Connect with us

Internacionales

China acusa a EE. UU. de «intimidación» por la venta forzada de TikTok

Publicado

el

China acusó este martes a Estados Unidos de «intimidación pura y simple» luego de que Donald Trump ordenase la venta antes de mediados de septiembre de la muy popular red social TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance.

TikTok cerrará en Estados Unidos el 15 de septiembre «a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo», anunció el lunes el presidente estadounidense al referirse a la aplicación que cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios en el mundo, principalmente adolescentes, reseñó AFP. 

En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por los servicios de inteligencia chinos con fines de vigilancia.

Al ser consultado por el anuncio de Donald Trump, un vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin, acusó a Estados Unidos de atacar de manera regular a las empresas extranjeras abusando de la noción de seguridad nacional.

«Esto va en contra de los principios de la economía de mercado y de los principios de apertura, transparencia y no discriminación de la OMC», lanzó el portavoz a la prensa. «Se trata de la intimidación pura y simple. China se opone de manera firme», agregó.

Sin ir hasta el anuncio de medidas de represalia, Wang estimó que Washington estaba abriendo «la caja de Pandora».

«Si todo el mundo imita a Estados Unidos, cualquier país podrá tomar medidas similares contra empresas estadounidenses en nombre de la seguridad nacional», advirtió.

– Propietario chino admite presión –

En una carta enviada el martes a los empleados de ByteDance, su fundador Zhang Yiming sugirió que la intención de Estados Unidos era prohibir la aplicación más bien que forzar una venta.

Zhang dijo al personal que «se prepare para más dificultades en el futuro», y aseguro que el sentimiento anti-China «ha crecido de manera significativa en muchos países».

Si bien la compañía niega que los datos de sus usuarios sean entregados al gobierno chino, el fundador de ByteDance reconoció en otra carta interna el lunes estar bajo presión y señaló que trabajan las 24 horas del día «para obtener la mejor salida posible». 

«Siempre nos hemos comprometido a garantizar la seguridad de los datos del usuario, así como la neutralidad y transparencia de la plataforma», dijo Zhang a empleados en ese comunicado interno, según medios chinos.

Sin embargo, dijo, TikTok enfrenta «crecientes complejidades en todo el panorama geopolítico y una importante presión externa», y que estudia «relocalizar la sede central en otro gran mercado afuera de Estados Unidos». 

Según el periódico británico The Sun, ByteDance evalúa trasladar al Reino Unido las operaciones globales de TikTok, hoy con sede en Los Ángeles.

Muy popular entre los jóvenes, Tiktok permite a los usuarios crear y compartir videos de hasta 60 segundos, a menudo divertidos pero también serios e incluso artísticos. 

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, compañías como TikTok pueden estar obteniendo información de los ciudadanos como su «patrón de reconocimiento facial», «residencia», «números de teléfono», «amigos» y a «quiénes contactan».

Al anunciar una fecha límite para la venta de la aplicación, Trump también lanzó una nueva condición sorpresa, al señalar que la operación supondría un pago significativo al Tesoro de Estados Unidos.

Microsoft no hizo comentarios el lunes, pero en un comunicado el domingo dijo que si concretaba la adquisición, se comprometía a «proporcionar los beneficios económicos que correspondan a Estados Unidos, incluido al Tesoro».

Internacionales

Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

Publicado

el

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.

Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.

En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.

Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Publicado

el

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.

José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.

Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.

Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. e Irán se acercan a un acuerdo para evitar un conflicto mayor, dice Trump

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Qatar, una de las etapas de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.

«No vamos a generar polvo nuclear en Irán», dijo Trump. «Creo que nos estamos acercando tal vez a hacer un trato, sin tener que hacer eso», añadió, refiriéndose a una acción militar.

Unas horas antes, Ali Shamjani, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en una entrevista en la cadena NBC que su país está dispuesto a aceptar restricciones de su programa nuclear a cambio del levantamiento inmediato de las sanciones estadounidenses.

El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado, los contactos de más alto nivel desde que Trump retiró en 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA).

«Como presidente, mi prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos. Pero nunca dudaría en desplegar la fuerza estadounidense, si fuera necesario para defender a los Estados Unidos de América o sus socios», aseguró Trump en la base estadounidense de Al Udeid, en Catar.

Tras pasar por Arabia Saudita y después de su visita a Qatar, Trump llegó ayer a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, en una gira en la abordó todos los problemas de la región.

Sobre Gaza, reiteró que Washington quiere tomar el control del territorio palestino, devastado por 19 meses de guerra entre Israel y Hamás, para convertirlo en una «zona de libertad».

También advirtió a los rebeldes hutíes de Yemen de que Estados Unidos podría «reanudar la ofensiva» pese al alto el fuego decretado el 6 de mayo, tras varias semanas de bombardeos estadounidenses en represalia a sus ataques en el mar Rojo. «Estamos lidiando con los hutíes, y creo que es un éxito, pero puede ocurrir un ataque mañana, y en este caso, reanudaremos la ofensiva», aseguró.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído