Internacionales
Colombia condecora a los rescatistas de los niños perdidos en la selva

El gobierno de Colombia otorgó este lunes una de las máximas condecoraciones del país a los militares, indígenas y funcionarios que participaron en la exitosa operación para rescatar a cuatro niños que deambularon por la selva durante 40 días.
Se les entregaron las medallas de la Orden de Boyacá -la segunda distinción de más importancia para los militares y la primera para civiles- a los uniformados, a los aborígenes vestidos con prendas coloridas y a la madre de Wilson, el perro rastreador que aún está extraviado en la Amazonía.
En la casa presidencial, el presidente Gustavo Petro elogió el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las comunidades indígenas, que ubicaron a los niños el 9 de junio tras un accidente de avioneta del 1 de mayo que mató a su mamá y otros dos adultos.
«Más que las medallas, que son simbólicas, (…) el gran premio, la gran recompensa, se llama: vida», dijo Petro al resaltar la capacidad y la técnica de los militares y el conocimiento de los indígenas sobre la selva.
La aeronave en la que viajaban los niños se desplomó entre los árboles en una zona remota del departamento de Caquetá (sur).
Pero Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (5) y Cristin (1) sobrevivieron al impacto y caminaron guiados por el conocimiento «ancestral» de los indígenas, añadió Petro.
El presidente asumió el hallazgo como una victoria de su gobierno. Durante el rescate miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea emplearon helicópteros, satélites y altavoces con una grabación de la abuela de los niños, entre otras tácticas.
Los indígenas, por su parte, aseguraron que se conectaron con la «Madre Tierra» gracias al yagé o ayahuasca, una bebida tradicional con propiedades alucinógenas que orientó su búsqueda.
Agradezco el «enorme trabajo que ustedes han realizado conjuntamente, enseñándole a toda Colombia cómo, estando unidos, podemos encontrar la vida, cómo solo a partir de la unidad, la diversidad, la vida puede ser en Colombia», agregó Petro.
Sin Wilson
Uno a uno, el presidente saludó a los miembros de la denominada «Operación Esperanza», encabezada por el general Pedro Sánchez.
En la ceremonia, el uniformado aseguró que «es improbable» ubicar a Wilson, el perro rastreador que al parecer tuvo contacto con los niños y luego se perdió en la selva.
Aunque según el general las operaciones de búsqueda no han finalizado, instó a los colombianos a honrar «su memoria» y anunció que se construirán «monumentos» para recordar el legado del pastor belga malinois de 6 años.
Wilson fue tendencia en redes sociales durante días y es considerado como un «héroe» por el ejército.
En representación del malinois su madre Drugia recibió dos condecoraciones de manos de Petro, quien se hincó para colgarle las medallas.
Los menores se recuperan satisfactoriamente en el Hospital Militar de Bogotá.
El gobierno anunció la semana pasada que prepara un documental sobre su hazaña junto al productor británico Simon Chinn.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.