Connect with us

Internacionales

China acusa a EE. UU. de «intimidación» por la venta forzada de TikTok

Publicado

el

China acusó este martes a Estados Unidos de «intimidación pura y simple» luego de que Donald Trump ordenase la venta antes de mediados de septiembre de la muy popular red social TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance.

TikTok cerrará en Estados Unidos el 15 de septiembre «a menos que Microsoft o alguien más pueda comprarla y llegar a un acuerdo», anunció el lunes el presidente estadounidense al referirse a la aplicación que cuenta con cerca de 1.000 millones de usuarios en el mundo, principalmente adolescentes, reseñó AFP. 

En un contexto de tensiones políticas y comerciales con China, Washington acusa desde hace meses a la plataforma de ser utilizada por los servicios de inteligencia chinos con fines de vigilancia.

Al ser consultado por el anuncio de Donald Trump, un vocero de la diplomacia china, Wang Wenbin, acusó a Estados Unidos de atacar de manera regular a las empresas extranjeras abusando de la noción de seguridad nacional.

«Esto va en contra de los principios de la economía de mercado y de los principios de apertura, transparencia y no discriminación de la OMC», lanzó el portavoz a la prensa. «Se trata de la intimidación pura y simple. China se opone de manera firme», agregó.

Sin ir hasta el anuncio de medidas de represalia, Wang estimó que Washington estaba abriendo «la caja de Pandora».

«Si todo el mundo imita a Estados Unidos, cualquier país podrá tomar medidas similares contra empresas estadounidenses en nombre de la seguridad nacional», advirtió.

– Propietario chino admite presión –

En una carta enviada el martes a los empleados de ByteDance, su fundador Zhang Yiming sugirió que la intención de Estados Unidos era prohibir la aplicación más bien que forzar una venta.

Zhang dijo al personal que «se prepare para más dificultades en el futuro», y aseguro que el sentimiento anti-China «ha crecido de manera significativa en muchos países».

Si bien la compañía niega que los datos de sus usuarios sean entregados al gobierno chino, el fundador de ByteDance reconoció en otra carta interna el lunes estar bajo presión y señaló que trabajan las 24 horas del día «para obtener la mejor salida posible». 

«Siempre nos hemos comprometido a garantizar la seguridad de los datos del usuario, así como la neutralidad y transparencia de la plataforma», dijo Zhang a empleados en ese comunicado interno, según medios chinos.

Sin embargo, dijo, TikTok enfrenta «crecientes complejidades en todo el panorama geopolítico y una importante presión externa», y que estudia «relocalizar la sede central en otro gran mercado afuera de Estados Unidos». 

Según el periódico británico The Sun, ByteDance evalúa trasladar al Reino Unido las operaciones globales de TikTok, hoy con sede en Los Ángeles.

Muy popular entre los jóvenes, Tiktok permite a los usuarios crear y compartir videos de hasta 60 segundos, a menudo divertidos pero también serios e incluso artísticos. 

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, compañías como TikTok pueden estar obteniendo información de los ciudadanos como su «patrón de reconocimiento facial», «residencia», «números de teléfono», «amigos» y a «quiénes contactan».

Al anunciar una fecha límite para la venta de la aplicación, Trump también lanzó una nueva condición sorpresa, al señalar que la operación supondría un pago significativo al Tesoro de Estados Unidos.

Microsoft no hizo comentarios el lunes, pero en un comunicado el domingo dijo que si concretaba la adquisición, se comprometía a «proporcionar los beneficios económicos que correspondan a Estados Unidos, incluido al Tesoro».

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído