Internacionales
Captan el momento en que un meteoro cae sobre el volcán más activo de Indonesia
El volcán Merapi, uno de los cráteres activos de Indonesia, fue noticia esta semana cuando se dio a conocer un video que captó el momento en el que un meteoro cae repentinamente del cielo sobre la cima del volcán. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales.
El fenómeno ocurrió en la noche del pasado jueves 27 de mayo, y las imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad de la compañía Megadata.
En ellas se observa el imponente perfil del Merapi recortado contra el cielo de la ciudad de Yogyakarta, en el corazón de la isla de Java, cuando de pronto una bola luminosa se enciende en el cielo, cerca de su pico y desaparece tras la ladera trasera de la “montaña de fuego”.
El impactante destello del meteoro fue captado también por el fotógrafo profesional indonesio Gunarto Song, quien pudo tomar unas fotografías en las que se pude ver como una brillante línea verdosa que parece incrustarse justo en el cráter superior del volcán.
“¿Un meteoro cae sobre el pico del volcán Merapi?”, se preguntó en su cuenta de Instagram Song, que acompañó su comentario con tres fotos del bólido en su vertiginoso descenso tras el volcán.
Song es un fanático del volcán Merapi y estuvo apostado en las proximidades de ese monte durante cuatro meses, entre el mes de febrero a mayo. La noche del jueves estaba sacando fotos con una vista de luna llena que le daba una excelente visibilidad.
“Vi de repente, fue una luz muy brillante cayendo de arriba a abajo en cuestión de 1 segundo. Muy brillante y rápida”, señaló el fotógrafo, según consigna el medio local Kumparan.
Internacionales
Trump anuncia que pausará permanentemente “la migración de todos los países del tercer mundo”
El presidente, Donald Trump, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que pausará «de forma permanente» la migración procedente «de todos los países del tercer mundo», «para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo», sin precisar a cuáles se refería ni cuándo podría empezar dicha política.
Además, el mandatario dijo que pondrá fin a las millones de “admisiones ilegales» que atribuyó al expresidente Joe Biden, y detalló que finalizará “todas las prestaciones y subsidios federales para los no ciudadanos”, además de desnaturalizar “a los migrantes que socaven la tranquilidad interna” y deportar a «cualquier extranjero que sea una carga pública, “un riesgo para la seguridad o incompatible con la civilización occidental”.
El anuncio se produjo luego de que el Gobierno estadounidense incluyera a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o green cards.
Dicha orden ejecutiva prohíbe, supuestamente por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Estos mismos 19 países son los que contempla ahora la nueva revisión que anunció este jueves el director del USCIS, Joseph B. Edlow, tras el ataque que dejó dos elementos heridos de la Guardia Nacional en Washington D.C., donde el presunto responsable fue un afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal.
Internacionales
FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista
El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.
El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.
«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.
Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.
Internacionales
Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong
Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.
Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».
Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.
Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.








