Y lo seguimos en este punto», declaró Johann Wadephul durante una reunión de la OTAN en Antalya, Turquía.

Los ministros de Exteriores de los 32 países de la OTAN se reunieron el miércoles y jueves en esta ciudad costera turca para debatir, entre otros temas, el aumento de sus gastos militares.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, les presentó una propuesta en ese sentido, pero en dos fases, según diplomáticos de la Alianza.

Desea que los países de la Alianza dediquen al menos 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) en gastos militares estrictamente hablando de aquí a 2032, pero también 1,5% en gastos de seguridad más amplios, como infraestructuras.

Este último objetivo es más fácilmente alcanzable, especialmente para países rezagados como Italia o España.

A finales de 2024, 22 países de la OTAN habrán alcanzado el objetivo del 2% en gastos militares, acordado en 2014 durante una cumbre anterior de la Alianza.

Varios países, entre ellos Italia, España o Bélgica, aún están por debajo, pero prometieron alcanzarlo este año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído