Internacionales
Buscan en Canadá a los sospechosos de matar a puñaladas a 10 personas

Imagen de referencia
La policía de Canadá busca este lunes a dos sospechosos de ataques con arma blanca que dejaron 10 muertos y 15 heridos en dos localidades remotas, una de ellas de mayoría indígena.
La matanza en la comunidad indígena de James Smith Cree Nation y en la vecina ciudad de Weldon se cuenta entre los mayores actos de violencia masiva de la historia de Canadá.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en Twitter que los ataques fueron «horrorosos y desgarradores» y se declaró «shockeado y devastado».
Tras llamadas de emergencia, la policía encontró el domingo diez cuerpos en James Smith Cree Nation y Weldon, en la provincia de Saskatchewan, dijo la subcomisaria de la Real Policía Montada de Canadá, Rhonda Blackmore.
«Varias víctimas adicionales resultaron heridas, 15 de las cuales fueron trasladadas a varios hospitales», explicó. «Estamos buscando activamente a los dos sospechoso», e «investigando las varias escenas del crimen», enfatizó.
Los sospechosos fueron identificados como Damien Sanderson y Myles Sanderson, de 30 y 31 años respectivamente, ambos de cabello negro y ojos marrones. Se cree que huyeron en un Nissan Rogue color negro, precisó Blackmore. Agentes policiales se desplegaron «a toda máquina» para capturarlos.
Blackmore indicó que la policía recibió una primera llamada a las 05H40 hora local (11H40 GMT) dando parte de un apuñalamiento en James Smith Cree Nation, rápidamente seguida de varias llamadas más informando de otros ataques como este.
Las personas que llamaron identificaron a los sospechosos, destacó la funcionaria.
Diane Shier, residente de Weldon, dijo al diario Saskatoon Star Phoenix que uno de sus vecinos, un hombre que vivía con su nieto adulto, murió en el ataque. Según los informes, el nieto se escondió en el sótano y llamó a la policía.
«Eran alrededor de las 07H30 am. Mi esposo estaba en el jardín. Vio que los autos de la policía y una ambulancia llegaban a la ciudad. Es una ciudad pequeña. Esto es terrible, terrible. Todavía tenemos las puertas cerradas, nos quedamos adentro, no queremos salir», dijo al periódico.
Otro vecino, Ruby Works, dijo que los asesinatos van a perseguir a la ciudad por un tiempo. «Nadie en esta ciudad volverá a dormir tranquilo. Van a tener terror de abrir la puerta», dijo.
Robert Rush, quien también vive en la zona, dijo que había dejado a su nieta en casa para ir a comprar una torta de cumpleaños para su esposa. «Le di dos pistolas y un bate», contó.
Víctimas en la mira
Las autoridades creen que «algunas de las víctimas estaban en la mira de los sospechosos y otras fueron atacadas de forma aleatoria», según Blackmore, añadiendo que es demasiado temprano para abordar el móvil de estos crímenes.
El jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, Bobby Cameron, lamentó «la violencia indescriptible que se cobró la vida de personas inocentes».
Tres helicópteros fueron enviados desde Saskatoon y Regina a las dos ciudades en que se produjeron los hechos, para trasladar a víctimas y llevar un médico al lugar.
Trece escenas del crimen en la comunidad indígena y Weldon estaban siendo rastrilladas en busca de pistas y se estaba llevando a cabo una persecución masiva en tres provincias.
La comunidad de James Smith Cree Nation, con 2.500 habitantes, declaró estado de emergencia local. También se pidió a los residentes de Saskatchewan que permanezcan en sus casas por seguridad.

«El máximo» de recursos
Los sospechosos fueron vistos en un primer momento en Regina, capital de la provincia, situada unos 300 km al sur. La alerta y la búsqueda se extendieron luego a las provincias vecinas de Manitoba y Alberta, una vasta región cuyo tamaño equivale a la mitad del continente europeo.
Blackmore aseguró que se ha desplegado «el máximo» de recursos policiales para encontrar a los sospechosos, si bien «se desconoce su localización y la dirección en la que viajan».
Por su lado, la autoridad sanitaria de Saskatchewan señaló a la AFP que activó los protocolos de emergencia para lidiar con «un alto número de pacientes críticos».
En los últimos años, Canadá vive una sucesión de ataques de una violencia inusual. En abril de 2020, un hombre con un arma se hizo pasar por policía y mató a 22 personas en Nueva Escocia.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.
Internacionales
Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.