Internacionales
CONFESIÓN: Padre de Meghan Markle revela un gran secreto de años
El padre de Meghan Markle volvió a ser noticia. Thomas Markle, quien se encuentra distanciado de su hija desde su casamiento con el príncipe Harry, confesó que en el pasado consumía cocaína.
«En la industria en la que yo trabajaba en los años 70 y 80 había mucha cocaína circulando. Estoy seguro de que ocasionalmente la consumía», supuestamente reconoció el ex iluminador de cine.
Sin embargo el padre de la duquesa de Sussex negó en la misma entrevista haber pagado por sexo.
«¿Si alguna vez le pagué a una prostituta? Eh, había un Club de Playboy en el piso más alto de las Filipinas pero yo nunca pagué por sexo», supuestamente dijo Thomas a dicha publicación.
«Subía y la pasaba bien en el Club de Playboy pero no, no era por sexo. Yo no pagué por sexo», aseguró el hombre.
Un allegado de Markle, dijo que su consumo de drogas jamás interfirió con el amor que le tiene a su ahora famosa hija.

«La cocaína era abundante en la industria», declaró la fuente. «Es un negocio duro, muy duro. Tom pasaba horas a solas. Estaba en el mejor momento de su carrera y tenía que cumplir con muchas exigencias. Muchos de los que trabajaban en los set de grabación consumían cocaína, no de forma recreativa sino que lo usaban para mantenerse alertos y poder resistir las largas jornadas. Thomas hacía lo mismo. Decir que consumía ocasionalmente es más que conservador», aseguró el informante y añadió: «Lo que sí diré, es que eso nunca afectó cómo él la cuidaba ni su amor por Meghan. Ella era la droga más poderosa que él conocía. Era adicto a ella. Cada hora que podía estar lejos del trabajo lo pasaba junto a ella».
Sin embargo, Thomas luego desmintió haber dado dicha entrevista.
«¡Él me mintió! ¡Me engañó! ¡Es un ladrón, un mentiroso y un cobarde!», dijo Thomas indignado. «Si alguna vez viene hasta acá, ¡le voy a romper sus malditas piernas y me pueden citar textualmente!», aseguró Markle enfurecido.
No sería la primera vez que Thomas avergüenza a la duquesa en la prensa. Antes del enlace real, el ex iluminador de cine protagonizó otro escándalo mediático tras vender unas fotos pautadas a un fotógrafo causando un quiebre en su relación con Meghan. Thomas también reconoció ante los medios de comunicación que le había mentido al príncipe y que le había cortado el teléfono.

Sin embargo, Samantha Markle luego se hizo cargo de lo ocurrido y confesó que la idea de las fotos había sido de ella, supuestamente para «limpiar» la imagen de su padre en la prensa. La hermanastra de Meghan también se hizo responsable de vender historias de Meghan a la prensa aunque recientemente se disculpó con la ex actriz de «Suits» por su comportamiento.
A raíz de todos sus problemas familiares, Doria Ragland, madre de Meghan, fue el único familiar de la estadounidense en asistir al enlace real que se llevó a cabo el 19 de mayo en la Capilla St. George en el Castillo de Windsor.
Por su parte, Thomas Markle se excusó del gran evento ya que presuntamente sufrió un ataque al corazón días antes de la ceremonia. El hombre recientemente habló con la prensa y manifestó que no ha podido comunicarse con su hija desde el matrimonio.
«El intermediario de la familia real nunca me devuelve las llamadas», protestó el hombre. «Te amo, te extraño, te pido disculpas por cualquier cosa mala que pudo haber pasado…. Quiero ser el abuelo de su hijo. Quiero estar cerca de ellos. Quiero formar parte de su vida», suplicó.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







