Connect with us

Internacionales

Buscan en Canadá a los sospechosos de matar a puñaladas a 10 personas

Publicado

el

Imagen de referencia

La policía de Canadá busca este lunes a dos sospechosos de ataques con arma blanca que dejaron 10 muertos y 15 heridos en dos localidades remotas, una de ellas de mayoría indígena.

La matanza en la comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la vecina ciudad de Weldon se cuenta entre los mayores actos de violencia masiva de la historia de Canadá.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en Twitter que los ataques fueron «horrorosos y desgarradores» y se declaró «shockeado y devastado».

Tras llamadas de emergencia, la policía encontró el domingo diez cuerpos en James Smith Cree Nation y Weldon, en la provincia de Saskatchewan, dijo la subcomisaria de la Real Policía Montada de Canadá, Rhonda Blackmore.

«Varias víctimas adicionales resultaron heridas, 15 de las cuales fueron trasladadas a varios hospitales», explicó. «Estamos buscando activamente a los dos sospechoso», e «investigando las varias escenas del crimen», enfatizó.

Los sospechosos fueron identificados como Damien Sanderson y Myles Sanderson, de 30 y 31 años respectivamente, ambos de cabello negro y ojos marrones. Se cree que huyeron en un Nissan Rogue color negro, precisó Blackmore. Agentes policiales se desplegaron «a toda máquina» para capturarlos.

Blackmore indicó que la policía recibió una primera llamada a las 05H40 hora local (11H40 GMT) dando parte de un apuñalamiento en James Smith Cree Nation, rápidamente seguida de varias llamadas más informando de otros ataques como este.

Las personas que llamaron identificaron a los sospechosos, destacó la funcionaria.

Diane Shier, residente de Weldon, dijo al diario Saskatoon Star Phoenix que uno de sus vecinos, un hombre que vivía con su nieto adulto, murió en el ataque. Según los informes, el nieto se escondió en el sótano y llamó a la policía.

«Eran alrededor de las 07H30 am. Mi esposo estaba en el jardín. Vio que los autos de la policía y una ambulancia llegaban a la ciudad. Es una ciudad pequeña. Esto es terrible, terrible. Todavía tenemos las puertas cerradas, nos quedamos adentro, no queremos salir», dijo al periódico.

Otro vecino, Ruby Works, dijo que los asesinatos van a perseguir a la ciudad por un tiempo. «Nadie en esta ciudad volverá a dormir tranquilo. Van a tener terror de abrir la puerta», dijo.

Robert Rush, quien también vive en la zona, dijo que había dejado a su nieta en casa para ir a comprar una torta de cumpleaños para su esposa. «Le di dos pistolas y un bate», contó.

Víctimas en la mira

Las autoridades creen que «algunas de las víctimas estaban en la mira de los sospechosos y otras fueron atacadas de forma aleatoria», según Blackmore, añadiendo que es demasiado temprano para abordar el móvil de estos crímenes.

El jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, Bobby Cameron, lamentó «la violencia indescriptible que se cobró la vida de personas inocentes».

Tres helicópteros fueron enviados desde Saskatoon y Regina a las dos ciudades en que se produjeron los hechos, para trasladar a víctimas y llevar un médico al lugar.

Trece escenas del crimen en la comunidad indígena y Weldon estaban siendo rastrilladas en busca de pistas y se estaba llevando a cabo una persecución masiva en tres provincias.

La comunidad de James Smith Cree Nation, con 2.500 habitantes, declaró estado de emergencia local. También se pidió a los residentes de Saskatchewan que permanezcan en sus casas por seguridad.

Foto: Cortesía

«El  máximo» de recursos

Los sospechosos fueron vistos en un primer momento en Regina, capital de la provincia, situada unos 300 km al sur. La alerta y la búsqueda se extendieron luego a las provincias vecinas de Manitoba y Alberta, una vasta región cuyo tamaño equivale a la mitad del continente europeo.

Blackmore aseguró que se ha desplegado «el máximo» de recursos policiales para encontrar a los sospechosos, si bien «se desconoce su localización y la dirección en la que viajan».

Por su lado, la autoridad sanitaria de Saskatchewan señaló a la AFP que activó los protocolos de emergencia para lidiar con «un alto número de pacientes críticos».

En los últimos años, Canadá vive una sucesión de ataques de una violencia inusual. En abril de 2020, un hombre con un arma se hizo pasar por policía y mató a 22 personas en Nueva Escocia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos diez muertos por accidente de autobús en México

Publicado

el

Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.

El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.

«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.

Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.

En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.

En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes

Publicado

el

La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).

El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.

Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.

«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído