Internacionales
Bolsonaro es juzgado en Brasil en caso que puede dejarlo inelegible

El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro enfrenta este jueves un juicio en la corte electoral de Brasil, en un caso que lo puede inhabilitar políticamente durante ocho años.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) lo juzga por ataques proferidos contra el sistema de votación electrónica en Brasil durante una reunión con embajadores en julio de 2022, tres meses antes de ser derrotado en las urnas por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Los siete magistrados de la corte abrieron la sesión plenaria en la sede del tribunal en Brasilia, en medio de una gran expectación en el gigante suramericano.
Los jueces expresarán uno a uno su voto. El escenario más probable es que el juicio no finalice este jueves.
Bolsonaro, que defiende su inocencia, viajó por su lado el jueves a Porto Alegre (sur), donde fue recibido en el aeropuerto por decenas de seguidores, algunos portando los colores de Brasil, constató un fotógrafo de la AFP.
En esa ciudad, mantendrá una reunión con su Partido Liberal (PL) y tiene previsto dar una rueda de prensa durante la jornada.
Caso Dreyfus
En su discurso ante los diplomáticos en la residencia presidencial de la Alvorada, Bolsonaro aseguró sin pruebas que buscaba «corregir fallas» del sistema de urnas electrónicas vigente con la «participación de las Fuerzas Armadas».
El excapitán dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado electoral en su contra.
Ese argumento atizó posteriormente a parte de sus seguidores radicalizados, que el 8 de enero de 2023, días después de la toma de posesión de Lula, invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
La fiscalía pidió que el exmandatario (2019-2022) sea declarado «inelegible» debido a «abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación».
El discurso, según la fiscalía, «intentó dar la impresión equivocada de que el proceso electoral es oscuro» y fue propicio a «manipulaciones», con el «objetivo de desacreditar el resultado, mientras las encuestas indicaban ventaja de un adversario (Lula)», destacó el juez Benedito Goncalves, en la lectura del relatorio que abrió el juicio.
Por su parte, el abogado de Bolsonaro Tarcisio Vieira comparó el caso al del célebre capitán Dreyfus, injustamente condenado en Francia a finales del siglo XIX.
«Se volvió uno de los mayores errores judiciales de la historia», dijo el abogado, pidiendo que no se repita lo mismo con Bolsonaro.
El expresidente afirmó el miércoles que no hizo «ninguna crítica, ni un ataque al sistema electoral».
«Hice una presentación sobre cómo funcionaban las elecciones en Brasil», sostuvo.
Sin embargo, se da casi por descontado que Bolsonaro, de 68 años, será condenado, dijeron a la AFP dos fuentes judiciales que han seguido el trámite. «La duda es cuántos votos en contra tendrá», aclaró una de ellas.
Si no se completan los votos este jueves, están previstas otras dos sesiones plenarias más, el 27 y 29 de junio. Tampoco se descarta un aplazamiento del proceso y la sentencia puede ser recurrida.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.