Internacionales
Casas carbonizadas y miles de evacuados por feroz incendio forestal en Malibú
Un feroz incendio forestal arde descontrolado por la exclusiva ciudad costera de Malibú, en Estados Unidos, carbonizando casas y obligando a miles de personas a abandonar sus residencias.
El incendio bautizado Franklin se desató la noche del lunes y hasta la noche de este martes había consumido más 1.150 hectáreas en la localidad que alberga lujosas mansiones de celebridades de Hollywood y millonarios en la costa oeste de California.
Más de 1.500 bomberos atacan las llamas por aire y por tierra en una compleja operación. Sin embargo, el incendio no ha podido ser contenido, informó el jefe del Departamento de Incendios de Los Ángeles, Anthony Marrone.
«Mientras que las condiciones climáticas actuales persistan, los fuertes vientos y la baja humedad seguirán desafiando a los bomberos en acción que luchan para contener el tenaz fuego», dijo Marrone en rueda de prensa.
Una inspección aérea arrojó un saldo preliminar de siete propiedades destruidas y ocho dañadas, comentó Marrone, quien espera tener una inspección más detallada del estrago el miércoles.
Unas 20.000 personas se encuentran bajo órdenes o advertencias de evacuación, dijo Jennifer Seeto, del departamento del sheriff.
«Los incendios pueden ser extremadamente impredecibles, por lo que recomendamos encarecidamente a los residentes de las zonas afectadas que estén preparados. Tengan un plan y presten atención a nuestras advertencias y órdenes de evacuación», agregó Seeto.
«20 horas traumáticas»
La pintoresca Malibú, vecina de Los Ángeles, se alza entre el mar pacífico y frondosas colinas.
Este martes enormes columnas de humo nublaban la ciudad, mientras que las llamas delimitaban las montañas.
«Han sido 20 horas traumáticas para la ciudad de Malibú», dijo su alcalde Doug Stewart, quien participó en la rueda de prensa junto a las otras autoridades.
«Hace 20 horas esto era exuberancia y recursos naturales que ahora no tenemos, y va a pasar un tiempo antes de que crezcan de nuevo».
Los residentes fueron golpeados por la rapidez del fuego.
«Estábamos completamente rodeados», declaró Alec, un residente, a la televisora local KTLA.
«Como a las 11 de la noche escuchábamos a la gente gritando. Salí y vi el cielo rojo encendido. Tras 45 minutos bajaba por las colinas, y una hora después estábamos totalmente rodeados: las casas ardiendo al lado, la cordillera al otro», agregó.
«Abrí mi ventana y la parte trasera de mi vivienda estaba carbonizada», relató al canal otra vecina de nombre Linda.
«Corrí y levanté a todo el mundo, los metí en el carro y los saqué de allí».
El actor Dick Van Dyke, de 98 años, también desalojó su propiedad junto a su esposa.
«Arlene y yo evacuamos de forma segura con nuestros animales, excepto por Bobo (un gato) que escapó cuando nos íbamos. Rezamos porque esté bien y que nuestra comunidad en Serra Retreat sobreviva este terrible incendio», escribió el artista en Facebook.
Unos 800 estudiantes se quedaron atrapados en la Universidad de Pepperdine, en la línea del fuego, y fueron orientados por las autoridades a refugiarse en uno de los edificios del campus preparado para resistir las llamas.
Desde allí, compartieron dramáticas imágenes de las llamaradas que les rodeaban a pocos metros de distancia.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















