Internacionales
China sancionará a empresas de EEUU implicadas en venta de armas a Taiwán
El Gobierno de China ha amenazado con sancionar a toda empresa estadounidense implicada en una venta de armas por 2,200 millones de dólares a Taiwán.
“Las ventas de armas a Taiwán por parte de Estados Unidos constituyen una grave violación de las normas fundamentales del derecho internacional y de las relaciones internacionales”, reza el comunicado emitido este viernes por Geng Shuang, un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores.
China, para velar por sus intereses nacionales, impondrá sanciones a todas las empresas estadounidenses que tomen parte en esta venta de armas a la rebelde isla, agrega la nota, sin detallar la naturaleza de las medidas coercitivas.
Entretanto, el jefe de la Diplomacia china, Wang Yi, ha advertido que EEUU está “jugando con fuego” al exportar armamento a Taiwán. “No jueguen con fuego si se trata de Taiwán”, ha alertado.
El máximo diplomático chino ha censurado que Washington haya vendido material militar a Taiwán sin prestar atención a las protestas de Pekín, al tiempo que ha llamado a EEUU a respetar el principio de una sola China.
“Si EEUU genera nuevos problemas en las relaciones con China, sus actos se volverán en su contra”, ha señalado Wang.
El pasado martes, EEUU provocó la ira de China al autorizar la venta de armas a Taiwán por valor de 2,200 millones de dólares, hecho que, conforme al Gobierno taiwanés, demuestra el apoyo de Washington a la isla.
La medida se produce en medio de las tensiones entre Pekín y Washington, que se están enfrentando en una guerra comercial desde el año pasado.
China considera que Taiwán es parte de su territorio; la isla no es reconocida como un Estado independiente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sin embargo, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha cuestionado el principio de una sola China al aumentar los contactos diplomáticos con Taiwán e intensificar las cooperaciones militares con la isla.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















